MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2023  por TOTALMEDIOS

¿Cómo serán los creativos del futuro?

En un mundo donde la publicidad y la tecnología están en constante evolución, la educación tiene la necesidad de mantenerse siempre actualizada para brindarle a la nueva generación de profesionales las herramientas y conocimientos para enfrentar un mundo que todavía no se conoce con certeza.

Por Romina Mele, Account General Director de A-Train Lab

Con la rapidez con la que surgen nuevas tecnologías muchos se han de preguntar, ¿qué será del futuro? Lo que se aprende hoy, ¿servirá para mañana? Si bien sería ideal poder tener una bola de cristal y ver el futuro, debemos limitarnos a la experiencia del presente y preparar a los estudiantes de hoy para ser profesionales del mañana.
Kantar IBOPE Media
En un mundo donde la publicidad y la tecnología están en constante evolución, la educación tiene la necesidad de mantenerse siempre actualizada para brindarle a la nueva generación de profesionales las herramientas y conocimientos para enfrentar un mundo que todavía no se conoce con certeza. Reconocer la importancia de la formación continua y la adquisición de nuevas habilidades es esencial para enfrentar los nuevos desafíos, así como para aprovechar las oportunidades emergentes en el mundo publicitario. Además, es importante comprender las dinámicas cambiantes del comportamiento del consumidor y las nuevas formas de comunicación, especialmente en el entorno digital.

En este nuevo escenario, se ha de considerar a la tecnología como una aliada creativa. La capacidad de adoptar y aprovechar nuevas herramientas más avanzadas en el mundo publicitario resulta clave para el MarTech, es decir vincular la tecnología con soluciones de marketing inteligentes que contribuyan a desarrollar proyectos creativos centrados en las expectativas del cliente. Por lo que es importante identificar estas herramientas tecnológicas para entender de qué manera pueden potenciar el proceso publicitario, permitiendo agilizar el trabajo interno de la agencia y brindar un servicio más personalizado y eficiente a los clientes.

La realidad virtual, la inteligencia artificial y la realidad aumentada son algunos ejemplos de áreas en las que la industria de la publicidad ya está trabajando de manera local, regional y global pudiendo innovar y cautivar a las audiencias de maneras antes inimaginables.

Además, las nuevas herramientas tecnológicas y digitales contribuyen al análisis de datos, lo cual permite a las agencias creativas ser más precisos teniendo KPI con métricas constantes de ROI y ROAS. El contar con estos datos cualitativos colaboran a hacer el trabajo más efectivo y, acercarlo a nuevas y mayores audiencias.
Por lo tanto, la educación y programas de formación podrían considerar el fomentar la creatividad y la capacidad de adaptación a estas herramientas, permitiendo a los estudiantes explorar y experimentar con nuevas tecnologías.

Asimismo, son los propios profesionales quienes tienen el poder de potenciar su talento de manera constante a partir de una intervención e investigación activa de tendencias. Buscar oportunidades de aprendizaje continuo, cursos, congresos, workshops, en la era digital de la información está al alcance de cualquiera y depende de cada uno no quedarse paralizado. Bajo esta mirada, a medida que el panorama publicitario se transforma, quienes se guían por la curiosidad, buscan conocimiento, experimentan y adoptan nuevas herramientas, se mantienen relevantes y competitivos.

Entonces, ¿cuál es el escenario actual del sector de la publicidad y sus profesionales? Hoy la industria se encuentra frente a un reto inigualable donde parece que la tecnología puede reemplazarlo casi todo, pero el profesional de la publicidad tiene características que lo vuelven irremplazable, desde la empatía, una mirada analítica 360°, el poder de síntesis, la observación exacta y sentido del timing. No obstante, quienes abracen una mentalidad de aprendizaje y formación continua con las nuevas herramientas y conceptos que vayan surgiendo, no solo podrán destacarse en su campo, sino que también tendrán el poder de moldear el futuro de la publicidad y atraer a las audiencias de maneras innovadoras y apasionantes.

En definitiva, la educación en el ámbito de la publicidad debe ser dinámica y adaptable para preparar a los futuros profesionales y líderes en un entorno publicitario en constante cambio. Centrándose en el desarrollo de habilidades relevantes, la ética y la responsabilidad, la creatividad y la conexión con la industria para ayudar a que los estudiantes estén bien preparados para tener éxito en el futuro del sector creativo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos