MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2023

Huawei abre la inscripción a estudiantes para capacitarse de forma gratuita

A través de Semillas para el Futuro, su programa insignia, la empresa líder mundial en infraestructura tecnológica abre la convocatoria a estudiantes de carreras STEM para que puedan aprender más sobre las últimas tendencias como IA, 5G, Cloud, entre otros.

Huawei abre la inscripción para una nueva edición de Semillas para el Futuro (Seeds for the Future), el programa global de responsabilidad social de la compañía líder en telecomunicaciones que anualmente brinda la posibilidad a estudiantes universitarios de toda Argentina de capacitarse en temas vinculados al mundo de las TIC.

En esta oportunidad, más de 30 jóvenes tendrán la posibilidad de acceder a una semana de exclusivos workshops y clases online sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y liderazgo. Además, contarán con la oportunidad de conocer y aprender sobre la cultura china y profundizar sobre las herramientas que brinda la tecnología para abordar problemas sociales y/o ambientales.
Kantar IBOPE Media
El programa, que se llevará a cabo entre el 23 y el 30 de octubre de forma virtual, incluirá trainings sobre tecnologías clave como el 5G, inteligencia artificial, Cloud; también expertos compartirán sus perspectivas sobre una amplia gama de otros temas, desde la ciberseguridad hasta las ciudades inteligentes.

Los seleccionados compartirán la capacitación junto a jóvenes de Uruguay, Brasil, Perú y Paraguay. La acción está abierta a estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país.

Requisitos para participar:
  • Ser ciudadano argentino.
  • Ser estudiante de carreras de ingeniería, especialmente relacionadas a las TIC y telecomunicaciones.
  • Tener más del 50 % de la carrera aprobada (certificado analítico que lo acredite)
  • Buen manejo del inglés.
  • No podrán participar estudiantes que hayan sido ganadores de Semillas para el Futuro en años anteriores.
Si cumplen con los requisitos, el paso siguiente será enviar una carta o video -de máximo 3 minutos de duración- en el que cuenten porqué querrían participar de Seeds 2023.

Los interesados pueden inscribirse hasta el viernes 13 de octubre, a través de su universidad o escribiendo al mail huaweisemillas2023@gmail.com o directamente completando el siguiente formulario.

Durante la semana de formación, los estudiantes tendrán la posibilidad de presentar proyectos reales para una solución ambiental o social. El que resulte ganador podrá participar a nivel mundial de un viaje a China y de 100 mil dólares para la financiación del mismo. Adicionalmente, se entregarán certificaciones oficiales y premios a proyectos destacados, que incluirá un viaje a Buenos Aires para conocer las oficinas de Huawei, así como también disfrutar de distintas actividades recreativas y charlas.

Desarrollando talento local para el futuro de las telecomunicaciones

Semillas para el Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente durante 13 años desde su primer lanzamiento en 2008 en Tailandia, y casi 9000 estudiantes de más de 500 universidades en 130 países y regiones de todo el mundo han participado en el programa. En términos locales, el programa se implementa desde 2017 y alcanzó a más de 1.000 alumnos de más 70 instituciones educativas de distintas regiones de Argentina.

En este contexto particular, la compañía se propuso seguir sosteniendo su compromiso con la educación reconvirtiendo el programa y ofreciendo nuevamente la propuesta en este 2022 con foco en la formación a distancia. Orientado a desarrollar el talento local, el programa busca fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones. También busca acortar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y la formación educativa.

Sobre el compromiso de Huawei con la educación, el CEO de la compañía para Argentina, Mitchell Zhang, explicó: "Queremos capacitar a jóvenes talentos -entendidos como Semillas- para potenciar su interés y formación en tecnologías clave para el futuro". Además, refiriéndose a los desafíos del programa Zhang comenta: "Iniciativas como ésta buscan acortar dos brechas principales: la digital, para promover un acceso igualitario a la conectividad a lo largo del país, y la brecha de género. Mantenemos el compromiso de aumentar la participación de mujeres en este programa y fomentar una educación basada en la igualdad de oportunidades".

Un compromiso holístico con la educación

Complementariamente a Semillas, durante el segundo semestre la compañía china lleva adelante su "Concurso de talento TIC", que les ofrece la posibilidad a estudiantes de grado y posgrado de ampliar su formación en nuevas tecnologías, con exámenes y certificaciones internacionales.

Además, Huawei lleva a cabo la iniciativa "Igual ICT", un programa que tiene como propósito acortar la brecha de género en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Argentina. Promoviendo un entorno de igualdad de oportunidades para jóvenes mujeres de todo el país que se encuentren en etapa de formación y desarrollo. En una primera fase, realizada el año pasado, se alcanzó a casi 1000 estudiantes a través de un ciclo de charlas para darle visibilidad a la temática y ponerla en la agenda de los distintos sectores de la sociedad. Este año continuará con un programa de capacitaciones y certificaciones internacionales para jóvenes mujeres de todo el país.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos