MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.09.2023

Dia reduce un 15% el desperdicio alimentario en su operación global

La compañía logró un significativo avance en 2022, a través de la mejora de la gestión del stock en almacén y tienda, potenciando medidas como la venta con descuento de productos con caducidad próxima, alianzas con partners tecnológicos y la donación de productos.

Prevención, donación y valorización. Esas son los tres puntos clave con los que Grupo Dia avanza en su objetivo de reducir el desperdicio alimentario en toda su cadena de valor, desde el almacén a la tienda. Para afrontar este gran desafío social y medioambiental, el foco está en la prevención del desperdicio e impulsar medidas para aportar valor y contribuir a un consumo más sostenible en los barrios y comunidades en los que está inmersa, cumpliendo así uno de los objetivos de su Plan de Sostenibilidad 2021-23.

La ONU estima que un tercio de los alimentos que se producen cada año acaban en la basura, más de 1.300 millones de toneladas de comida que se desperdicia desde el momento de su producción hasta su llegada a tiendas y hogares. Avanzar en un desafío como la reducción del desperdicio alimentario es una oportunidad clave para proteger el clima, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios a nivel mundial.
Kantar IBOPE Media
Para dar seguimiento y medir los avances en este parámetro, la compañía creó un indicador común para todos los mercados en los que opera: España, Argentina, Brasil y Portugal. Así, con la meta de reducir un 40% el desperdicio alimentario en España y Portugal en tres años, la compañía ha logrado ya una reducción del 19% en estos dos países frente a 2020 y del 15% a nivel global respecto a 2021.

"Tomar medidas contra el desperdicio alimentario es una obligación como actor del sector de la distribución y, además, una oportunidad para contribuir positivamente a la sociedad y a la sostenibilidad medioambiental", afirma Pilar Hermida, Chief Communication & Sustainability Officer de Grupo Dia. "Por eso, desde Grupo Dia impulsamos medidas centradas en la prevención en todas las etapas de la cadena de valor, desde el almacén hasta nuestras tiendas, apostando por una gestión más eficiente de la mercadería, explorando vías para reaprovechar alimentos e impulsando alianzas que permitan a los clientes ayudar a evitar el desperdicio alimentario".

La compañía ha logrado un significativo avance en 2022, gracias a la mejora de la gestión del stock en almacén y tienda, potenciando medidas como la venta con descuento de productos de pronta caducidad, alianzas con partners tecnológicos, la donación de productos aptos para el consumo pero no para la venta e incrementando la valorización de residuos para darles una segunda vida.

La apuesta por la prevención de Dia ha impulsado la mejora en la gestión del surtido y el stock, utilizando formatos de servicio y preparación de pedidos que se adaptan a cada producto y tienda. Además, gracias al nuevo modelo logístico y de operativa implantados en los almacenes y tiendas, se ha logrado optimizar los pedidos para responder a las necesidades de venta de cada establecimiento, reforzando el surtido de frescos y realizando un control diario de la calidad y fecha de caducidad de cada producto en función de la rotación y el stock disponible.

Alianzas y donaciones para reducir el desperdicio alimentario

Además de las medidas implementadas para prevenir el desperdicio en su operativa diaria, Grupo Dia impulsa la alianza con partners estratégicos que contribuyen a este objetivo común con iniciativas de prevención, valorización y reaprovechamiento de alimentos para evitar su desperdicio.

En España, por ejemplo, los clientes de Dia en Castilla y León pueden disfrutar de una variedad especial de Sr. Mendrugo, la cerveza artesana creada por Cervezas Mica, Pascual Innoventures y RobinGood. La exquisita Pale Ale dorada con toque tostado, como la corteza de pan, disponible en Dia se elabora con los excedentes de pan de los establecimientos de la región, logrando así desarrollar un producto que contribuye a luchar contra el desperdicio alimentario y fomenta la economía circular.

Dia también ha buscado socios tecnológicos que faciliten la liquidación de productos con fecha próxima de caducidad. En Argentina, la cadena cuenta con una alianza con Kigüi, una innovadora aplicación móvil mediante el cual los clientes pueden adquirir productos que tienen una fecha de caducidad cercana con descuentos de más del 50% en su precio. En esta misma línea, los clientes de Dia tienen a su disposición la alianza con B4Waste en Brasil y con TooGoodToGo con Portugal.

También en Argentina, Dia forma parte desde el pasado mes de agosto de GS1 Argentina, una organización global que lleva adelante el Estudio de Mermas en las Cadenas de Supermercados. Esta iniciativa público-privada busca mejorar las mediciones y compartir buenas prácticas en la industria.

Además, como complemento a estas iniciativas, la compañía impulsa la donación de excedentes de productos aptos para consumo pero no para la venta desde almacenes y darkstore. En España, se han entregado más de 87.000 kg de alimentos en 2022 a socios como World Vision y Cáritas.

En Argentina, Dia lleva más de diez años en sólida asociación con el Banco de Alimentos. A través de esta alianza, las donaciones de alimentos de corta caducidad llegan a comedores y organizaciones benéficas en todo el país, beneficiando a quienes más lo necesitan. En lo que va del año, ya fueron donadas más de 200 toneladas de producto (ene-ago 2023).

A nivel global, la compañía ha reducido las donaciones de excedentes gracias a la mejora en la gestión de su stock, pasando de 893.000 kg en 2021 a 675.000 kg en 2022, pero sigue suponiendo una cantidad elevada de productos que en lugar de destruirse se canaliza para facilitar el acceso a alimentos a las comunidades más necesitadas.

Trucos y recetas para sacar el máximo partido a tu canasto de compras

Los hogares están cada vez más conscientes del desperdicio de alimentos y están adaptando sus hábitos de consumo para evitar tirar comida a la basura. Una mayor conciencia medioambiental y el incremento en el precio de los alimentos del último año han sido factores determinantes para avanzar en la lucha contra este desafío, animando a las familias a realizar un mejor aprovechamiento de los alimentos que compran y a lograr una mejor planificación de su compra y presupuesto.

Comer mejor cada día es el programa de Grupo Dia para contribuir a mitigar las barreras alimentarias para que todas las personas sientan que es fácil seguir una alimentación equilibrada, sin importar donde vivan o su presupuesto.

En el marco de este programa, y como aliado del ahorro de los hogares, Dia impulsa también medidas destinadas a sensibilizar sobre esta problemática y para facilitar un cambio de hábitos que contribuya a evitar el desperdicio alimentario.

En este marco, semana a semana, Dia Argentina comparte a través de sus redes sociales recetas saludables que realiza en colaboración con la Chef Jimena Monteverde, así como también contenidos enfocados a difundir la importancia de mantener unos hábitos de alimentación saludables. Estos contenidos se encuentran disponibles en la sección Dia Saludable de su sitio web.

Y, como aliado del ahorro de los hogares, Dia también elabora junto a Jime recetas con sobras o alimentos reutilizados, a fin de sensibilizar y contribuir a un cambio de hábitos que contribuya a evitar el desperdicio. Esta iniciativa comenzó el 29 de septiembre de 2022, en conmemoración del día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y se sostiene hasta el día hoy, la última semana de cada mes.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos