MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.09.2023

Debate presidencial 2023: la TV escuchará a los candidatos este domingo

Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman, Javier Milei y Juan Schiaretti presentan sus propuestas para el cargo de presidente. Este domingo de 21.00 a 23.00 la TV Pública y otros medios nacionales tendrán una emisión especial desde Santiago del Estero.

Televisión Pública transmite en vivo en una emisión especial del ‘Debate 2023’ desde el Centro de Convenciones Provincial Forum y organizado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Se trata del primero de dos de cara a las elecciones del 22 de octuibre. Además del canal oficial, varias señales de noticias también replicarán la señal.

Debate 2023 contará con la participación de los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria); Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad); Javier Milei (La Libertad Avanza) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).
Kantar IBOPE Media
Las candidatas y los candidatos aspirantes a la Presidencia de la Nación debatirán sobre los siguientes temas: Economía, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.
El segundo debate será el día 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con exposiciones sobre seguridad, trabajo y producción y en relación a un tema extra elegido por la ciudadanía.

Las elecciones generales se realizarán el 22 de octubre y en esta instancia, se elegirán los cargos de presidente, vicepresidente, 130 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación y de 43 representantes para el Parlasur.

El canal público presenta, a continuación de 23.00 a 0.00, una emisión del programa "Desiguales" con la conducción de Pablo Caruso y Lucila Trujillo y la participación de columnistas e invitados especiales para analizar las ponencias y el debate de los candidatos realizado en la provincia de Santiago del Estero.

Debate presidencial 2023: quién lo transmite

Por disposición del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el debate será transmitido por todos los medios radiales y televisivos del Estado, mientras que los medios privados que quieran transmitirlo también podrán hacerlo sin tener que pagar derechos o licencias para reproducirlos.

Sin embargo, quienes decidan adherir a la transmisión deberán incluir subtítulos y lenguajes de señas, entre otros elementos clave para el espectador.

TN, C5N, América lo estarían transmitiendo en simultáneo con la TVP.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos