MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.09.2023

América Latina es uno de los mercados de aplicaciones de más rápido crecimiento en el mundo

La plataforma de medición y análisis Adjust lanzó la primera edición especial del informe: Mobile App Trends Spotlight, sobre tendencias de las aplicaciones móviles, enfocada en el comportamiento de los usuarios en América Latina.

Apps de comercio electrónico, juegos y fintech

El informe de Adjust encontró que la instalación de aplicaciones de comercio electrónico disminuyó en América Latina a principios de este año, pero se está recuperando. México tuvo el mayor crecimiento en sesiones (10%) e instalaciones (11%) en 2023, seguido de Argentina con un aumento del 7% en instalaciones y del 3% en sesiones. Brasil, Chile y Colombia registraron crecimientos de sólo 1% y 2%.
Kantar IBOPE Media


En cuanto a las aplicaciones de juegos, Chile es el más destacado en cuanto a las instalaciones, con un crecimiento del 35% durante el primer semestre de 2023 en comparación con el semestre anterior. En toda la región, tanto las sesiones como las instalaciones crecieron un 7%. México alcanzó el mayor crecimiento de las instalaciones con 14%, seguido por Argentina, con un 9%, y Colombia, con un 8%.


Las instalaciones y sesiones de aplicaciones de fintech siguieron una trayectoria de crecimiento constante durante 2022 en todos los mercados Latam, pero el uso ha aumentado de forma significativa en 2023, lo que probablemente se debe al mejor estado de la bolsa de valores, el retorno parcial de las criptomonedas y el mayor interés de los mercados en los pagos y servicios bancarios digitales. Las instalaciones en Brasil aumentaron un 45%, apenas por encima del promedio Latam que fue del 40%.


Según un informe de data.ai, más del 54% de los habitantes de la región afirman que utilizan aplicaciones con mayor frecuencia que hace dos años y pasan 18 veces más tiempo en ellas que en sitios web. El gasto en las aplicaciones en ambos mercados también aumentó 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 1,134 y 711 millones de dólares, respectivamente.

Tasas de autorización

Los datos de Adjust también revelan que Brasil lidera las tasas de App Tracking Transparency —el marco de privacidad de Apple que requiere que las aplicaciones soliciten que sus usuarios autorizan compartir sus datos— con un 41% de aceptación, superando el promedio global en casi un 10%.


"Si bien la información y el crecimiento a partir de datos agregados son la dirección en la que nos dirigimos como industria, la información consentida a nivel de dispositivo también tiene muchas ventajas, no sólo en su valor nominal, sino también en términos de cómo puede alimentar e informar a nuestras soluciones de machine learning de última generación", explica Flávio Levi, Director de Ventas para América Latina de Adjust.

Mobile App Trends Spotlight Edition

América Latina es la primera región elegida para Mobile App Trends Spotlight Edition. El informe analiza las verticales de aplicaciones de juegos, fintech y comercio electrónico para proporcionar a los desarrolladores y especialistas en marketing de aplicaciones, los puntos de referencia esenciales para operar en esta dinámica región.

VER INFORME COMPLETO:


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos