MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.09.2023

Tendencia: crece la venta de snacks y bebidas sin alcohol fuera del hogar

Crece más fuerte el consumo fuera del hogar que dentro, y no solo por la inflación. El valor total de las ventas de snacks y bebidas sin alcohol dentro y fuera del hogar creció un 13% en el segundo trimestre de 2023, según el Barómetro OOH de Worldpanel.

Con los datos de seis mercados representativos en el mundo (España, Francia, Reino Unido, México, Brasil y China) se extrajeron conclusiones sobre las actuales tendencias de consumo fuera y dentro del hogar.

Una vez más, el gasto en productos para consumir fuera del hogar siguió aumentando por encima de los niveles anteriores a la pandemia, con un incremento del 18,1%. Este dato supone la continuidad de la tendencia positiva del primer trimestre (+16,4%).
Kantar IBOPE Media
Además, las cifras revelan dos historias de crecimiento. Por un lado, dentro del hogar, el gasto creció un 12%, pero impulsado casi en su totalidad por el aumento de los precios, y no porque los consumidores compren más unidades o realicen más viajes.

En cambio, fuera del hogar, el crecimiento del 13% en el gasto se ve impulsado por un aumento del 6% en las ocasiones, es decir, la gente sigue acudiendo a bares y restaurantes, y compra más snacks y bebidas.



Otra de las conclusiones del informe es que, desde el verano de 2021, el valor del consumo fuera del hogar en el conjunto de los mercados analizados ha crecido más rápidamente que dentro de él durante nueve trimestres consecutivos, con el cuarto trimestre de 2022 como única excepción. Esta tendencia se observa especialmente en Brasil, Reino Unido y China. En España de manera aislada la situación es diferente.

De hecho, China es el único mercado en el que el consumo fuera del hogar se ha recuperado completamente hasta los niveles anteriores a la pandemia y su cuota sobre el total gran consumo es ya del 47%. A nivel mundial, el porcentaje es del 36%, el mismo que en el segundo trimestre de 2022, y por debajo del 39% que tenía el consumo en hostelería en el mismo período allá por 2019.



Europa recupera el gasto prepandemia en hostelería

Siguiendo con los datos regionalizados y enfocando a Europa, los datos de consumo en hostelería poco a poco van recuperando sus niveles de vuelta a la “normalidad”. Si bien el propio aumento de precios provocado por la inflación fue el principal impulsor del crecimiento (+12%) del consumo fuera del hogar, también se detectó un aumento de las compras real de los consumidores, que salen más a comer y beber fuera de casa.

Por tanto, el peso del "factor precio" sigue disminuyendo. Fue la fuente de un tercio del crecimiento total en el último trimestre de 2022, y ahora se ha reducido al 22%.

La tendencia de consumo “para llevar” se consolida

Finalmente, y por citar algunas tendencias de mercado, llama la atención cómo dos años después del confinamiento, la forma en que los consumidores compran snacks y bebidas fuera del hogar sigue siendo diferente a la de antes de la pandemia.

En concreto, a pesar de la recuperación natural de bares y restaurantes tras el fin de los cierres, este trimestre los canales que más crecen son el impulso (+19%), que incluye puntos de venta como máquinas expendedoras o gasolineras, y el denominado “comercio moderno” (+14%), que comprende supermercados e hipermercados.



Esto consolida la tendencia a comprar artículos "para llevar" de consumo inmediato, un hábito que muchos consumidores adquirieron cuando las restricciones impuestas por la pandemia mantuvieron cerrados cafés y cafeterías y no tuvieron más remedio que llevárselo “puesto”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos