MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.09.2023  por TOTALMEDIOS

Tendencia: crece la venta de snacks y bebidas sin alcohol fuera del hogar

Crece más fuerte el consumo fuera del hogar que dentro, y no solo por la inflación. El valor total de las ventas de snacks y bebidas sin alcohol dentro y fuera del hogar creció un 13% en el segundo trimestre de 2023, según el Barómetro OOH de Worldpanel.

Con los datos de seis mercados representativos en el mundo (España, Francia, Reino Unido, México, Brasil y China) se extrajeron conclusiones sobre las actuales tendencias de consumo fuera y dentro del hogar.

Una vez más, el gasto en productos para consumir fuera del hogar siguió aumentando por encima de los niveles anteriores a la pandemia, con un incremento del 18,1%. Este dato supone la continuidad de la tendencia positiva del primer trimestre (+16,4%).
Kantar IBOPE Media
Además, las cifras revelan dos historias de crecimiento. Por un lado, dentro del hogar, el gasto creció un 12%, pero impulsado casi en su totalidad por el aumento de los precios, y no porque los consumidores compren más unidades o realicen más viajes.

En cambio, fuera del hogar, el crecimiento del 13% en el gasto se ve impulsado por un aumento del 6% en las ocasiones, es decir, la gente sigue acudiendo a bares y restaurantes, y compra más snacks y bebidas.



Otra de las conclusiones del informe es que, desde el verano de 2021, el valor del consumo fuera del hogar en el conjunto de los mercados analizados ha crecido más rápidamente que dentro de él durante nueve trimestres consecutivos, con el cuarto trimestre de 2022 como única excepción. Esta tendencia se observa especialmente en Brasil, Reino Unido y China. En España de manera aislada la situación es diferente.
De hecho, China es el único mercado en el que el consumo fuera del hogar se ha recuperado completamente hasta los niveles anteriores a la pandemia y su cuota sobre el total gran consumo es ya del 47%. A nivel mundial, el porcentaje es del 36%, el mismo que en el segundo trimestre de 2022, y por debajo del 39% que tenía el consumo en hostelería en el mismo período allá por 2019.



Europa recupera el gasto prepandemia en hostelería

Siguiendo con los datos regionalizados y enfocando a Europa, los datos de consumo en hostelería poco a poco van recuperando sus niveles de vuelta a la “normalidad”. Si bien el propio aumento de precios provocado por la inflación fue el principal impulsor del crecimiento (+12%) del consumo fuera del hogar, también se detectó un aumento de las compras real de los consumidores, que salen más a comer y beber fuera de casa.

Por tanto, el peso del "factor precio" sigue disminuyendo. Fue la fuente de un tercio del crecimiento total en el último trimestre de 2022, y ahora se ha reducido al 22%.

La tendencia de consumo “para llevar” se consolida

Finalmente, y por citar algunas tendencias de mercado, llama la atención cómo dos años después del confinamiento, la forma en que los consumidores compran snacks y bebidas fuera del hogar sigue siendo diferente a la de antes de la pandemia.

En concreto, a pesar de la recuperación natural de bares y restaurantes tras el fin de los cierres, este trimestre los canales que más crecen son el impulso (+19%), que incluye puntos de venta como máquinas expendedoras o gasolineras, y el denominado “comercio moderno” (+14%), que comprende supermercados e hipermercados.



Esto consolida la tendencia a comprar artículos "para llevar" de consumo inmediato, un hábito que muchos consumidores adquirieron cuando las restricciones impuestas por la pandemia mantuvieron cerrados cafés y cafeterías y no tuvieron más remedio que llevárselo “puesto”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos