MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2023  por TOTALMEDIOS

Estudio de EssenceMediacom revela que Argentina es el cuarto mercado de Gaming en Sudamérica

Según revela un estudio de EssenceMediacom, México, Brasil y Colombia son los principales mercados que consumen videojuegos en América Latina. Argentina ocupa el el cuarto lugar del ranking regional, y cuenta con 17.4 millones de jugadores de la Generación Z.

La industria del gaming ha experimentado un crecimiento sin precedentes en las últimas décadas, transformándose en uno de los sectores más influyentes y lucrativos a nivel global: 7 de cada 10 latinoamericanos de la Generación Z consideran que los videojuegos son el mejor formato de entretenimiento. México, Brasil y Colombia son los principales mercados que consumen videojuegos en América Latina. Argentina ocupa el cuarto lugar del ranking de esta región, que ya cuenta con al menos 261 millones de gamers activos, siendo ELSPREEN, el influencer más destacado en LATAM, con una comunidad de más de 8 millones de seguidores.

El gaming más que una tendencia es una realidad que se encuentra creciendo. Y cada día obtiene mayor presencia y relevancia en la vida de los Latinoamericanos. Según un estudio hecho por EssenceMediacom, el 41% de las personas juega más de 1 hora al día en su celular. Asimismo, se evidencia cómo el consumo de los espacios vinculados al gaming están aproximándose a medios tradicionales como las revistas, los periódicos o la radio.
Kantar IBOPE Media


De acuerdo con el estudio realizado por EssenceMediacom, los jugadores Latinoamericanos tienen preferencias y comportamientos específicos que han moldeado el mercado, identificando cuatro clusters en la región, los cuales tienen una aproximación distinta en el espacio del gaming:

Hardcore Gamer: es un público que considera a los videojuegos como una parte muy importante de su vida, y sigue activamente esta categoría.

Mid-Core Gamer: es un gran aficionado de los videojuegos, y estos forman parte importante de su entretenimiento y su rutina.
Casual Gamer: es una persona que juega a videojuegos de forma esporádica, como una afición secundaria.

Viewer: son personas que se encuentran interesadas en el mundo gaming y les gusta ver cómo otras personas crean contenido alrededor de este.

En LATAM, tal como explica Marien Castañeda, Director of System & Planning & Attribution en EssenceMediacom, “las marcas están encontrando oportunidades de comunicación en el gaming. Así encontramos que el 62% de los jugadores están dispuestos a ver publicidad por alguna recompensa en el juego, y el 36% tiene una mejor percepción hacia las marcas que tiene anuncios en estas plataformas en comparación a las personas que no juegan. Es por ello que este tipo de plataformas se convierten en un espacio relevante para la presencia activa de las marcas”.

Para sacar el mayor partido al Gaming, la ejecutiva explicó que es importante identificar algunos aspectos clave para que puedan empezar a emplear estos espacios dentro de su estrategia, tales como:

1. Definir el target y conocerlo en profundidad

Conocer la audiencia, saber cómo se expresan para utilizar un lenguaje cercano, tener presente características como su edad, gustos y en qué áreas del gaming se encuentran presentes.

2. Crear contenido personalizado y variado

Para lograr buenos resultados, se deben crear contenidos atractivos, contemplando desde la orientación de la pantalla de cada juego hasta la duración de los videos.

3. La publicidad debe ser lo más orgánica posible

Debe ser poco invasiva para la experiencia de juego, y debe introducirse de manera que no impacte negativamente en el juego.

4. Debe estar específicamente diseñada para el territorio del Gaming



Los videojuegos poseen una serie de características únicas, y por esto no basta con reutilizar material publicitario destinado a otras plataformas, se debe diseñar en función a cada juego.

El gaming no es solo una plataforma de juego, sino todo un ecosistema digital que mantiene la fidelidad de los jugadores. Y para las marcas es una audiencia cautiva y receptiva que valora su apoyo.

VER INFORME COMPLETO:


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos