MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2023  por TOTALMEDIOS

Atreseries estrena ‘Cardo’ en la TV paga

La serie está basada en una idea original de Ana Rujas, quien también la protagoniza bajo la dirección de Claudia Costafreda. Con Javier Calvo y Javier Ambrossi como productores ejecutivos, “Cardo” es una producción de ATRESMEDIA de seis capítulos.

Atreseries, el canal de series de ATRESMEDIA Internacional, estrenará este lunes para la TV paga “Cardo”, una serie original creada por dos mujeres, Ana Rujas y Claudia Costafreda, y con Javier Calvo y Javier Ambrossi, “Los Javis”, como productores ejecutivos del proyecto.

A lo largo de seis episodios, “Cardo” narra los excesos de toda una generación que se siente bisagra del mundo: hijas del siglo XXI, bebés del boom tecnológico y las redes sociales.
Kantar IBOPE Media
“Cardo” es una producción de ATRESMEDIA en colaboración con Buendía Estudios y Suma Latina, que narra la historia de María, una chica madrileña al borde de cumplir 30 años sin mucho que ofrecer al mundo. Metida en drogas y sin dinero, mantiene una relación tóxica con el sexo y odia su cuerpo a la vez que lo utiliza para conseguir retos efímeros. Ante tal sensación de vacío, intenta tomar el rumbo de su vida proponiéndose ayudar a Puri, una mujer de su barrio cuya floristería está a punto de cerrar. Tras un humillante encuentro con su última pareja, un accidente cambiará su vida y la obligará a afrontar algunas verdades dolorosas.

Los protagonistas

Ana Rujas es María

De Carabanchel. Tras años dedicándose a la interpretación, a la publicidad y a la moda, se siente vacía. Tiene un problema con las drogas, con la autoestima y con el vacío existencial que siente. Se empeña en ayudar a Puri a poner en pie la vieja floristería del barrio, por sentir que algo de lo que hace tiene sentido. Está hundiéndose cada vez más y abraza esa posibilidad sin ponerle remedio. Tiene sentido del humor y de la ironía. Tiene una relación enfermiza con el sexo: no puede acostarse con alguien sin drogarse. Vive gratis en casa de su amiga Bego.
Clara Sans es Bego

Vive en un piso en el centro de Madrid que se está comprando con la herencia de su abuela y su dinero. Trabaja en producción de publicidad y de ahí conoce a María.

Es de carácter fuerte, mandona, siempre sabe lo que los demás tienen que hacer y funciona con su propio orden. Feminista de manual, tiene una relación a distancia con Stella, pero solo ella sabe que es una relación abierta. Bego es más de ponerse media punta de coca y hacer yoga por la mañana que acabar de after. Está muy bien rodeada de gente joven influyente.

Ana Telenti es Eva

Amiga del barrio de Carabanchel de María desde el instituto. Fue bakala de manual y pastillera, siempre andaba con el “prima” en la boca. Encauzó su vida y ahora se encarga de una clínica estética en el barrio de Salamanca y está a punto de casarse con Carlos, un policía municipal.
Eligió el camino de la estabilidad; de la vida en pareja, el ahorro para una futura casa. Le gusta el ácido hialurónico, se preocupa por su imagen. Se encuentra en un momento en el que se autoconvence de que la vida que ha elegido es la correcta.

Juani Ruiz es Puri

65 años. Regenta la floristería del barrio de Carabanchel, la de toda la vida aunque ya con algunas dificultades. María acude a su rescate y Puri la trata como a una nieta adoptiva. Lejos de ser inocente, sabe mejor que nadie qué vida lleva María. La intenta cuidar sin juzgarla. Viuda desde los 50 años, es una mujer luchadora, dicharachera y con mucho salero.

Alberto San Juan es Santiago

Empresario del Barrio de Salamanca. Un hombre respetable de puertas afuera que en realidad adora ir de putas, meterse coca y acabar en afters. Él es el hombre que queda en coma tras el accidente de María... y fue culpa suya.

Diego Ibáñez es Gabriel

26 años. “Emprendedor” niño rico, socio de una empresa de alquiler de motos eléctricas. En un arranque, María lo localiza por Instagram y se lo folla, en otro movimiento autodestructivo. Aunque conectan, se gustan. Será el primero al que le cuente que fue ella la que tuvo el accidente con su padre... tras darle un puñetazo.

Yolanda Ramos es Fausta

Camello de María. Un ama de casa del barrio de toda la vida pero que sobrevive a base de trapichear con droga.

Le ayuda su hijo Jonás en el reparto, un tipo no muy lumbreras. Le ponen de los nervios las libertades que se toma María, presentándose en su casa sin avisar y cuando ha cerrado el chiringuito, pero se lo tolera todo por cariño y porque es una cliente fija.

Horarios de emisión

“Cardo”
Lunes, a partir del 25 de septiembre

Latinoamérica
20:00h MX / 21:00h COL/ 22:00h VEN/ 23.00h ARG
EE. UU.
22:00h ET /19:00h PT

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos