MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2023

“Infobae Talks Energía”: la transición de las empresas hacia la sustentabilidad

Representantes de empresas que lideran el sector energético analizarán las decisiones y estrategias que desarrollan para hacer que sus negocios sean cada vez más sustentables. La próxima edición se podrá ver en vivo el jueves 28 de septiembre a las 15 horas.

La transición energética hacia alternativas sostenibles y eficientes es un imperativo del mundo actual. En este contexto, el compromiso de las empresas es ineludible, más aún si desarrollan su actividad en el sector de la energía. Para analizar el presente y el futuro de esta problemática, Infobae le dedicará su espacio exclusivo para conversar temas de actualidad “Infobae Talks” en una próxima edición del 28 de septiembre.

Qué hace el sector energético argentino
Kantar IBOPE Media
La mayoría de las empresas productoras y transmisoras de energía de Argentina vienen transformando sus operaciones en pos de, no solo evitar un impacto negativo en el medioambiente, sino de ofrecer alternativas sustentables. Tal es el caso de Pampa Energía que, entre otros programas relativos a la energía renovable, está construyendo un nuevo parque eólico en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Para conversar sobre las decisiones y proyectos de la empresa, participará en Infobae Talks Energía Rubén Turienzo, director comercial de Pampa Energía. Abordará la visión a futuro de la compañía en materia de generación de energía renovable y qué se necesita hoy para potenciar su desarrollo en Argentina, entre otras temáticas relativas.

Por otra parte, el alto potencial productivo de litio en Argentina hace que su explotación se haya transformado una de las principales claves en la transición energética del país ya que es fundamental para asegurar las nuevas formas de movilidad eléctrica y el almacenamiento de las energías renovables. Para conversar sobre este desafío, participará en Infobae Talks Energía Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC y de YPF Litio, empresas de YPF que impulsan el crecimiento de este negocio estratégico para el sector energético y con un impacto positivo en las economías regionales del país.

Salvarezza expondrá la importancia de la transición energética, cómo es la situación de Argentina y hacia dónde va el país al formar parte de la “cadena del litio”. Además de describir cómo y dónde funciona la primera fábrica a escala de baterías de litio del país y en qué consiste el acuerdo de YPF y CAMYEN, hablará de los proyectos a futuro sobre la cadena de valor del litio y cuáles son las especificidades locales en su producción.

Servicios sostenibles para empresas sustentables

El área de servicios es crucial para el abastecimiento de las empresas sino también, para colaborar en reducir su impacto ambiental negativo a través de su propio compromiso institucional con la sustentabilidad.

La empresa de capitales argentinos Aconcagua Energía, con su foco principal en la explotación de hidrocarburos en yacimientos convencionales, está desarrollando paralelamente una plataforma de servicios petroleros que abastece tanto sus operaciones como a empresas del sector hidrocarburífero, con un fuerte compromiso por la transición energética y la sustentabilidad ambiental.

En tal sentido, el fundador, presidente & CEO de Aconcagua Energía, Diego Trabucco compartirá en Infobae Talks Energía en qué consiste brindar servicios para las industrias del sector y cómo fue adaptarse a un mundo más sustentable. Trabucco también explicará cómo ve el futuro de la misma y los proyectos, en esa línea, de Aconcagua Energía.

Otra empresa de servicios que estará en Infobae Talks Energía es la compañía de logística Andreani que, con más de 78 años en diversos segmentos del negocio de la logística, creó hace cuatro años el “Segmento Energía”. En el mismo desarrolla programas integrales para minería, oil & gas y energías renovables con el compromiso de ofrecer soluciones a medida y eficiencia logística para impulsar el crecimiento de la industria en el país.

Como operadores logísticos de la cadena de abastecimiento de la industria energética, el gerente comercial Energía & Minería de Andreani Grupo Logístico, Gonzalo Cicilio ofrecerá la visión de la compañía sobre las oportunidades de reducción de costos y de eficientización desde la producción y el resto de la cadena, donde la logística es el primer eslabón. Asimismo, hablará sobre los servicios que el Grupo viene desarrollando para este segmento.

La cita es el jueves 28 de septiembre a las 15 horas por Infobae.com.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos