MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2023

Movistar presentó una campaña de concientización para sensibilizar a padres y madres sobre el Sharenting

Wunderman Thompson Argentina, VMLY&R y Movistar invitan a todos los padres, madres, tutores y adultos en general, a unirse a esta campaña y a reflexionar sobre la importancia de compartir contenido de manera responsable en las redes sociales.

Robo de identidad, grooming y ciberbullying son algunos de los riesgos asociados a internet que más escuchamos. Desde Movistar entendieron que es necesario sumar al Sharenting a esa lista y así promover prácticas más responsables de los adultos en línea.

¿Qué es el Sharenting? El término surge de combinar las palabras “share” (compartir) y “parenting” (crianza), y describe el comportamiento de padres y madres que publican fotos y videos de sus hijos e hijas en redes sociales.
Kantar IBOPE Media
No se trata de dejar de publicar contenidos de niños y niñas, sino más bien de concientizar sobre los riesgos y posibles consecuencias al hacerlo de manera excesiva.

La campaña sobre Sharenting es el resultado de ese compromiso de Movistar, que incluye recomendaciones para compartir contenido en redes de manera responsable, reduciendo el riesgo de exposición de niños y niñas en el mundo digital sin su consentimiento.

Riesgos del Sharenting

A corto y mediano plazo, la sobreexposición de las infancias en redes sociales por parte de los adultos puede tener consecuencias psicológicas, financieras y de seguridad.

La situación es igual o más riesgosa si pensamos en el largo plazo. Padres, madres y adultos comparten contenido de sus hijos e hijas sin ser conscientes de que están creándole una identidad digital sin su autorización.

Con el tiempo, esas publicaciones pasan a formar parte de la reputación en línea de los chicos y las chicas, lo que puede derivar en situaciones perjudiciales como el grooming, el bullying, el acoso o la suplantación de identidad.

Actos escolares, el escenario más repetido

Para abordar la problemática, comprenderla en profundidad y medir su impacto en el desarrollo infantil, un equipo conformado por especialistas en estrategia, creatividad, análisis de datos, diseño y desarrollo tecnológico de Wunderman, trabajaron junto a Faro Digital, una ONG dedicada al análisis, estudio y promoción de una ciudadanía responsable en los territorios digitales, y Creative Works – el equipo creativo de Google.

El resultado es una campaña diseñada para invitar a los adultos a reflexionar antes de compartir contenido en redes sociales y el mundo digital.

La campaña se centra en uno de los eventos que más Sharenting genera: los actos escolares, con la particularidad de que en esta obra son los chicos y chicas quienes le enseñan a sus familias las mejores prácticas para cuidar su identidad en las redes.

Se produjo material audiovisual para proyectar en cines, televisión y redes sociales, además de piezas educativas con los posibles peligros, consejos e información sobre las distintas temáticas y peligros.

La obra, a disposición de las escuelas

Uno de los enfoques innovadores de la iniciativa es la creación de una obra de teatro que colegios e instituciones pueden utilizar para seguir generando conciencia.

En ella, niños y niñas educan a los adultos sobre las mejores prácticas para proteger su identidad en las redes sociales.

“Desde Movistar buscamos ser facilitadores, fomentando conexiones más humanas y responsables. Por eso, cuando empezamos investigar sobre el sharenting, asumimos la responsabilidad de involucrarnos y llegar a madres y padres para fomentar el buen uso de la tecnología y la importancia de la protección de la privacidad de sus hijos e hijas en el mundo digital”, puntualizó Almendra Ogdon, gerente de Publicidad y Marca en Movistar Argentina.

“Esta campaña es el resultado de varios meses de trabajo conjunto, y creemos que puede tener un impacto real en la sociedad. Estamos comprometidos en promover un uso responsable de las redes sociales y en proteger a nuestros niños y niñas en línea”, afirmaron Rafa Quijano y Daro Gonzalez, directores generales Creativos de Wunderman Thompson.


Wunderman Thompson Argentina, VMLY&R y Movistar invitan a todos los padres, madres, tutores y adultos en general, a unirse a esta campaña y a reflexionar sobre la importancia de compartir contenido de manera responsable en las redes sociales.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos