MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.09.2023  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de Argentina

Un informe reciente de Brand Finance reveló que Mercado Libre lidera el ranking multisectorial de las marcas más valiosas de Argentina con un valor de u$s3.7 mil millones. Globant, segunda en el ranking, es la marca que más crece (51%) hasta los u$s1.2 mil millones.

En tanto las 10 marcas más valiosas de Argentina suman USD7.3 mil millones, un 19% superior al valor del ranking en 2022.

El valor de marca de Mercado Libre, que este año es un 1,1% inferior al de 2022, es aún superior al sumatorio del valor de marca de las otras 9 marcas que completan el ranking. El liderazgo regional, la solidez de la marca, la innovación constante y la ejecución efectiva siguen siendo puntos destacados que sostienen el éxito de Mercado Libre.
Kantar IBOPE Media
Brand Finance analiza anualmente más de 5,000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas de seguros más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Argentina 2023.

Empresas: ¿qué desafíos enfrentan?

Las marcas argentinas se enfrentan a una Argentina que atraviesa un complejo panorama de inflación, restricciones externas y crecimiento prácticamente nulo.

La alta inflación disminuye el poder adquisitivo de los consumidores, impactando negativamente en la demanda de bienes y servicios de las empresas, lo que dificulta su crecimiento. Las restricciones para importar insumos y bienes de capital limitan la producción. La escasez de dólares restringe también el acceso al financiamiento externo para invertir y expandir capacidad productiva.
En este escenario de inflación elevada y restricción de importaciones, aumentan fuertemente los costos para las compañías, reduciendo sus márgenes. Asimismo, la incertidumbre desalienta inversiones a largo plazo, claves para el crecimiento. La recesión de Brasil, principal socio comercial, golpea las exportaciones argentinas.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica: “La inflación, las trabas externas, la incertidumbre y el mercado interno estancado generan un contexto muy adverso para el crecimiento de las empresas locales, donde la mayoría se enfoca en la supervivencia”.

En 2022 y 2023, algunas de las empresas argentinas que han logrado prosperar a pesar del complejo contexto económico son fundamentalmente empresas exportadoras. Esto se debe a que el tipo de cambio favorable les permite obtener buenos márgenes en dólares por sus exportaciones.



Otras que les ha ido bien son las empresas de economía del conocimiento, ya que exportan servicios basados en el talento local muy demandado en el exterior, accediendo a divisas. Globant (valor de marca que aumenta un 51% hasta los u$s1.2 mil millones) es una de ellas.

Compañía global de desarrollo de software, con sede en Argentina, emplea a más de 25,000 personas y tiene clientes como Google, Electronic Arts y Santander. Es la segunda marca más valiosa de Argentina y es, además, la marca que más crece del ranking en 2023. Otros ejemplos, fuera del top 10 podrían ser Satellogic, startup argentina de tecnología espacial, que se enfoca en la observación de la Tierra desde el espacio o Etermax, desarrolladora y editora de juegos móviles tales como Preguntados, Apalabrados y Triviador para Latinoamérica.

Cinco marcas se han incorporado este año al ranking de las marcas más valiosas de Argentina: Personal, La Paulina, Quilmes, Tarjeta Naranja y Aerolíneas Argentinas. Con ellas, el ranking aumenta un 50% en cuanto a tamaño y un 19% en cuanto a valor de marca.

VER INFORME COMPLETO:




En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos