MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2023

Xharla: El futuro de los influencers en LATAM

Xharla presentó el booklet "La evolución del marketing de influencers en Latinoamérica" en el que se analiza la presencia de los denominados mediafluencers (periodistas y medios de nicho) considerándolos el futuro del marketing con influencers por su credibilidad y audiencia.

En el booklet "La evolución del marketing de influencers en Latinoamérica", elaborado por Xharla, agencia de relaciones públicas y marketing de influencers en Colombia y México, se analiza el crecimiento extraordinario que ha experimentado esta tendencia en los últimos años.

"En toda Latinoamérica excepto Brasil, Panamá y Guatemala, la gente ve cómo su trabajo soñado ser influencer o youtuber", señaló Mario Pino, Director General de Xharla.
Kantar IBOPE Media
Según Statista, hay más de 650 millones de habitantes en esta región, cuya edad promedio es de 30 años, quienes cada vez pasan más tiempo usando las redes sociales, convirtiéndose en el público objetivo de las marcas.

Gracias a este movimiento, el Producto Interno Bruto (PIB) de LATAM ha sido constante en los últimos años y el mercado publicitario escaló anualmente 10%, alcanzando $40 millones de dólares en 2020, y se espera que llegue a los $2,000 millones de dólares para 2025.

Un estudio de la plataforma de influencers marketing SocialPubli reveló que en el último año el número de usuarios incrementó 30%, es decir que tuvieron 100,000 nuevos influencers latinos inscritos.

¿Qué son los Influencers?

Mario Pino, Director General de Xharla, explicó que los influencers son personas que han construido audiencias considerables en redes sociales y otros canales online, que establecen conexiones auténticas y significativas con sus seguidores y que tienen el don de influir en la forma en que piensan, sienten y actúan.

Un influencer no se basa en la cantidad de seguidores pero si en su credibilidad. Estas personas son creadores de contenidos o líderes de opinión quienes comparten contenido creíble y auténtico a través de redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook y Youtube, principalmente.

Yuya, en 2010, Juan Pa Zurita, en 2013 y Luisito Comunica, en 2014, son tres ejemplos de mexicanos que están dentro en el Top 10 de los influencers latinoamericanos más destacados de la última década.

El Director General de Xharla identificó tres tipos de influencers, que serán el futuro de las estrategias y que permitirán a las marcas generar mayor credibilidad y alcance:

  • Mediafluencers - periodistas y medios de comunicación formarán parte de las estrategia de pauta digital, mostrando que el periodismo sigue vivo y sólo cambió de plataforma. Tienen mucha credibilidad y buenas audiencias.
  • Nano Influencers - de mega nicho con posibilidad de generar conversaciones específicas, volviendo a los líderes de opinión más importantes por su credibilidad que por la cantidad de seguidores.
  • Influencers Multi País - hablar español permite crear contenido para todo un continente, llegar a más audiencias donde los productos y servicios generen una mayor posibilidad de posicionamiento.

Áreas de oportunidad para influencers

Existen estrategias poco aprovechadas que, desde la experiencia de Mario Pino, ayudan a generar mayor engagement:

  • Contenido UGC (User Generated Content) es todo el material orgánico que producen y comparten los micro influencers, así como los amantes de las marcas, desde la experiencia del usuario a través de blogs, videos, imágenes, reseñas y observaciones en redes sociales.
  • Micro nichos en los que los micro influencers concentran temas enfocados a los clientes.
  • Contenido multiplataforma para compartir en diferentes plataformas y formatos con una sola producción, ahorra costos de campaña y maximiza alcances.

El futuro del marketing de influencers en la región

Desde Xharla apuestan, más que por el tema comercial, por los contenidos UGC y orgánicos que reinarán en las tendencias de Internet. Plataformas como TikTok, QQ, de live content y otras más de medición, transformarán los nuevos estilos en los que deberán trabajar los influencers.

Ya es posible llegar a los clientes ideales por medio de la híper segmentación con ayuda de los micro influencers. Para las campañas de branding multi país existen talentos con millones de seguidores que son perfectos para comunicar mensajes mega masivos.

"El marketing de influencers no solo está ligado a los millones de usuarios que los siguen sino a dos elementos que son mucho más importantes que son la credibilidad de sus audiencias y la viralidad de sus contenidos, entender que no sirve de nada tener dos millones de seguidores y que solo a dos personas les guste el contenido, es mejor tener mil seguidores y que cada uno de los contenidos los vean millones de personas", indicó Mario Pino, Director General de Xharla.

Las marcas seguirán experimentando con video, live streaming y live shopping para consolidar el compromiso de la audiencia y la capacidad de contar historias.

En Xharla consideran que las nuevas generaciones de influencers de mega nicho serán muy importantes en la construcción de la credibilidad de las estrategias.

El desarrollo económico de la región será importante para las inversiones de las marcas globales. El nearshoring, en un territorio en el que domina el idioma español, tendrá que normalizarse el contenido multi país para un mejor posicionamiento de las marcas.

La moneda de cambio del futuro en el marketing para influencers, por lo tanto, será la credibilidad.

VER INFORME:


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos