MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.09.2023  por TOTALMEDIOS

La Importancia de la Donación de Alimentos: Nutriendo comunidades y Promoviendo la Sostenibilidad

Federico Angelinetti y Lucas Piacenti, fundadores de Green Food Makers, explican por qué para ellos es vital que todos sean conscientes de la importancia de donar alimentos.

Green Food Makers, una organización comprometida con la producción y distribución de alimentos sostenibles, se propone ser un referente en la promoción de prácticas alimentarias amigables con el medio ambiente. Más allá de sus esfuerzos por reducir el impacto ambiental en la producción, esta organización abraza la donación de alimentos como una parte fundamental de su misión. Para sus fundadores, esta acción respalda sus objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social pero también forma parte de sus compromisos como ciudadanos y desean que todos puedan aportar su granito de arena desde el lugar que les toque. Pero, ¿Qué factores los mueven a hacer este tipo de donaciones? Lo detallan a continuación:

1- Reducción del Desperdicio de Alimentos
Kantar IBOPE Media
Green Food Makers está firmemente comprometida con la reducción del desperdicio de comida en todas las etapas de la cadena alimentaria, y en este punto, la donación juega un papel fundamental en esta estrategia. Al donar productos que de otro modo podrían haberse desperdiciado, la organización contribuye activamente a la reducción de la cantidad de unidades que terminan en tachos de basura porque ya no son aptos para el consumo.

2- Sostenibilidad Alimentaria

La donación de productos por parte de Green Food Makers se alinea con su visión de un sistema alimentario más sostenible. Al proporcionar alimentos de alta calidad a aquellos que más los necesitan, la organización no solo aborda la inseguridad alimentaria, sino que también promueve una producción y un consumo más responsable. Esto fomenta la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad alimentaria en la comunidad y establece un ejemplo a seguir para otros actores de la industria.

3- Fortalecimiento de la Comunidad
La compañía reconoce que la donación también es una forma de fortalecer las comunidades locales. Al proporcionar alimentos nutritivos a las personas necesitadas, la organización contribuye con su bienestar y promueve la cohesión social. Esto no solo es beneficioso para quienes reciben las donaciones, sino que también crea un sentido de comunidad y solidaridad que puede inspirar a otros a involucrarse en acciones similares.

Desde sus inicios, Green Food Makers colabora con comedores y hogares de San Martín, zona donde se ve emplazada la compañía y, desde hace un año y medio, trabaja codo a codo con la ONG Manos en Acción, una organización que trabaja por la inclusión social y el desarrollo humano y comunitario de niños y familias en situación de vulnerabilidad.

Si bien al momento sólo colaboramos con nuestra comida local mediante la donación de alimentos, nuestro objetivo a mediano plazo es poder también trabajar desde el ámbito educativo. Enseñando a niños y a adultos a llevar adelante una dieta saludable, reconocer ingredientes, reducir desperdicios, etc.” agrega con orgullo Federico Angelinetti.

A medida que esta organización continúa su arduo trabajo para transformar la industria alimentaria hacia un enfoque más sostenible, su labor en la donación de alimentos sigue siendo un ejemplo de cómo una empresa puede marcar la diferencia en múltiples aspectos de la sociedad y el medio ambiente. “Estamos dando pequeños firmes pasos y quisiéramos dar muchos más. Somos una empresa joven que aprende de las experiencias y deseamos darle lo mejor a la comunidad que nos ve crecer y, sobre todo, intentar velar por la igualdad de oportunidades en materia alimentaria” finaliza Lucas Piacenti.



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos