MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2023  por TOTALMEDIOS

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas llevó con éxito las Olimpiadas Nacionales de RRPP

Más de 100 integrantes de la comunidad de la Comunicación y Asuntos públicos participaron de una experiencia diseñada para estudiantes de universidades y terciarios de todo el país. El equipo ganador fue de la Universidad del Salvador y de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales.

En el marco del Día Nacional de las Relaciones Públicas se llevó a cabo la premiación de la edición 2023 de las Olimpiadas Nacionales de RRPP "Experiencia CIRCOM" que este año contó con la participación de estudiantes de 12 universidades y un terciario, quienes resolvieron un simulacro de crisis en dos horas.

Esta competencia fue creada por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas, hace más de 15 años, con el objetivo de brindar una práctica que permita a alumnos y alumnas de los últimos años de carreras de grado participar de una actividad que les permita evaluar sus fortalezas como futuras y futuros profesionales.
Kantar IBOPE Media
Desde hace 2019 se realiza de manera totalmente online, con un formato de simulacro en tiempo real diseñado por Lucrecia Hünicken, Fabio Rodriguez Marcovich y Nicolás Torres Reviglio, miembros de CIRCOM, organización que agrupa a profesionales de comunicación de la provincia de Córdoba.

Luego de diez de días de capacitaciones con profesionales del ámbito corporativo y de consultoría, charlas con mentoras que integran mandos medios en distintas organizaciones y encuentros con periodistas; los equipos – compuestos por integrantes de dos organizaciones educativas– tuvieron que resolver una consigna que incluía la definición de mensajes clave, actuar como voceros en entrevistas periodísticas en vivo y gestionar redes sociales durante una crisis.

Este año, el equipo ganador fue el de la Universidad del Salvador y de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales integrado por los estudiantes Luna Fernández, Clara Gonzalez, Jazmín Carbone, Teo Lippo, Chiara Sorrentino y Bianca Olivetto. Sus tutoras fueron Constanza Lazazzera e Ivanna Skok.

En segundo puesto, lo ocupó el equipo de la Universidad del Este y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Conformado por Lara Martin, Jerónimo Sierra, Victoria Leguizamon, Cecilia Isabel Villa Antelo, Ivana Gallego y Melissa Tosoratto. Las tutoras fueron Noelia Paniego y Luz Canella Tsuji.
El podio se completó con la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad Argentina de la Empresa que se ubicó en el tercer puesto con el grupo de Carolina Micaela,Stachoni, Mariana Jimena Lamancusa, Melani Mel,, Pablo Sebastián Togni, Pablo Ezequiel Cerrone y Morena Seall. Sus tutoras fueron Belén Martino y Mónica Soteras.

En la categoría terciario el equipo conformado por Nazareno Merino, Carla Bonvillani y Federico Mendoza del Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos N° 4070 IESERH recibió una mención especial por su participación.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos