MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.09.2023  por TOTALMEDIOS

La Asociación Mexicana de Comunicadores conmemora 50 años revolucionando la Comunicación Corporativa

La Asociación actualmente cuenta con más de 70 compañías, agencias, organizaciones e instituciones académicas que forman parte de la agenda de actividades, entre las que destacan Pfizer, ProFuturo, FEMSA, BIMBO, Renault, LALA, Huawei, América Móvil y Universidad La Salle entre otros.

La Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO) celebró este lunes su 50º aniversario, un hito que no solo representa un medio siglo de éxitos en la promoción de la comunicación organizacional en México, sino que también marca el camino en la evolución constante de la gestión de la imagen corporativa.

Fundada en 1973 por Bruno J. Newman Flores y un grupo de pioneros en la materia, AMCO no solo ha sido un faro de conocimiento en la comunicación empresarial, sino también un catalizador de innovación constante en un mundo empresarial en constante evolución. Desde sus inicios, la asociación ha abogado por la importancia estratégica de la comunicación corporativa y ha impulsado a los comunicadores a situarse como actores esenciales en la consecución de los objetivos empresariales.
Kantar IBOPE Media
Edgar Rodríguez Olguín, presidente de AMCO, relató cómo la asociación se ha transformado a lo largo de las décadas para consolidarse como un referente: "Hoy, AMCO es un centro de conversación y de intercambio de ideas que estimula la creatividad y la difusión del conocimiento. La Comunicación Corporativa se ha convertido en un eje central de cualquier organización en busca de éxito en un mercado siempre cambiante, hoy con las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, los NFTs o la blockchain esta industria se está transformando con un dinamismo jamás visto".

AMCO es el espacio donde las grandes empresas, las instituciones académicas y las agencias se congregan para nutrirse con la conversación siempre sorprendente entre profesionales de la comunicación, un gremio que se enriquece constantemente con el intercambio de ideas, la difusión del conocimiento y el impulso a la innovación. Es también, una comunidad que se fortalece a través del networking y la suma de voluntades.

Cada año, la asociación es fuente de estudios y encuestas sobre los diferentes aspectos de la comunicación, de manera que los profesionales cuenten con los recursos necesarios para continuar evolucionando. La siguiente edición de los Premios AMCO, contará con la participación de más de 70 proyectos que concursarán con la finalidad de ser galardonados por su relevancia e impacto, durante el evento anual del gremio, Conexión AMCO.

“Estamos en una era muy emocionante para la comunicación corporativa. Las tecnologías emergentes están abriendo un abanico de oportunidades increíbles. Hoy tenemos herramientas y metodologías cada vez más robustas que nos permiten entender a nuestras audiencias de una manera más profunda y conectar de forma más auténtica. Para todos nosotros, apasionados de la comunicación, la inteligencia artificial generativa nos abre la puerta a un terreno de juego sin fin. Debemos abrazar estos cambios, aprender rápidamente cómo aprovechar la tecnología y estar dispuestos a evolucionar día con día. Los próximos 50 años, sin duda, serán un emocionante viaje”, comentó Rodríguez Olguín.

Un poco de historia

1973: AMCO nace como la Asociación Mexicana de Comunicaciones Internas (AMCI) bajo la guía visionaria de Bruno J. Newman Flores y otros líderes de la comunicación empresarial.

1986: AMCI se reconfigura como la Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional, A.C. (AMCO), expandiendo su alcance para abordar también las comunicaciones externas de las organizaciones.

1996: AMCO evoluciona hacia la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales A.C., incorporando a profesionales de diversas disciplinas que enriquecen la comunicación en las organizaciones.

2003: AMCO ajusta su nombre a Asociación Mexicana de Comunicadores, A.C., consolidando su influencia estratégica en la comunicación organizacional, independientemente de su sector y tamaño.

Ex presidentes de AMCO

Bruno J. Newman Flores, 1973 – 1975
Jorge Bravo, 1975 – 1977
Alfredo Arvizu Gonza?lez (finado), 1977 – 1979
Yolanda Fuentes, 1979 – 1981
Carlos Arrieta Erdozain (finado), 1981 – 1983
Juan Saavedra (finado), 1983 – 1985
Horacio Antonio Andrade, 1985 – 1987
Javier Arnau Avila, 1987 – 1989
Carlos Fernández Collado, 1989 – 1990
Roberto Aguirre Vargas, 1990 – 1991
Roberto Hernández Sampieri, 1991 – 1992
Salvador Sánchez Gutierrez, 1992 – 1993
Javier Ballesca Cásar, 1993 – 1994
Othón León Vaca, 1995 – 1996
Serafina Llano Prieto, 1996 – 1997
Alejandro Berrocali Alvarez, 1998 – 1999
Jesás González Almaguer, 2000 – 2001
Luis Fernández-Veraud, 2002 – 2003
Xavier Castillo Zuñiga, 2004 – 2005
Ignacio Campillo, 2006 – 2007
Rubén Darío Gómez Castro, 2008 – 2009
Ignacio Robledo Cervantes, 2010 – 2011
Gabriela Anaya Calderón, 2012 – 2015
Gabriela Medina Hernández, 2016-2017
Jorge Valencia García, 2018-2021

Miembros

La Asociación actualmente cuenta con más de 70 compañías, agencias, organizaciones e instituciones académicas que forman parte de la dinámica agenda de actividades, entre las que destacan: Pfizer, ProFuturo, FEMSA, BIMBO, Renault, LALA, Braskem Idesa, Huawei, América Móvil, Universidad La Salle, The Home Depot, Sanofi, Bachoco, Enel, HSBC, Boehringer Ingelheim, Mercado Libre, Universidad Iberoamericana, Nestlé, Diageo, Metlife, Mondelez, Danone, Bayer, AXA, Natura, Mobility ADO, HDI Seguros, Dow, entre muchos otros.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos