MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.09.2023  por TOTALMEDIOS

Google obligará a informar si los anuncios son generados por IA

Google obligará a todos los anunciantes electorales a añadir una indicación clara y visible cuando sus anuncios incluyan contenido generado por inteligencia artificial. La política se aplicará a los contenidos de imagen, video y audio en todas sus plataformas. 

A partir de mediados de noviembre, Google obligará a todos los anunciantes electorales a añadir una indicación clara y visible cuando sus anuncios incluyan contenido generado por inteligencia artificial, según anunció la empresa.

La política se aplicará a los contenidos de imagen, video y audio en todas sus plataformas, según informó la empresa en una entrada de su blog.
Kantar IBOPE Media
El auge de la adopción de la inteligencia artificial generativa (IA) ha dado lugar a oportunidades para el uso de herramientas de IA en la creación de contenidos como guiones para películas o incluso video, imágenes y sonido para anuncios.

Los deepfakes creados por algoritmos de IA amenazan con diluir los límites entre realidad y ficción, dificultando a los votantes distinguir lo real de lo falso.

La empresa de ciberseguridad Mandiant, propiedad de Google, dijo el mes pasado que en los últimos años había observado un uso creciente de la IA para realizar campañas informativas manipuladoras en línea, aunque el uso de la tecnología en otras intrusiones digitales había sido limitado hasta ahora.

La IA generativa permitiría a grupos con recursos limitados producir contenidos de mayor calidad a escala, según Mandiant.
Google ha sido objeto de críticas por desinformación en sus plataformas, y ha estado actualizando sus medidas de transparencia en un momento en que Estados Unidos elegirá a su próximo presidente en noviembre del próximo año.

Según el gigante de la publicidad y los motores de búsqueda, cualquier contenido sintético que sea irrelevante para las afirmaciones realizadas en el anuncio quedará exento de los requisitos de divulgación.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos