MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.09.2023

Google cumple un cuarto de siglo: los 25 momentos más importantes en la búsqueda

“Así es como hemos hecho que la Búsqueda sea más útil durante 25 años y también nos hemos divertido un poco en el camino”, asegura DannySullivan, Public Liaison for Search. “Hemos seguido innovando y mejorando la Búsqueda de Google cada día”, completa.
 

Por DannySullivan, Public Liaison for Search

El cuadro de búsqueda está rodeado de imágenes de las funciones de Búsqueda de Google a lo largo de los años, incluido Google Translate, Hum to Search, Labs y Lens of a Birthday Cake.
Kantar IBOPE Media
Cuando Google se lanzó por primera vez hace 25 años, estaba lejos de ser el primer motor de búsqueda. Pero rápidamente, la Búsqueda de Google se hizo conocida por nuestra capacidad para ayudar a conectar a las personas con la información exacta que buscaban, más rápido de lo que nunca creyeron posible.

A lo largo de los años, hemos seguido innovando y mejorando la Búsqueda de Google cada día. Desde crear formas completamente nuevas de buscar, a ayudar a millones de empresas a conectarse con los clientes a través de listados de búsqueda y anuncios (comenzando con la publicidad de un negocio local a través de AdWords en 2001), hasta divertirse con Doodles y easter eggs, ha sido todo un viaje.

Para nuestro cumpleaños 25, estamos recordando algunos de los logros que hicieron que Google fuera más útil en los momentos importantes y que desempeñaron un papel importante en la evolución de Google. 


2001: Imágenes de Google
Cuando Jennifer López asistió a los Premios Grammy en el 2000, su atrevido vestido Versace se convirtió en una leyenda de la moda de forma instantánea, y la consulta más popular en Google en ese momento. En aquel entonces, los resultados de búsqueda eran solo una lista de enlaces azules, por lo que las personas no podían encontrar fácilmente la imagen que buscaban. Esto nos inspiró a crear Imágenes de Google.

2001: "¿Quisiste decir?"
"Quisiste decir", con correcciones ortográficas sugeridas, fue una de nuestras primeras aplicaciones de aprendizaje automático. Antes, si tu búsqueda tenía un error ortográfico (como "floorescente"), te ayudábamos a encontrar otras páginas que tuvieran el mismo error ortográfico, que no suelen ser las mejores páginas sobre el tema. A lo largo de los años, hemos desarrollado nuevas técnicas impulsadas por IA para garantizar que, incluso si tu dedo se resbala sobre el teclado, puedas encontrar lo que necesitas.




2002: Google Noticias
Durante los trágicos eventos del 11 de septiembre de 2001, las personas tuvieron dificultad para encontrar información oportuna en el Buscador. Para satisfacer la necesidad de noticias en tiempo real, lanzamos Google Noticias al año siguiente con enlaces a un conjunto diverso de fuentes para cualquier historia.

2003: Easter Eggs
Los Googlers han desarrollado muchos easter eggs ingeniosos en la Búsqueda a lo largo de los años. En 2003, uno de nuestros primeros easter eggs dio la respuesta a la vida, el universo y todo, y desde entonces millones de personas han recorrido sus páginas torcidas, han hecho un giro de barril, han disfrutado de un divertido bucle recursivo y han celebrado momentos en la cultura pop.


La calculadora que muestra "La respuesta a la vida, el universo y todo" es 42
Uno de nuestros primeros easter eggs todavía está disponible en la Búsqueda

2004: Autocompletar
¿No sería bueno escribir tan rápido como piensas? Así aparece Autocompeletar: una función lanzada por primera vez como "Sugerencia de Google" que predice automáticamente las consultas en la barra de búsqueda a medida que comienzas a escribir. Hoy en día, en promedio, Autocompletar reduce la escritura en un 25% y ahorra un estimado de más de 200 años de tiempo de escritura por día.

2004: Información local
La gente solía confiar en las guías telefónicas tradicionales para obtener información de los negocios. La web allanó el camino para el descubrimiento local, como "pizza en Chicago" o "corte de pelo en 75001". En 2004, Google Local agregó información relevante a los listados de negocios, como mapas, direcciones y reseñas. En 2011, agregamos clic para llamar en el móvil, lo que facilita contactar a las empresas mientras estás en movimiento. En promedio, los resultados locales en la Búsqueda generan más de 6500 millones de conexiones para los negocios cada mes, incluidas llamadas telefónicas, indicaciones para llegar, pedidos de comida y reservas.

2006: Traductor de Google
Los investigadores de Google comenzaron a desarrollar tecnología de traducción automática en 2002 para abordar las barreras lingüísticas en línea. Cuatro años más tarde, lanzamos el Traductor de Google con traducciones de texto entre árabe e inglés. Hoy en día, el Traductor de Google tiene soporte para más de 100 idiomas, con 24 agregados el año pasado.


Google Traductor

2006: Google Trends
Google Trends se creó para ayudarnos a comprender las tendencias en la Búsqueda con datos agregados (y crear nuestro Año en la Búsqueda). Hoy en día, Google Trends es el conjunto de datos gratuito más grande del mundo de su tipo, que permite a periodistas, investigadores, académicos y marcas aprender cómo las búsquedas cambian con el tiempo.

2007: Búsqueda universal
Los resultados de búsqueda útiles deben incluir información relevante en todos los formatos, como enlaces, imágenes, videos y resultados locales. Así que rediseñamos nuestros sistemas para buscar todos los tipos de contenido a la vez, decidir cuándo y dónde deben mezclarse los resultados y ofrecer resultados de una manera clara e intuitiva. El resultado, la Búsqueda universal, fue nuestro cambio más radical en la Búsqueda en ese momento.

2008: Aplicación móvil de Google
Con la llegada de la App Store de Apple, lanzamos nuestra primera aplicación móvil de Google para iPhone. Funciones como Autocompletar y "Mi ubicación" facilitaron la búsqueda con menos pulsaciones de teclas y fueron especialmente útiles en pantallas más pequeñas. Hoy en día, hay muchas cosas que puedes hacer con la aplicación de Google, disponible tanto en Android como en iOS, desde obtener ayuda con tu tarea de matemáticas con Lens hasta acceder a herramientas de traducción visual con solo un toque.

2008: Búsqueda con voz
En 2008, introdujimos la capacidad de buscar con la voz en la aplicación móvil de Google, expandiéndonos al escritorio en 2011. Con la Búsqueda con voz, las personas pueden buscar mediante la voz con solo tocar un botón. Hoy en día, la búsqueda con voz es particularmente popular en la India, donde el porcentaje de indios que realizan consultas de voz diarias es casi el doble del promedio mundial.


La función original de búsqueda por voz de Google en dispositivos móviles de 2008

2009: Líneas directas de emergencia
Siguiendo una sugerencia de una madre que tuvo dificultades para encontrar información de control de envenenamiento después de que su hija tragó algo potencialmente peligroso, creamos un recuadro para la línea directa de control de envenenamiento en la parte superior de la página de resultados de búsqueda. Desde este lanzamiento, hemos elevado las líneas directas de emergencia para los momentos críticos que lo necesitan, como la prevención del suicidio.

2011: Buscar por Imagen
A veces, lo que estás buscando puede ser difícil de describir con palabras. Así que lanzamos la Búsqueda por imagen para que puedas subir cualquier imagen o URL de imagen, averiguar qué es y dónde más está esa imagen en la web. Esta actualización allanó el camino para Lens más adelante.

2012: Gráfico de conocimiento
Presentamos el Gráfico de conocimiento, una vasta colección de personas, lugares y cosas en el mundo y cómo se relacionan entre sí, para que sea más fácil obtener respuestas rápidas. Los paneles de conocimiento, la primera función impulsada por el Gráfico de conocimiento, te brindan una instantánea rápida de información sobre temas como celebridades, ciudades y equipos deportivos.


Panel de gráfico de conocimiento original para Marie Curie

2015: Horarios populares
Lanzamos la función de Horarios populares en la Búsqueda y Maps para ayudar a las personas a ver los momentos más concurridos del día cuando buscan lugares como restaurantes, tiendas y museos.

2016: Discover
Al lanzar un feed personalizado (ahora llamado Discover), ayudamos a las personas a explorar contenido adaptado a sus intereses, sin tener que buscar.

2017: Lens
Google Lens convierte tu cámara en una consulta de búsqueda al mirar los objetos de una imagen, compararlos con otras imágenes y clasificar esas otras imágenes en función de su similitud y relevancia con la imagen original. Ahora puedes buscar lo que ves en la aplicación de Google. Hoy en día, Lens recibe más de 12 mil millones de búsquedas visuales por mes.


Google Lens se utiliza para traducir el texto de un billete de tren

2018:? Predicción de inundaciones
Para ayudar a las personas a prepararse mejor para las inundaciones inminentes, creamos modelos de pronóstico que predicen cuándo y dónde se producirán inundaciones devastadoras mediante IA. Comenzamos estos esfuerzos en la India y hoy hemos ampliado las advertencias de inundación a 80 países.


Una alerta de inundación en un teléfono móvil

2019: BERT
Una gran parte de lo que hace que la Búsqueda sea útil es nuestra capacidad para comprender el lenguaje. En 2018, introdujimos e hicimos de código abierto una técnica basada en redes neuronales para entrenar nuestros modelos de comprensión del lenguaje: BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers). BERT hace que la Búsqueda sea más útil al comprender mejor el lenguaje, lo que significa que considera el contexto completo de una palabra. Después de rigurosas pruebas en 2019, aplicamos BERT a más de 70 idiomas.


2020: Gráfico de compras
Las compras en línea se volvieron mucho más fáciles y completas cuando hicimos que cualquier minorista o marca mostrara sus productos en Google de forma gratuita. También presentamos el Gráfico de compras, un conjunto de datos impulsado por IA de productos, vendedores, marcas, reseñas e inventario local constantemente actualizados que hoy consta de 35 mil millones de listados de productos.

2020: Tararear para buscar
Lanzamos Tararear para buscar en la aplicación de Google, para evitarte la frustración de no poder recordar la melodía que está pegada en tu cabeza. La función de aprendizaje automático identifica posibles coincidencias de canciones después de tararear, silbar o cantar una melodía. Luego, puedes explorar la información sobre la canción y el artista.

2021: Acerca de este resultado
Para ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas sobre qué resultados serán más útiles y confiables para ellos, agregamos "Acerca de este resultado" al lado de la mayoría de los resultados de búsqueda. Explica por qué se muestra un resultado y proporciona más contexto sobre el contenido y su fuente, basándose en las mejores prácticas de los expertos en alfabetización informacional. Acerca de este resultado ahora está disponible en todos los idiomas donde la Búsqueda está disponible.

2022: Multibúsqueda
Para ayudarte a descubrir la información que estás buscando, sin importar cuán complicada sea, creamos una forma completamente nueva de buscar con texto e imágenes simultáneamente a través de la Multibúsqueda. Ahora, puedes tomar una foto de tu juego de comedor y agregar la consulta "mesa de centro" para encontrar una mesa a juego. Lanzada por primera vez en los EE.UU., la Multibúsqueda ahora está disponible a nivel mundial en dispositivos móviles, en todos los idiomas y países donde Lens está disponible.

2023: Search Labs y Search Generative Experience (SGE)
Cada año en la Búsqueda, hacemos cientos de miles de experimentos para descubrir cómo hacer que Google sea más útil para ti. Con Search Labs, puedes probar experimentos en etapas tempranas y compartir comentarios directamente con los equipos que trabajan en ellos. El primer experimento, SGE, lleva el poder de la IA generativa directamente a la Búsqueda. Puedes obtener la esencia de un tema con descripciones generales impulsadas por IA, consejos para explorar más y formas naturales de hacer seguimientos. Desde su lanzamiento en los EE.UU., hemos agregado rápidamente nuevas capacidades, con más por venir.

Como alguien que ha estado siguiendo el mundo de los motores de búsqueda durante más de dos décadas, es increíble reflexionar sobre dónde comenzó Google y qué tan lejos hemos llegado.
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

InfoAdex: la inversión publicitaria en España crece un 1,3 % en mayo

La inversión publicitaria en España alcanzó los 546,6 millones de euros en mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 1,3 % respecto al mismo mes del año anterior. Según datos de InfoAdex, medios como Cine, Radio, Exterior y Diarios impulsaron el alza, mientras que la televisión registró una caída interanual. Ver más

Medios

Telefe transmite los octavos de final del Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más emocionante y Telefe continuará acompañando con una cobertura multiplataforma de calidad. Este fin de semana comienzan los octavos de final con la participación de los clubes más importantes del mundo y grandes figuras del fútbol internacional. Ver más

Medios

Disney+ lanza "Playback: una somos dos", su nueva serie musical juvenil

Disney+ anunció el estreno de Playback: una somos dos, una nueva serie juvenil musical que llegará en octubre a la plataforma. La producción sigue la historia de dos amigas que alcanzan la fama gracias a un engaño musical. Con veinte episodios y trece canciones originales, la serie promete conectar con el público adolescente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Off Script

Agencia: Marca: Martini Soporte: Tv - digital

MARTINI presentó su nueva campaña de verano junto al actor británico Jonathan Bailey, con una propuesta que invita a dejar atrás la rutina y apostar por lo inesperado. Bajo el concepto “Off Script”, la marca impulsa un verano espontáneo y fresco, con el MARTINI Bianco Spritz como protagonista y experiencias únicas como la TERRAZZA MARTINI en Madrid.

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

Ver todos