MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.09.2023  por TOTALMEDIOS

Más de 5.500 clientes y líderes de empresas formaron parte de Telecom SummIT 2023

Por segundo año en formato híbrido, el evento organizado por Telecom tuvo como protagonista a la Inteligencia Artificial y presentó las tendencias aplicadas a empresas, en un espacio de disertación en en el que se expusieron casos de éxito en IoT, Ciberseguridad, y Cloud, entre otros.

Fabricio Oberto, leyenda del básquet argentino y empresario, cerró el Telecom Summit 2023 con una charla sobre innovación y adaptación en un mundo de cambio. También participaron referentes de la industria de los contenidos; Adrián Suar (ElTrece) y Martín Kweller (KZO) quienes expusieron su mirada sobre la evolución del entretenimiento de la mano de la tecnología y el desafío de las nuevas audiencias.

Telecom realizó una nueva edición de "Telecom SummIT". Como cada año, se realizó en modalidad híbrida, más de 500 clientes invitados lo pudieron disfrutar de manera presencial y otras 5000 personas siguieron vía online.
Kantar IBOPE Media
"Telecom SummIT" contó con speakers especiales, partner estratégicos y ejecutivos de la empresa quienes compartieron sus pensamientos, reflexiones y propuestas sobre los nuevos negocios del segmento corporativo. Esta edición, además, se apalancó especialmente en abordar las oportunidades y los desafíos que la aplicación de la inteligencia artificial brinda a las distintas empresas en cada área de negocio.

La bienvenida estuvo a cargo de Roberto Nobile, CEO de Telecom, quien destacó: "Nuestra red es nuestro core y es sobre lo que apalancamos el resto de nuestros servicios. Estamos haciendo que la red de transporte evolucione con capacidad y despliegue, que las redes fijas también se potencien. La red 4G de Personal es la más rápida y de mejor calidad del país". "Estamos adhiriendo a la iniciativa Open Gateway, impulsada por la GSMA y que cuenta con sólo 28 operadoras líderes a nivel mundial. Esta iniciativa permitirá construir, mediante el desarrollo de APIs, un acceso interoperable a capacidades de plataformas de red y sistemas. Con este acceso estandarizado, los desarrolladores, start-ups y proveedores de aplicaciones en la nube a través de interfaces abiertas y estandarizadas, podrán innovar creando nuevas funcionalidades y aplicaciones", agregó.

Luego Leonardo Coca, Director de Negocios B2B, brindó una introducción al negocio corporativo destacando la visión de Telecom para este segmento como partner estratégico que potencia a las empresas argentinas, ayudándolas a su transformación digital con soluciones innovadoras y flexibles. Remarcó: "Estamos trabajando para ser el HUB de la tecnología del país. Nuestra evolución nos permite ofrecer una propuesta única de valor en el mercado, que involucra toda necesidad de cómputos y datos que una empresa necesita: Cloud, Saas, Datacenters, conectividad con empleados, sucursales y clientes, con la red móvil, con las soluciones digitales; y todo esto con ciberseguridad y con AI embebido en cada propuesta. Desde B2B de Telecom, trabajamos con foco y visión end to end. Con hiperverticalización en cada industria, con equipos integrados con visión 360° de mercado y de productos para estar cada vez más cerca de las necesidades específicas de cada negocio".


Inteligencia Artificial
El primer panel disertó sobre el rol que juega la Inteligencia Artificial en las soluciones que se ponen a disposición de las empresas y cómo se ayuda a las organizaciones a que puedan implementarla en sus tareas diarias. Además, presentaron cuales son las tendencias locales y globales en esta materia. En este panel participaron Román Zambrano, CTO Technical Sales Manager de IBM; David Cruz Matus, CTO Cloud Latam de Huawei y Martín Sciarillo, Director Data & AI de Microsoft Spanish South America, acompañados por los ejecutivos de Telecom: Alejandro Zanardo, Head of Market Tech B2B y Martín D'Elia, Head of Market Pymes.



Transformación Digital

Por su parte, el segundo módulo contó con la presencia de Silvana Cataldo, Business Owner de Entretenimiento, acompañada por Cecilia Panetta, Directora de Marketing de Axion Energy. Ambas ejecutivas estuvieron plasmando su visión sobre la evolución digital, contando desde sus experiencias, cómo las empresas logran el cambio de enfoque gracias a los nuevos modelos de trabajo, combinando los tradicionales con los digitales.

Tecnología y entretenimiento

Luego fue el turno de Adrián Suar, Director de programación de eltrece y Martín Kweller, Co-Fundador & CEO de Kuarzo Entertainment Argentina; quienes estuvieron debatiendo sobre cómo la tecnología está siendo aplicada al entretenimiento y los cambios de paradigma que las empresas abordan para lograr su transformación digital. Además, contaron casos de éxito y sus experiencias en el mundo de la televisión y los contenidos.


Casos de negocios

Junto a ejecutivos de Telecom y de algunas de las empresas más importantes del país estuvieron charlando sobre cómo aplican las diversas soluciones que ofrece Telecom, para el mercado corporativo, que pone a disposición herramientas integrales con tecnología de última generación.

1° caso: Grupo Arcor y Mirgor

En este panel se estuvo charlando sobre cómo las soluciones que la empresa tiene de conectividad, ciberseguridad, servicios profesionales, entre otras, las ayudan a implementar nuevos procesos y de esta manera estos clientes pueden concentrarse en el core business de su negocio/gestión y delegar en Telecom la operatoria cotidiana de su infraestructura tecnológica. Estuvieron participando Marcos Cenvari, CIO de Mirgor y Edgardo Schunk, CISO de Arcor, junto a los ejecutivos de Telecom Marcelo Feres, Head of Market B2B Buenos Aires y Pablo Garay, Cibersecurity PreSales Manager.

2° caso: Banco de Corrientes

En este panel se estuvo conversando como Telecom, a través de un ecosistema de soluciones digitales que puso a disposición del Banco, los ayudó en su transformación digital. Estuvieron compartiendo cuáles soluciones fueron las que estuvieron acelerando su transformación y en qué estadío hoy se encuentran, como así también cuáles son los próximos pasos que estarán realizando. Participó de este panel Patricia Malgor, Subgerente General de Procesos y Sistemas de Banco de Corrientes, junto a Julio Hutka, Head of Market B2B Regional y Alejandro Canelo, Head of Digital Solutions B2B, ambos de Telecom.

3° Caso: Nordelta – Bell Labs Consulting

En el tercer panel se estuvo disertando como Telecom, a través de sus soluciones de Internet de las Cosas (IoT), lleva un ecosistema de soluciones tecnológicas a la medida de las ciudades inteligentes, acercando nuevas soluciones a emprendimientos urbanos, donde el concepto de innovación tecnológica, va de la mano de la calidad de vida de sus habitantes. En una charla distendida participaron

Joaquín de la Vega, Business & Services Strategy Practice Lead de Bell Labs Consulting y Pedro Segura, Gerente de Infraestructura de Nordelta. Además, el panel se completó con la presencia de Fernando Freytes, Head of IoT y Hernán Winnik, Gerente Comercial IoT, ambos ejecutivos de Telecom.

En el cierre de la jornada, Fabricio Oberto (ex jugador de básquet, ex miembro de la Selección de básquet de Argentina, equipos de la NBA, entre otros clubes argentinos y del mundo) disertó sobre innovación y adaptación en un mundo de cambio. Presentó cuáles son las perspectivas de cómo la tecnología impacta en la gestión, el liderazgo y la cultura empresarial, basándose en sus experiencias sobre el mundo del deporte y la superación personal.



Telecom SummIT se realizó junto a los partners AWS, Cisco, Dell Technologies, Denwa, Eset, Fortinet, Google Cloud, Huawei, IBM, Microsoft, Nokia, Oracle, OneSpan y Salesforce.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos