MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2023  por TOTALMEDIOS

eCommerce Day 2023: el crecimiento de una industria año tras año

El comercio electrónico no deja de crecer y evolucionar en América Latina y el resto del mundo. Con aproximadamente 300 millones de compradores digitales en la región y una proyección de crecimiento del 20% hacia 2025, las ventas minoristas en línea alcanzarán cifras “astronómicas”.

Con cifras que demuestran el progreso del sector, los principales referentes explican porqué el fenómeno del eCommerce está más presente que nunca y busca nuevas metas de cara al cierre del año.

Para Juan Pablo Parody, CEO de PrestoTienda, el primer semestre reflejó una consolidación a lo que venía sucediendo post pandemia. La empresa notó un 57% de crecimiento en el ticket promedio dentro de su ecosistema de clientes. Además, pudieron relevar que las verticales más relevantes fueron: Moda e Indumentaria, Tecnología, Alimentos y Bebidas, Servicios, Hogar Muebles y Jardín.
Kantar IBOPE Media
Además, suma que la facturación promedio durante el primer semestre creció fuertemente en un 221%.

Por su parte, Franco Tertzakian, CEO de shipnow, comenta que el volumen transaccionado a nivel logístico aumentó en un 7.2% respecto al año anterior notándose un fuerte aumento en el reciente trimestre (8.3%). En cuanto a devoluciones, el segmento también aumentó en un 13% respecto a 2022. El CEO de shipnow dijo: "Notamos un importante aumento de 7% a 11% en selección de red de sucursales de retiro".

Como referentes del sector de la facturación electrónica, Lorena Comino, CEO de Facturante comentó que las regiones protagónicas fueron Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Neuquén. "Hemos notado un crecimiento en el volumen de comprobantes de un 8% acompañado de un crecimiento de facturación de un 87% en el ecosistema de clientes", mencionó.

Composable Commerce, de la mano de VTEX
El comercio electrónico no deja de crecer y evolucionar a pasos agigantados en América Latina y el resto del mundo. Con aproximadamente 300 millones de compradores digitales en la región y una proyección de crecimiento del 20% hacia 2025, las ventas minoristas en línea alcanzarán cifras astronómicas, según Statista.

En Argentina, por ejemplo, el ecommerce ha experimentado un crecimiento del 87% durante 2022, con una facturación que alcanzó los $2.846.000 millones, de acuerdo al Estudio Anual de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

En este contexto, surge una solución que está revolucionando la forma de operar en el mundo del retail: el composable commerce. Esta nueva tendencia permite a los vendedores minoristas innovar en su forma de operar, al permitirles combinar y personalizar múltiples aplicaciones nativas o de terceros en una única plataforma adaptada a sus necesidades y presupuesto.

Josue Aveiro Ferreira, Head of Sale & Marketing de VTEX para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia comenta: "Una de las principales ventajas del comercio composable es su capacidad para eliminar los cuellos de botella de una arquitectura monolítica".

"Las marcas deben adoptar esta tendencia para mejorar su eficiencia, reducir costos y brindar un valor agregado a sus clientes", concluyó el ejecutivo.

El desarrollo tecnológico rompe el esquema tradicional con la personalización mediante IA

Si bien, la aparición disruptiva de la inteligencia artificial a nivel masivo se hizo fuerte junto a Chat GPT y Bard durante el 2023, Brandlive by Infracommerce está trabajando a nivel B2B hace tiempo.

Sus más recientes desarrollos a nivel Latinoamérica refuerzan la experiencia 360 de cada marca, por ejemplo, el trabajo realizado con sus chatbots para generar devoluciones durante las 24hs los 365 días del año simplificando un proceso.

Pero lo más innovador del sector, llega gracias a la segmentación de usuarios, machine learning y data.

El desarrollo que se lleva a cabo actualmente es la personalización de los sitios con el uso de IA. De acuerdo a la información recabada del usuario y mapas de calor que demuestran la interacción, se activan algoritmos que mostrarán a los usuarios, diferentes portadas de un mismo sitio, logrando así, que el usuario encuentre lo que realmente quiere.

Esto no descuida para nada la tendencia de omnicanalidad ya que muchos clientes aún visitan tiendas y consumen de manera híbrida. Además, permite reforzar estrategias de email marketing o incluso de performance.

Tampoco descuida el proceso logístico, que se potencia gracias a la big data que genera este proceso. Con la información que se obtiene de cada usuario, las marcas pueden adaptar aún más la logística, teniendo una previsión del warehouse, logrando así, un primer paso logístico que permite cumplir con la promesa de entrega.

Con este desarrollo, Brandlive by Infracommerce marca una tendencia que se verá consolidado en el segundo semestre de la mano de marcas líderes y aporta a las tendencias de consumo, una nueva herramienta apoyado en tecnología vigente y de primer nivel.

Así, el eCommerce en la Argentina demuestra su tendencia en alza a pesar de la coyuntura y marcando un camino de innovación y crecimiento.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos