MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2023  por TOTALMEDIOS

Streambe hoy: los factores que explican su crecimiento y el interés de los inversores

Con una tasa promedio anual de expansión del 60%, Streambe se encamina a llevar su facturación anual a los u$s 10 millones en 2023. Esta performance no pasó desapercibida para inversores extranjeros, que han mostrado interés en adquirir la empresa.

En el vertiginoso mundo de la tecnología, pocas empresas logran consolidarse y prosperar durante más de una década, y mucho menos expandirse a nivel internacional. Sin embargo, Streambe, una compañía especializada en soluciones tecnológicas para la mejora de procesos y la transformación digital de las empresas, logró precisamente eso.

La empresa, fundada en 2011 por los emprendedores Gaston Gugliotta y Fabián Perfetti, comenzó con un pequeño equipo de profesionales y un objetivo claro: ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que ayudarán a las empresas a mejorar su eficiencia y productividad.
Kantar IBOPE Media
Con una tasa promedio anual de expansión del 60%, la empresa se encamina a llevar su facturación anual a los u$s 10 millones en 2023. Esta performance no pasó desapercibida para los inversores extranjeros, quienes han mostrado interés en adquirir la empresa. Gugliotta reveló que Streambe ya tuvo dos acercamientos de stakeholders interesados en una adquisición. “Nuestra solidez financiera y la tasa de crecimiento sostenida han sido factores determinantes en este interés", puntualizó.

Un punto de inflexión importante para Streambe fue su decisión de salir de la zona de confort y expandirse más allá del mercado local. La empresa apostó por la internacionalización y estableció oficinas en Estados Unidos, España, Uruguay y Paraguay. Esta expansión se basó en una estrategia que incluyó el enfoque en tres industrias clave: Salud, Banca y Petróleo. Estos sectores fueron identificados como oportunidades para el desarrollo y la transformación digital, y Streambe se posicionó como un actor confiable y experto en estas áreas.

La cartera de clientes de Streambe experimentó también un crecimiento constante y diversificado. La compañía trabaja hoy con empresas de mediano a gran tamaño, en particular compañías líderes en su segmento. Navent, BPN, Roemmers, Santander, BDO SKF e YPF son algunas marcas que componen su cartera. En este contexto, su vertical de salud se destaca como uno de sus puntos fuertes, con soluciones que abarcan desde la transformación digital en laboratorios, prepagas, recetas electrónicas hasta la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial y blockchain.

"Uno de nuestros diferenciales está en el conocimiento que tenemos de la industria de salud. Profundizar esa industria nos permitió seguir creciendo, a partir de lo cual nos introdujimos en tecnologías de tendencias, como inteligencia artificial para el agendamiento de turnos, blockchain para la trazabilidad de las operatorias del sector, delivery de recetas electrónicas y soluciones de ciencia de datos", amplió Perfetti, socio gerente de Streambe.
En 2023, la empresa continúa con su expansión internacional. En España, por ejemplo, la oficina de Streambe superó las expectativas de facturación en su primer año de operación al alcanzar u$s 1.200.000 dólares en operaciones. "Nos está yendo muy bien en ese mercado", asegura Perfetti, quien, junto a Gugliotta, tiene agendado para septiembre, junto al resto del equipo, un viaje a España para "seguir logrando clientes en Madrid, Barcelona, Málaga, todo lo que es la costa mediterránea y centro del país". Según Gugliotta la empresa también viene trabajando muy fuerte con México, "que es otro de los puntos que tenemos como objetivos para fines de año o el año próximo, lo mismo que Chile y Brasil también".

Desde su fundación, Streambe prioriza la construcción de una base sólida que se fundamenta en valores compartidos y una visión de negocios coherente. "Primero y principal, fue clave contar con socios con los mismos valores y visión de negocios", afirmó Gugliotta, resaltando la importancia de la cohesión interna para el crecimiento sostenible. Además, la empresa centró sus esfuerzos en la formación de un equipo altamente competente y comprometido, que comparte una meta común: transformar digitalmente las operaciones empresariales.

El proceso de delegación y confianza en el equipo fue un factor clave en la evolución de Streambe. "Saber delegar y confiar que tu equipo lo va a hacer como vos o mejor, es decisivo", enfatiza Perfetti. Esta confianza en el equipo permitió a la compañía mantenerse ágil y adaptable en un entorno tecnológico en constante cambio.

La mejora continua de los procesos internos y la búsqueda constante de certificaciones corporativas fueron otros pilares en el camino ascendente. "La obtención de certificaciones no solo refuerza la calidad de nuestros servicios, sino que también demuestra nuestro compromiso con la excelencia", suma.

Con más de 150 colaboradores en la actualidad, Streambe tiene proyecciones ambiciosas para el futuro cercano. Se espera que esta cifra aumente a 200 o incluso 250 colaboradores a finales de este año o principios del próximo. "Esta expansión respalda nuestra capacidad para abordar proyectos más grandes y complejos y seguir ofreciendo un servicio de alta calidad", concluyó Gugliotta. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos