MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2023  por TOTALMEDIOS

¿Por qué ChatGPT amplificará la creatividad humana en lugar de reemplazarla?

Como parte de su estrategia por expandir el aprendizaje entre creadores de contenido, another, la agencia de comunicación estratégica, llevó a cabo un webinar para compartir sus procesos, trabajo y estilo ético al trabajar con la herramienta creada por OpenAI

ChatGPT es una de las herramientas de inteligencia artificial más usadas del mundo, su avance provocó una lista de incógnitas y debates sobre su utilización. Sin embargo, para varias industrias es innegable que llegó para quedarse, e incluso, algunos expertos en marketing opinan que será de ayuda para mejorar los procesos creativos de distintos mercados.

En este sentido y como parte de su estrategia por expandir el aprendizaje entre creadores de contenido, another llevó a cabo un webinar para compartir sus procesos, trabajo y estilo ético al trabajar con la herramienta creada por OpenAI.
Kantar IBOPE Media
Durante el webinar titulado “ChatGPT ya está aquí: Lo que necesitas saber para hacer de esta herramienta un aliado”, liderado por Aldo Hernández Saldaña, Senior Editor de la agencia, periodista y una de las plumas más destacadas en contenidos de moda, retail, lujo y estilo de vida para distintas marcas, presentó algunos de los procesos más utilizados mediante el uso de la famosa inteligencia artificial.

Al uso de la palabra, el experto apuntó que, por el momento, ChatGPT funciona mejor en procesos colaborativos, así como con ideas creativas. Además, mencionó que, según datos del Foro Económico Mundial, para 2025 se espera que la inteligencia artificial pueda crear nuevas posiciones de trabajo, hasta 97 millones de personas aproximadamente.

Hernández Saldaña indicó que, tanto el gremio periodístico, expertos en marketing y de creadores de contenido deben usar la herramienta bajo altos estándares éticos, donde la inspiración y mente humana sean los curadores finales de los textos que llegarán a distintas audiencias.

A través de una presentación vía Zoom, el editor de another destacó las impresionantes capacidades de programación de ChatGPT, una herramienta diseñada para brindar asistencia mediante conversaciones impulsadas por tecnología de aprendizaje. Es importante tener en cuenta que esta versión cuenta con almacenamiento de datos hasta noviembre de 2021, lo que establece ciertas limitaciones en su conocimiento y respuestas.
Subrayó que la tecnología del chat aprende de la interacción con los más de 100 millones de usuarios que interactúan todos los días con esta herramienta, pero al ser utilizada por manos humanas, puede tener tanto resultados increíbles como malos usos técnicos que terminaron en acciones polémicas como el plagio, e incluso la censura del chat en distintos países europeos. Sobre este tema, sostuvo que las normas y regulaciones de los países, empresas u organizaciones deben ser respetadas por los expertos que trabajen en dichas zonas donde no se puede usar esta tecnología, con el objetivo de evitar sanciones y respetar las leyes impuestas.

El periodista también presentó los prompts, es decir las instrucciones o frases iniciales que más se usan de momento en la industria. Explicó que estos proporcionan un modelo de lenguaje o un sistema de procesamiento de lenguaje natural para que genere una respuesta coherente y relevante.

Finalmente, Aldo Hernández sostuvo que en América Latina varias empresas dedicadas a la comunicación estratégica están a punto de subir a la ola del chat para integrarlo como uno más de sus servicios, y por lo tanto, los expertos en marketing y escritores deben sumarse a la vanguardia sin emociones de miedo o temor a perder sus empleos, al contrario, agregó que en todas las grandes revoluciones las herramientas tecnológicas han llegado para amplificar el conocimiento humano y sus procesos creativos, en lugar de reemplazar a las personas, quienes son fundamentales e insustituibles.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Confirmados los DJs que pondrán ritmo a los 20 años de Red Bull Batalla

Red Bull Batalla, la competencia de freestyle más importante en habla hispana, celebra sus 20 años de historia con un evento especial que reunirá a figuras emblemáticas y nuevas generaciones del movimiento. Ver más

Agencias

TombrasNiña incorpora nuevo Director Creativo

La agencia suma a su equipo creativo a Alejandro Diéguez. "Ser parte de este ambicioso proyecto de TombrasNiña, es muy motivador, la oportunidad llega justo en un momento en el que buscaba nuevos desafíos", dijo el nuevo Director Creativo de TombrasNiña. Ver más

Medios

Luciano Galende renueva su apuesta en Radio 10 con “Esto es todo amigos”

A partir de noviembre, la emisora incorpora un ciclo nocturno de análisis y música que promete renovar las noches de la radio. Galende estará acompañado por la locutora Irene Córdoba. La dupla promete una dinámica ágil e inteligente, ideal para cerrar el día. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“El Aire que todos queremos”

Agencia: Mccann buenos aires Marca: Bgh Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

La marca convocó a Rodrigo “Motorcito” De Paul, ícono de la Selección Argentina, para protagonizar “El Aire que todos queremos”, una campaña que combina humor, cercanía y un mensaje aspiracional, destacando la eficiencia y el confort del nuevo BGH Inverter X. Producida por Virgen y dirigida por Diego Peskins.

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

Ver todos