MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2023  por TOTALMEDIOS

Inteligencia artificial y datos: 9 claves para entender cómo maximizar la estrategia publicitaria digital

"Quienes integramos esta industria debemos prestar especial atención, para que anunciantes, agencias y medios obtengan el mayor beneficio de la tecnología en sus estrategias y campañas." Escribe Fernando Silvetti, Director de Media de Kickads.

Por Fernando Silvetti, Director de Media de Kickads

Tantísimo se ha hablado y escrito en el último año sobre Inteligencia Artificial (IA) y sus diferentes aplicaciones y usos. El aprovechamiento de los datos a través de IA y su utilización en el ecosistema publicitario digital es uno de ellos. Quienes integramos esta industria debemos prestar especial atención, para que anunciantes, agencias y medios obtengan el mayor beneficio de la tecnología en sus estrategias y campañas.
Kantar IBOPE Media
Veamos entonces las 9 claves de cómo la inteligencia artificial y el aprovechamiento de datos están impactando en la industria de la publicidad:

1. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine Learning) son herramientas que hoy se utilizan para optimizar la estrategia digital y de datos dentro del marketing.

2. Hoy los clientes tienen expectativas más altas que nunca en términos de personalización, experiencia del cliente y privacidad de los datos.

3. La adopción de la IA en el marketing creció significativamente en el último año, con propósitos muy claros como mejorar productos y servicios existentes, crear nuevos, y fortalecer las relaciones con los clientes.
4. La IA y el Machine learning pueden agilizar procesos tediosos y que consumen mucho tiempo, esto nos permite analizar grandes conjuntos de datos en un tiempo mucho más reducido.

5. La IA se utiliza en el marketing para complementar equipos, realizar tareas tácticas y mejorar la eficiencia en diferentes servicios como la mensajería (chatbots) y el marketing personalizado.

6. La explosión de datos ha brindado a las agencias de marketing la oportunidad de comprender a los clientes y atribuir valor a través de diferentes canales.

7. La IA y el Machine learning mejoran la gestión de datos porque actúan inteligentemente en función de lo que aprendieron previamente, y de esta manera se optimizan los procesos.

8. Las aplicaciones de marketing basadas en IA y Machine learning incluyen análisis de datos, procesamiento de lenguaje natural, toma de decisiones automatizada, generación de contenido y personalización.

9. La IA y el machine learning pueden impulsar la compra programática, darnos recomendaciones en comercio electrónico y modelos de propensión de ventas en sistemas de CRM.

Es difícil vaticinar cómo seguirá impactando la IA y el Machine Learning en la industria publicitaria como en otros rubros, porque sería hacer futurología. Pero está muy claro, que bien utilizada y con las herramientas disponibles en la actualidad, la Inteligencia Artificial permite optimizar las estrategias digitales y maximizar los resultados en base a los datos.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos