MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2023  por TOTALMEDIOS

¿Cómo son los nuevos hábitos de consumo de alcohol en la Argentina?

Un reciente estudio de Kantar a nivel nacional revela que existe potencial para el crecimiento del mercado de bebidas de baja graduación alcohólica. "Sobrios curiosos" y "Bebedores conscientes", las dos tendencias que favorecen el desarrollo de un nuevo mercado de bebidas.

Un reciente estudio de Kantar a nivel nacional revela que existe potencial para el crecimiento del mercado de bebidas de baja graduación alcohólica o sus variantes sin alcohol en la Argentina.

En los últimos tiempos han surgido dos tendencias que se están imponiendo y abren la puerta a ese tipo de bebidas:
Kantar IBOPE Media
Sober curious (Sobrios curiosos): un nuevo movimiento global impulsado mayormente por jóvenes adultos que buscan cuidar su salud y se proponen ser más reflexivos sobre el consumo de alcohol (cuándo, por qué, para qué).

Mindful drinking (Beber con consciencia): una reflexión activa sobre la forma como el alcohol impacta en todos los aspectos de la vida cotidiana (calidad del sueño, relaciones personales, trabajo, etc.), que lleva a un cambio en las formas de consumo; algo similar a lo sucedido con el consumo de carne y el surgimiento de los flexitarianos.

Entonces, ¿cuál es el espacio de oportunidad para el mercado de las bebidas alcohólicas de escasa graduación o sus variantes sin alcohol en la Argentina?...

En nuestro país la idea de reducir el consumo de alcohol ya se encuentra fuertemente instalada, principalmente entre los jóvenes adultos (18 a 25 años), que lo afirman en un 91% mientras que el total de la muestra llega al 75%.


Anclada en la búsqueda de hábitos saludables, aparece la reducción del consumo en diferentes ocasiones, acompañada por una actitud consciente hacia lo que se ingiere. En ambos casos, los jóvenes de entre 18 y 25 años son los que están más a favor de estas conductas.





En este contexto, las variantes sin alcohol o con baja graduación resultan opciones atractivas, que cobran aún más relevancia entre las mujeres (71%) y el segmento más joven de 18 a 25 años (79%).




Si bien hay un buen conocimiento de bebidas con baja graduación alcohólica o sin alcohol -para quienes habían consumido alcohol en el mes anterior a la encuesta, en promedio 58%, y para no consumidores en ese periodo, 49% promedio- todavía son muchos los que no las han probado.



Las opciones menos conocidas son las variantes de bebidas destiladas clásicas y el vino con baja graduación o 0% alcohol; por lo tanto, hay un espacio de oportunidad para estas opciones, teniendo en cuenta el comportamiento actual, el interés y la predisposición a consumir este tipo de bebidas.






"Existe una tendencia a procurar hábitos más saludables, así como a controlar y reducir el consumo de alcohol, lo cual se acentúa en el segmento de jóvenes entre 18 y 25 años" -afirma Mariana Souto, Directora Ómnibus de KANTAR Argentina división Insights-. "De hecho, el 75% de quienes habían consumido alcohol en las últimas 4 semanas anteriores al estudio habitualmente se interesa por conocer la graduación alcohólica de lo que ingiere".

"Del estudio surge que el 66% se siente atraído por variantes con baja graduación o sin alcohol de bebidas típicamente alcohólicas, fundamentalmente las mujeres y los jóvenes de 18 a 25 años. Cerveza, sidra y cócteles son las alternativas más conocidas y que concitan mayor predisposición al consumo" -agrega Souto-. "Por el contrario, las opciones de bebidas destiladas y el vino son las que menos conocimiento presentan, lo que significa una oportunidad para difundirlas y quebrar la barrera de la prueba".


Fuente: Ómnibus Kantar – 1007 casos Muestra Nacional - Argentina – 27 al 30 de marzo 2023.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos