MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
31.08.2023

Radio Nacional Jujuy llevará el nombre de Jorge Cafrune

Durante el acto en el que se incorporó el nombre del folclorista nacido en El Carmen, el director ejecutivo de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, valoró su trayectoria artística y destacó el rol de los medios públicos “en el contexto de un Estado presente”.

LRA 22 Radio Nacional Jujuy incorporó el nombre Jorge Cafrune a su identidad, en un nuevo jalón en la política de Radio y Televisión Argentina (RTA) de denominar a las emisoras públicas con los nombres de grandes figuras de la cultura nacional, representativas de los territorios desde los que desarrollan sus contenidos

El acto de imposición del nombre Jorge Cafrune a la emisora con sede en San Salvador de Jujuy fue encabezado por el director ejecutivo de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, quien estuvo acompañado por el director de la señal jujeña, Federico Noro, trabajadores y trabajadoras de la radio, autoridades nacionales, provinciales y municipales y familiares del folklorista. En la oportunidad se conmemoró el 52° aniversario de la emisora, fue fundada el 1 de agosto de 1971.
Kantar IBOPE Media
Antes de descubrir una placa conmemorativa, Pont Lezica dijo que "Radio Nacional 86 años es el primer medio de comunicación público que unió la Argentina, la identidad de los argentinos reflejando lo que nos pasa y lo que decidimos los argentinos a través de leyes de igualdad, los derechos humanos, la forma en cómo queremos vivir nuestro país".

También definió a Cafrune como "un artista trascendente, un exponente de la cultura argentina, alguien que fue único como artista". Contó que "siempre que lo escucho no dejo de emocionarme con su ternura al cantar, con su manera de expresarse, con su virtuosismo en la guitarra, pero sobre todo con su trascendencia en el legado, en su generosidad de haberle dado oportunidad a otros grandes artistas que en ese momento no tenían un medio de comunicación o no tenían dónde difundir sus obras y llevar la bandera argentina a otras latitudes y no solamente a todos los rincones de la patria".

Para el director de Radio Nacional, "no es casual todo lo que ha ido construyendo la Argentina en el desarrollo científico, en su cultura, no es casual, que tengamos exponentes como Cafrune o Mercedes Sosa en el país, tiene que ver con quienes somos, tiene que ver con la educación pública, tiene que ver con la igualdad de oportunidades, tiene que ver con un Estado presente que estuvo y que lo está".

"Nosotros tenemos el compromiso de reflejarlo y conversarlo con las nuevas generaciones", dijo el funcionario, y agregó que "nuestra Argentina es muy valiosa, muy grande, muy importante y nuestros exponentes, como en el caso de Cafrune, así lo muestran y son motivo de orgullo".
Por su parte, Federico Noro destacó la trayectoria artística de Cafrune, "un gaucho de El Carmen que llegó a actuar en escenarios como el Madison Square Garden de Nueva York o la Ópera de Madrid".

"Nos sentimos orgullosos como jujeños de que Jorge Cafrune nos honre con su nombre, en estos tiempos donde los cuestionamientos que hay a los medios públicos ha tomado un volumen preocupante, y nosotros trabajamos para defender el compromiso y el servicio que se da a la sociedad, abarcando todas las voces", indicó el funcionario.

 "Como trabajadores de los medios públicos estamos orgullosos de trabajar todos los días en este servicio que prestamos a la comunidad", dijo Noro, al tiempo que defendió "la amplitud y el pluralismo que los caracteriza".

La ceremonia finalizó con una presentación del músico Antonio "Becho" Riveiro –carmense como Cafrune–, mientras los asistentes degustaron buñuelos con api, una bebida típica norteña elaborada a partir de granos de maíz morado.

Además de la emisora jujeña, otras estaciones de Radio Nacional impusieron el nombre de referentes de la cultura nacional. Es el caso de LRA 15 Nacional Tucumán Mercedes Sosa; LRA 5 Rosario Fontanarrosa; LRA 6 Mendoza Quino y LRA 29 San Luis Pancha Hernández.

Como parte de su plan estratégico para la puesta en valor de las 49 emisoras de Radio Nacional de todo el país, este año RTA concretó en la Radio Nacional Jorge Cafrune la incorporación de equipamiento técnico que le permitió optimizar y aumentar el alcance de sus transmisiones, tales como una antena dipolo para la emisora de frecuencia modulada, un híbrido para mejorar la calidad de las comunicaciones telefónicas que se emiten al aire y dos computadoras.

Jorge Cafrune, una figura emblemática del folklore argentino, nació en la localidad jujeña de El Carmen y desde allí construyó una carrera profesional que lo llevó a escenarios de todo el país y el mundo, dejando como legado una obra musical en la que se destaca "Zamba de mi Esperanza", de la que no es autor, pero sí quien la popularizó.

Con un manifiesto compromiso por la problemática social, su canto se vinculó a las necesidades de los sectores populares de la Argentina. De hecho, ese involucramiento lo llevó a confrontar con la última dictadura militar. Fallecido a los 40 años en un accidente automovilístico, nunca terminó de esclarecer si efectivamente se trató sólo de un siniestro vial.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Angripas Plus presentó una campaña desarrollada con inteligencia artificial

Angripas Plus presentó una campaña gráfica que desafía los clichés de la fortaleza masculina. Desarrollada íntegramente con inteligencia artificial, las piezas también agudizaron la discusión sobre los límites y el potencial creativo de la tecnología. Ver más

Research

6 enfoques positivos para diseñar una campaña orgánica de relaciones públicas

Segun un análisis de la agencia Brand Partners, las campañas de prensa, en particular, han emergido como una herramienta que proporciona un enfoque genuino para conectar con el público: basadas en la construcción de relaciones a largo plazo y en generar contenido original y de valor, la prensa ha adquirido gran relevancia. Ver más

Campañas

“Línea de cal”, la nueva campaña de Isla Bs As y Landia para YPF

La campaña propone un homenaje a Leo Messi no sólo por haber conseguido la Copa del Mundo, sino también por haber unido cada rincón del suelo argentino con su fútbol. Además, llega luego del lanzamiento de la nueva pelota YPF/MESSI que se puede canjear en YPF solo a través de la App. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos