MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
29.08.2023

Los argentinos quieren viajar: el consumo de minutos en sitios y apps de viajes incrementó un 84%

Comscore llevó a cabo un estudio sobre el comportamiento de las audiencias de sitios de viajes en la región y arrojó que los argentinos pasan más de 400 millones de minutos en sitios y apps de viajes por mes. El sector turístico online de Argentina tiene un alcance del 48% sobre el total de la población digital del país.

Comscore, compañía de investigación en marketing de internet líder en la región, estudió el comportamiento de las audiencias de Argentina y elaboró un nuevo informe con las últimas tendencias digitales del ecosistema turístico en el país. El informe reveló que, en los dos años que siguieron al comienzo de la pandemia, los argentinos incrementaron en un 84% -el equivalente a 205 millones de minutos de aumento si comparamos febrero 2021 con febrero 2023- su consumo de minutos en sitios de viajes. El sector turístico online de Argentina tiene un alcance del 48% sobre el total de la población digital del país, lo que equivale a 17 millones de personas conectadas en febrero de 2023.

En cuanto al consumo de contenido digital de los argentinos, se observa una tendencia multiplataforma y exclusiva móvil que se replica en la mayoría de los países del mundo. Particularmente en América Latina, los mercados con audiencia exclusiva son principalmente móvil o de acceso multiplataforma. Argentina es el país de la región con más consumo multiplataforma de la región: representa un 56% del consumo total en diciembre de 2022. Un porcentaje bastante mayor que Brasil y México, en donde el acceso multiplataforma representa un 27% y 33% del total, respectivamente.
Kantar IBOPE Media

En el último año, alrededor de 7 millones de argentinos por mes accedieron a sitios de agencias de viajes, para comprar pasajes aéreos o de ómnibus, mientras que entre 2 y 5 millones -promedio mensual- lo hicieron a través de los sitios y apps de las empresas de transporte directamente. La categoría “aerolíneas” aumentó en un 29% sus visitantes únicos entre febrero de 2022 y febrero de 2023, mientras que los sitios de transporte terrestre, como Central de Pasajes o Plataforma 10, incrementaron un 6%. No obstante, esta última subcategoría de viajes contó durante el último año con un promedio de 1.6 millones de visitantes únicos más que los sitios y apps de aerolíneas.

En Argentina, los sitios sobre información de viajes y las agencias de viajes tienen tamaños de audiencia similares (aproximadamente de 8 millones de personas mensuales) y cuentan con más del 76% de su audiencia exclusivamente móvil. TripAdvisor, la plataforma que ofrece reseñas y recomendaciones de viaje en todo el mundo, suele liderar la categoría en los mercados de la región, y Argentina no es la excepción. En el país cuenta con 3.5 millones de visitantes únicos y le sigue Voydeviaje.com como competidor directo.

Es importante que las empresas del sector turístico mantengan sitios web y aplicaciones actualizadas, con información relevante y de navegación intuitiva. La competencia es mucha y el tiempo escaso, por lo que la experiencia debe ser satisfactoria al instante.

En cuanto a redes sociales, el 9% de las 35.2 mil millones de interacciones sociales registradas por Comscore en Latinoamérica en 2022 se dio en el marco de la industria turística y de viajes. El estudio identificó 15.4 millones de interacciones cross platform son referidas a la categoría “viajes” en Argentina. En perfiles de viajes, la red social que más interacciones generó el año pasado fue Instagram, con un share del 78.54%, contra un 9.86% y 11.59% de Twitter y Facebook, respectivamente.

En este escenario, los influencers juegan un papel cada vez más importante en el ecosistema de medios y redes sociales argentino. De las 874 millones de interacciones registradas por Comscore en febrero de 2023, los influencers en redes fueron responsables del 36.48%. Las colaboraciones junto a influencers, combinadas con la utilización de Reels en Instagram, pueden lograr grandes niveles de interacción y brand awareness. Los formatos de video corto son especialmente efectivos para generar interacción y aumentar el conocimiento de marca. Asociarse con influencers locales relevantes puede potenciar este tipo de estrategias.
Tal fue el caso del programa de preventa turística PreViaje, que tuvo picos de audiencia en su sitio en diciembre de 2021 y septiembre de 2022, acompañado de estrategias de difusión mediante la asociación con influencers.


El creciente interés de los argentinos por el turismo se evidencia en el significativo aumento del consumo de sitios de viaje en los últimos dos años. El acceso multiplataforma es una tendencia en alza en Argentina, lo cual abre un abanico de oportunidades para los anunciantes. Con la creciente competencia de los mercados actuales, los especialistas en marketing deberán adaptarse a las preferencias y comportamientos de los consumidores argentinos especialmente en el ámbito digital para aprovechar todo el potencial de esta pujante industria turística nacional.


VER INFORME COMPLETO:



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“La carga del silencio”, la campaña de Ogilvy Barcelona contra el abuso sexual inftanil

“La carga del silencio” es la campaña de concienciación, ideada de forma altruista por la agencia Ogilvy Barcelona, que sensibiliza sobre lo que conlleva guardar silencio de una realidad que afecta a uno de cada cinco menores según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ver más

Premiaciones

Adsmovil ganó el Premio APSAL Latam 2023 en la categoría sustentabilidad

La compañía ha sido reconocida por la iniciativa de compensación en la huella de carbono que viene adelantando desde hace varios años atrás. Adsmovil desde hace varios años se propuso la manera de disminuir su impacto en el medio ambiente en una industria como la de la publicidad digital. Ver más

Premiaciones

Todos los ganadores de Diente 2023

Anoche se realizó una nueva edición de Diente, el festival que premia lo mejor de la publicidad argentina. La celebración se llevó a cabo en el teatro Vorterix y GUT Buenos Aires resultó Agencia del año, Cervecería y Maltería Quilmes fue el Anunciante del año y la productora del año fue Primo Content.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos