MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
28.08.2023

Nace YouTube Music AI Incubator con Universal Music Group

YouTube publicó un primer conjunto de principios musicales de Inteligencia Artificial. Los tres principios musicales fundamentales de IA de YouTube se basan en la colaboración con la industria de la música, junto con la innovación audaz y responsable en el espacio.

YouTube Music AI Incubator, comenzó con artistas, compositores y productores de Universal Music Group.

El CEO de YouTube, Neal Mohan, compartió los principios musicales de IA de la plataforma y su visión de cómo el marco servirá para mejorar la expresión creativa y al mismo tiempo proteger la integridad artística en la plataforma. Los principios básicos y extractos de sus fundamentos incluyen:
Kantar IBOPE Media
Principio #1: La IA está aquí y la adoptaremos de manera responsable junto con nuestros socios musicales. A medida que la IA generativa desbloquea nuevas y ambiciosas formas de creatividad, YouTube y nuestros socios en la industria de la música acuerdan aprovechar nuestra larga historia de colaboración y adoptar de manera responsable este campo que avanza rápidamente. Nuestro objetivo es asociarnos con la industria de la música para potenciar la creatividad de una manera que mejore nuestra búsqueda conjunta de innovación responsable.

Principio #2: La IA está marcando el comienzo de una nueva era de expresión creativa, pero debe incluir protecciones adecuadas y desbloquear oportunidades para los socios musicales que decidan participar. Continuamos con nuestro sólido historial de protección del trabajo creativo de los artistas en YouTube. Hemos realizado grandes inversiones a lo largo de los años en sistemas que ayudan a equilibrar los intereses de los titulares de derechos de autor con los de la comunidad creativa de YouTube.

Principio #3: Hemos creado una organización de seguridad y confianza líder en la industria y políticas de contenido. Los escalaremos para enfrentar los desafíos de la IA. Pasamos años invirtiendo en las políticas y los equipos de Trust & Safety –que ayudan a proteger a la comunidad de YouTube–, y también estamos aplicando estas medidas de seguridad al contenido generado por IA. Los sistemas de IA generativa pueden amplificar los desafíos actuales, como el abuso de marcas registradas y derechos de autor, la información errónea, el correo no deseado y más. Pero la IA también se puede usar para identificar este tipo de contenido, y continuaremos invirtiendo en la tecnología impulsada por IA que nos ayude a proteger a nuestra comunidad de espectadores, creadores, artistas y compositores, desde Content ID hasta políticas, detección y sistemas de aplicación que mantienen nuestra plataforma segura detrás de escena. Y nos comprometemos a llevar este trabajo aún más lejos.

Invitado a un blog de YouTube, el presidente y CEO de Universal, Sir Lucian Grainge, quien ayudó a dar forma a los principios, compartió su visión de un enfoque centrado en el artista para la IA generativa y cómo la asociación con YouTube posicionaría mejor a la industria de la música para el éxito, a medida que esta tecnología continúa desarrollándose. Los extractos de la publicación del blog incluyen:
"Nuestro desafío y oportunidad como industria es establecer herramientas, incentivos y recompensas efectivas, así como reglas a lo largo del camino, que nos permitan limitar las desventajas potenciales de la IA mientras promovemos su prometedor lado positivo. Si logramos el equilibrio adecuado, creo que la IA amplificará la imaginación humana y enriquecerá la creatividad musical de formas nuevas y extraordinarias".

"Nuestra fe perdurable en la creatividad humana es la base de la colaboración de Universal Music Group con YouTube sobre el futuro de la IA. Un elemento central de nuestra visión colectiva es tomar medidas para construir un ecosistema de música y video seguro, responsable y rentable, uno en el que los artistas y compositores tengan la capacidad de mantener su integridad creativa, su poder de elegir y recibir una compensación justa".


"Hoy, nuestra asociación se basa en ese fundamento con un compromiso compartido de liderar de manera responsable, como se describe en los principios de inteligencia artificial de YouTube, donde la inteligencia artificial se construye para potenciar la creatividad humana, y no al revés. La IA nunca reemplazará la creatividad humana porque siempre le faltará la chispa esencial que impulsa a los artistas más talentosos a hacer su mejor trabajo, que es la intención. Desde Mozart hasta The Beatles y Taylor Swift, la genialidad nunca es aleatoria".

El anuncio también presentó la incubadora de música IA de YouTube, un programa que reunirá a algunos de los artistas, compositores y productores más innovadores de la actualidad para ayudar con su información a perfilar el enfoque de YouTube sobre la IA generativa en la música. La incubadora comenzará con un panel de creativos de Universal Music Group que abarca todos los géneros, que incluye a Anitta, Björn Ulvaeus, d4vd, Don Was, Juanes, Louis Bell, Max Richter, Rodney Jerkins, Rosanne Cash, Ryan Tedder, Yo Gotti y The Estate of Frank Sinatra, entre otros.

Björn Ulvaeus comparte: "Si bien algunos pueden encontrar mi decisión como controvertida, me uní a este grupo con una mente abierta y por mera curiosidad sobre cómo funciona un modelo de IA y de lo que podría ser capaz en un proceso creativo. Creo que cuanto más entienda, mejor preparado estaré para defender y ayudar a proteger los derechos de mis compañeros creadores humanos".

Juanes comparte: "La música es fundamental para la experiencia humana - cultural y personal. Para los artistas, nuestra música es parte de lo que somos. Dado el papel de la música, los artistas deben desempeñar un rol central para ayudar a dar forma al futuro de esta tecnología. Espero trabajar con Google y YouTube como parte de este influyente grupo de artistas de UMG para asegurar que la IA se desarrolle de manera responsable como una herramienta para empoderar a los artistas y que se use con respeto y ética de manera que amplifique la expresión musical humana para las próximas generaciones".

Max Richter comparte: "Como toda nueva tecnología, la IA trae consigo oportunidades, pero también plantea profundos desafíos para la comunidad creativa. El mundo de la tecnología y el ecosistema de distribución de música están evolucionando rápidamente para adoptar esta tecnología transformadora y, a menos que los artistas formen parte de este proceso, no hay forma de garantizar que se tengan en cuenta nuestros intereses. Tenemos que estar en esta conversación, o nuestras voces no serán escuchadas. Por lo tanto, estoy muy feliz de ser parte de la "incubadora de artistas" que me permitirá defender los intereses de la comunidad creativa en las aplicaciones de la IA a la música y la distribución de música".


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Liliana Electrodomésticos eligió a Oír como su agencia de PR

Como parte de su estrategia de posicionamiento, Liliana seleccionó a OÍR como su consultora para fortalecer su comunicación con la prensa e influenciadores, con el fin de reforzar su posicionamiento como la marca nacional líder en el mercado de electrodomésticos. Ver más

Agencias

EssenceMediacom triunfa en FONLA LATAM y alza Oro en los YouTube Awards México

EssenceMediacom, agencia de GroupM Latam, obtuvo 5 premios en el 17º Festival of Media Global & Latam y alcanza con Kellogg's, el reconocimiento de un Oro a la mejor campaña con creadores de contenido en la segunda edición de YouTube Awards México. Ver más

Medios

Telefe y DIRECTV firman acuerdo estratégico para la nueva edición de Gran Hermano

Además de las ediciones en vivo en Telefe y mitelefe.com, el reality se podrá seguir de forma gratuita y exclusiva las 24 horas a través de DGO, la plataforma de TV en Vivo y Streaming de DIRECTV. La nueva temporada de Gran Hermano comenzará el 11 de diciembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos