MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
28.08.2023

Google, Meta y Amazon en alerta: entró en vigencia la Ley de Servicios Digitales en Europea

La nueva norma que regula el uso de Internet por las 19 grandes plataformas del mundo deberán poner en marcha sus controles para luchar contra los contenidos lícitos. Los gigantes de Internet podrán tener importantes multas. Se trata de una ley sin precedentes en el mundo.

Google, Meta y Amazon en alerta: entra en vigencia la Ley de Servicios Digitales (LSD) europea

La nueva norma que regula el uso de Internet por las grandes plataformas del mundo deberán poner en marcha sus controles para luchar contra los contenidos lícitos.
Kantar IBOPE Media
EEUU invertirá u$s 42.000 millones en acceso a Internet
Desde el viernes pasado entró en vigencia la Ley de Servicios Digitales (LSD) en la Unión Europea, que regulará a las 19 principales redes sociales, sitios de comercio y motores de búsqueda, entre ellos Google, YouTube, Amazon, Facebook, Instagram, X (ex-Twitter) o TikTok.

Los gigantes de Internet deberán responder, a partir del viernes, en la Unión Europea a obligaciones reforzadas para luchar contra los contenidos ilícitos con el fin de que sean más transparentes, so pena de importantes multas, en virtud de una nueva ley sin precedentes en el mundo.

Estas empresas, que cuentan cada una con más de 45 millones de usuarios activos en la Unión Europea (UE), están sometidas a nuevas obligaciones para combatir la desinformación, el odio en línea, la pornografía infantil o las falsificaciones, todo bajo la vigilancia de la Comisión Europea.

Europa y las plataformas en línea
"Europa es hoy la primera jurisdicción del mundo donde las plataformas en línea ya no tienen un 'trato de favor' y no fijan sus propias reglas. Ahora son entidades reguladas al igual que las instituciones financieras", declaró Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, prometiendo "hacer cumplir escrupulosamente la LSD".

Los infractores se exponen a sanciones que podrían alcanzar el 6% del volumen de negocios mundial de su grupo y, como último recurso, en caso de reiteradas infracciones graves, una prohibición temporal de operar en la UE.

Las plataformas deben proponer a los internautas una herramienta para señalar fácilmente los contenidos ilícitos, tal como los definen las legislaciones nacionales o los textos europeos, y retirarlos rápidamente.

También deben someterse a una auditoría anual independiente para verificar el correcto cumplimiento de sus obligaciones. Los sitios de comercio deben poder rastrear a los vendedores para reducir las estafas.

Sus algoritmos también están bajo lupa: las plataformas deben explicar cómo funcionan sus sistemas de recomendación y ofrecer alternativas sin personalización.

En cuanto a la publicidad, la LSD prohíbe dirigirse a menores o publicar anuncios basados en datos sensibles (religión, orientación sexual, etc.).

Las empresas empezaron a cumplir la norma

Varios gigantes ya anunciaron cambios para cumplir las normas antes de la fecha límite del viernes. TikTok ya permite desactivar las recomendaciones personalizadas de contenido, determinadas por algoritmos según los supuestos intereses del usuario.

Lo mismo en Meta, firma matriz de Facebook e Instagram, que aseguró haber contratado a 1.000 personas para la aplicación de la LSD. El gigante californiano también se comprometió a referenciar y archivar todos los anuncios dirigidos a internautas en la UE y a divulgar los parámetros utilizados para la segmentación (edad, género, localización...).

Google también prometió dar más información sobre la manera en que se moderan los contenidos en sus servicios, y permitir el acceso de investigadores a más datos.

El dueño de X, el magnate Elon Musk, afirmó el viernes que la red social está "trabajando duro" para cumplir las nuevas normas europeas. El pasado junio, una prueba de resistencia realizada por un equipo de la UE con Twitter concluyó que esta red social todavía tenía "mucho camino que recorrer" para respetar las reglas de la LSD, según un responsable de la Comisión.

El cumplimiento de la nueva ley


Un centenar de personas en el Ejecutivo europeo están encargadas de vigilar la aplicación de la LSD.

Los sitios de comercio Amazon y Zalando, que están entre las 19 "plataformas de muy gran tamaño" sometidas a las nuevas reglas, interpusieron un recurso ante la justicia europea al considerar que no cumplen los criterios para estar en esa lista.

A la espera de la decisión judicial, tendrán que cumplir las reglas, a excepción de una disposición de la LSD sobre la transparencia de la publicidad para Amazon, indicó la Comisión.

De manera general, la mayoría de los cambios inducidos por esta legislación no serán inmediatamente visibles para el usuario, ya que muchos se producirán entre bastidores, dentro de las compañías implicadas, advirtió la misma fuente.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Liliana Electrodomésticos eligió a Oír como su agencia de PR

Como parte de su estrategia de posicionamiento, Liliana seleccionó a OÍR como su consultora para fortalecer su comunicación con la prensa e influenciadores, con el fin de reforzar su posicionamiento como la marca nacional líder en el mercado de electrodomésticos. Ver más

Agencias

EssenceMediacom triunfa en FONLA LATAM y alza Oro en los YouTube Awards México

EssenceMediacom, agencia de GroupM Latam, obtuvo 5 premios en el 17º Festival of Media Global & Latam y alcanza con Kellogg's, el reconocimiento de un Oro a la mejor campaña con creadores de contenido en la segunda edición de YouTube Awards México. Ver más

Medios

Telefe y DIRECTV firman acuerdo estratégico para la nueva edición de Gran Hermano

Además de las ediciones en vivo en Telefe y mitelefe.com, el reality se podrá seguir de forma gratuita y exclusiva las 24 horas a través de DGO, la plataforma de TV en Vivo y Streaming de DIRECTV. La nueva temporada de Gran Hermano comenzará el 11 de diciembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos