MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2009

La TV del interior con escasa programación propia

Según un informe elaborado por el COMFER, durante el primer trimestre de 2009, los 49 canales que componen la televisión abierta nacional emitieron 49.268 horas de programación. El 85 % de lo emitido provino del interior; sin embargo, el 70% de ello fueron retransmisiones de contenidos producidos por canales del AMBA.

Según un informe elaborado por el COMFER, durante el primer trimestre del año, los 49 canales del país que componen la televisión abierta nacional emitieron 49.268 horas de programación. La mayor cantidad de horas emitidas provino del interior, el 85% del total; sin embargo, el 70% de ellas fueron, en realidad, retransmisiones de contenidos producidos o difundidos originalmente por canales del área metropolitana de Buenos Aires.

El Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) dividió el país en seis regiones.
Kantar IBOPE Media
La pampeana, integrada por Bahía Blanca, Junín, Mar del Plata, Trenque Lauquen, Córdoba, Río Cuarto, Entre Ríos, Santa Rosa, Santa Fe, y Rosario; es la que más horas tuvo de retransmisión de canales porteños. Emitió 15.579 horas y, de ellas, 11.780, el 76%, correspondieron a canales porteños.

El noroeste (Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán), en tanto, tuvo durante los tres primeros meses del año 5.879 horas de programación, de las cuales 4.648 (79%) fueron retransmisiones.

La región de Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis), con 7.722 horas emitidas y 5.037 de transmisión.

Noreste (Chaco; Formosa, Misiones, con 4.308 horas y 2.665 de retransmisión).

La región patagónica se destaca como la que menor porcentaje de programación retransmitida registró (4930 de 8346, el 59%). Se debe a “la alta presencia de canales públicos en el área”, cita el informe.

El AMBA y La Plata, que prácticamente no retransmiten programas de otros canales, sí en cambio pecaron por repeticiones. Durante el verano, se repusieron 671 horas de material televisivo y 478 horas en el AMBA-La Plata.

Más allá de las retransmisiones y las repeticiones, en el Área Metropolitana el 41% de los contenidos fueron de producción propia; seguidos en un 21% por los de origen norteamericano; en un 16%, de terceros y en un 9% a producciones latinoamericanas (principalmente telenovelas).

En la televisión abierta del país, en los tres primeros meses del año los programas de variedades son lo que se impusieron en la grilla, con el 22 por ciento. Le siguen las emisiones de noticias (19%); ficción (18%) y películas (8%).

En el interior la composición de la programación es muy similar a la de AMBA y La Plata: el 22% corresponden a programas de variedades del estilo de “Showmatch”.

Finalmente, en el AMBA-La Plata los formatos en los que hubo más producción propia fueron:

- Noticieros (1230 horas de un total de 7434)
- Variedades (794 horas)
- Infantiles (208 horas)
- Deportivos (109 horas)
- Documentales (97 horas)

Están un poco más rezagados los musicales (53 horas) y las películas (ciclos con reseñas en estudio por parte de especialistas, con 41 horas). Los periodísticos, prácticamente desaparecieron de la grilla.

“Si recordamos que del total de horas emitidas en todo el país el 61% son retransmisiones, y que de eso sólo el 1% corresponde a la región AMBA-La Plata queda de manifiesto el centralismo del sistema y la alta penetración de los contenidos emitidos por los canales de cabecera propiedad de Grupo Clarín y Telefónica”, concluye una parte del documento.


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos