MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2023

Abre la inscripción para los Premios Pyme que entregan Galicia y Clarín

Este año se incorpora la categoría de Pyme Exportadora, que se suma a las de Pyme de Alto Impacto Social, Pyme Innovadora y Pyme de Alto Impacto Ambiental. La inscripción cierra el 15 de septiembre. Las ganadoras obtendrán espacios de publicidad, capacitación y asesoramiento.

Con el objetivo de darle visibilidad y estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor impacto tiene en la economía, el empleo y el desarrollo social del país, Galicia y Clarín anunciaron el lanzamiento de Premios Pyme 2023, cuyo cierre de inscripción es el 15 de septiembre.

Podrán participar todas aquellas organizaciones que sean Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y para hacerlo deben registrarse en premiospyme.clarin.com/user/login, inscribir a la compañía y completar un formulario.
Kantar IBOPE Media
En esta edición, se suma la categoría de Pyme Exportadora, destinada a quienes tienen expansión internacional, a las categorías de Pyme de Alto Impacto Ambiental: dirigida a empresas que deciden hacer negocio bajo el paradigma de la sustentabilidad; Pyme Innovadora: que buscan nuevas formas de hacer las cosas en sus procesos productivos; y Pyme de Alto Impacto Social, organizaciones que contengan cierto grado de desarrollo de una iniciativa social. Cada empresa podrá optar por un máximo de dos categorías para inscribirse.

Finalistas y Jurado

Cada uno de los casos será evaluado por un jurado integrado por académicos de la Universidad de San Andrés, que tendrá a su cargo la selección de los finalistas en las cuatro categorías.
Más tarde, las finalistas deberán presentar y defender su caso ante un jurado de honor, que en 2022 estuvo integrado por Gastón Bourdieu, Director de Galicia; Héctor Aranda, CEO de Agea del Grupo Clarín; Ariel Urcola, Director Educación Ejecutiva Universidad de San Andrés; María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor; Carlos March, Director de Inteligencia Colaborativa de la Fundación Avina; y Vicente Donato, Director Ejecutivo Fundación Observatorio PyME.

El Jurado de honor será quien defina el ganador de cada categoría y el premio Oro de la edición 2023 elegido entre los ganadores de cada una.

Ganadores y Premios

Las empresas que se queden con el primer puesto en cada categoría recibirán espacio para comunicación de su marca, productos o servicios en el diario Clarín o en el sitio clarín.com y Programas de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés.

El ganador del premio Oro recibirá además horas de consultoría y capacitación a cargo de SMS - San Martín, Suarez & Asociados-, una membresía por 2 años de la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), horas de capacitación por parte del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF) y suscripción por 6 meses a la plataforma GeoEcon, de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).
Edición 2022

En la última edición de Premios Pyme los ganadores fueron Laboratorios Peyte (Pyme Familiar y Pyme Oro), Ecofactory (Pyme Alto Impacto Ambiental), Fexa (Pyme Alto Impacto Social) y DigiRodeo (Pyme Innovadora).

Las Pymes representan 99,4% del total de empresas del país y emplean al 64% de los asalariados registrados, según datos de la Secretaría de Industria relevados en 2023. En ese contexto, Premios PYME significan una oportunidad única para darle visibilidad y opciones de crecimiento a un sector central para la economía en todo el territorio.

Desde hace años, Galicia contribuye al desarrollo de este segmento ofreciendo no solo financiación para el sector, sino que brinda soluciones, asesoramiento y capacitación para hacer más fácil el día a día de las PyMES y potenciar sus negocios.

Por su parte, Clarín edita desde 2004 Revista Pymes, un proyecto editorial que nace con el propósito de acompañar el desarrollo de este tipo de empresas.

Más info e inscripciones en: https://premiospyme.clarin.com/user/login.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos