MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2023  por TOTALMEDIOS

Google y Chicos.net llevan la Inteligencia Artificial a las aulas argentinas

Las organizaciones desarrollaron “HumanIA”, una propuesta de aprendizaje que capacitó a más de 3 mil docentes de Argentina, Chile y Uruguay que busca acercar la IA de una manera accesible y didáctica.

Con el apoyo de Google.org, Chicos.net desarrolló un proyecto llamado HumanIA que ofrece recursos, capacitaciones y actividades interactivas e invita a reflexionar sobre los usos y avances de la Inteligencia Artificial (IA). Los primeros encuentros con docentes se hicieron de abril a junio de este año y se capacitaron a 3 mil educadores de la Argentina y países vecinos que contaron con herramientas para trabajar con sus estudiantes. También se realizó la experiencia educativa HumanIA con un grupo de 45 escuelas que alcanzó de manera directa a más de mil estudiantes. Participaron del desarrollo de este proyecto Fundación Chile y Gurises Unidos.

Con el objetivo de promover los conocimientos que permiten comprender las transformaciones que trae esta nueva tecnología, la propuesta estuvo dirigida a estudiantes y docentes, y fue pensada también para adultos y familias que quieran adentrarse en este nuevo mundo que, gradualmente, empieza a ser parte del día a día.
Kantar IBOPE Media
La IA está creciendo a un ritmo vertiginoso e impacta en la forma en la que niños, niñas y adolescentes aprenden, juegan y se comunican. Por eso es tan importante acercar recursos para fomentar desde la escuela la experimentación, la reflexión y el diálogo. HumanIA brinda a los y las docentes actividades, propuestas y el acompañamiento necesario para llevar la Inteligencia Artificial a las aulas y promover la comprensión de estas transformaciones”, afirmó Mariela Reiman, Directora de Chicos.net y del proyecto HumanIA.

Para llevar a cabo este proyecto, en 2022, Google.org —el brazo filantrópico de Google— brindó apoyo económico con la entrega de un fondo de 100 mil dólares para la realización del proyecto. Tamar Colodenco, Gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para Google en Cono Sur, explicó: “Acercar la Inteligencia Artificial a alumnos y docentes de la mano de Chicos.net es una gran oportunidad para incorporar esta nueva tecnología en las aulas y preparar con herramientas a los más chicos para utilizarla de manera provechosa y, por sobre todo, segura. El desarrollo de esta tecnología trae muchas oportunidades, pero también inquietudes, y queremos que los chicos sean protagonistas de la discusión sobre inteligencia artificial, y sobre cómo aprovechar mejor todo su potencial”.

El proyecto está conformado por seis capítulos guiados por HumanIA, una inteligencia artificial que cuenta en primera persona las características de los sistemas como ella, y cada uno de estos es una guía que aborda distintos aspectos de la IA, como el arte y la creatividad, el lenguaje, y los desafíos éticos. La propuesta también incluye actividades y experiencias para comprender qué es esta nueva tecnología y qué implicancias puede tener en la construcción de la vida actual y futura de los jóvenes y adolescentes. El desarrollo de este proyecto contó con la participación de expertos en el área, como el filósofo y docente Tomás Balmaceda, que brindaron apoyo y conocimientos sobre la materia.

Con el objetivo de profundizar en la mirada de las familias acerca de la Inteligencia Artificial, Marcela Czarny, Directora de Chicos.net, compartió su análisis a partir del informe ¿Qué sabemos hoy sobre
la inteligencia artificial?
, realizado desde la organización: “El punto en común de las personas adultas es que buscan preservar el pensamiento crítico y el aporte humano en el uso de la IA. Los niños, niñas y adolescentes resaltaron no tenerle miedo. Tampoco le rinden pleitesía. El 100% de los chicos ubica a la IA en el punto justo donde debe estar: reconocen sus beneficios y detectan cuáles son los problemas que conlleva la IA en nuestras sociedades y nuestras vidas personales”.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos