MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2023  por TOTALMEDIOS

Google y Chicos.net llevan la Inteligencia Artificial a las aulas argentinas

Las organizaciones desarrollaron “HumanIA”, una propuesta de aprendizaje que capacitó a más de 3 mil docentes de Argentina, Chile y Uruguay que busca acercar la IA de una manera accesible y didáctica.

Con el apoyo de Google.org, Chicos.net desarrolló un proyecto llamado HumanIA que ofrece recursos, capacitaciones y actividades interactivas e invita a reflexionar sobre los usos y avances de la Inteligencia Artificial (IA). Los primeros encuentros con docentes se hicieron de abril a junio de este año y se capacitaron a 3 mil educadores de la Argentina y países vecinos que contaron con herramientas para trabajar con sus estudiantes. También se realizó la experiencia educativa HumanIA con un grupo de 45 escuelas que alcanzó de manera directa a más de mil estudiantes. Participaron del desarrollo de este proyecto Fundación Chile y Gurises Unidos.

Con el objetivo de promover los conocimientos que permiten comprender las transformaciones que trae esta nueva tecnología, la propuesta estuvo dirigida a estudiantes y docentes, y fue pensada también para adultos y familias que quieran adentrarse en este nuevo mundo que, gradualmente, empieza a ser parte del día a día.
Kantar IBOPE Media
La IA está creciendo a un ritmo vertiginoso e impacta en la forma en la que niños, niñas y adolescentes aprenden, juegan y se comunican. Por eso es tan importante acercar recursos para fomentar desde la escuela la experimentación, la reflexión y el diálogo. HumanIA brinda a los y las docentes actividades, propuestas y el acompañamiento necesario para llevar la Inteligencia Artificial a las aulas y promover la comprensión de estas transformaciones”, afirmó Mariela Reiman, Directora de Chicos.net y del proyecto HumanIA.

Para llevar a cabo este proyecto, en 2022, Google.org —el brazo filantrópico de Google— brindó apoyo económico con la entrega de un fondo de 100 mil dólares para la realización del proyecto. Tamar Colodenco, Gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para Google en Cono Sur, explicó: “Acercar la Inteligencia Artificial a alumnos y docentes de la mano de Chicos.net es una gran oportunidad para incorporar esta nueva tecnología en las aulas y preparar con herramientas a los más chicos para utilizarla de manera provechosa y, por sobre todo, segura. El desarrollo de esta tecnología trae muchas oportunidades, pero también inquietudes, y queremos que los chicos sean protagonistas de la discusión sobre inteligencia artificial, y sobre cómo aprovechar mejor todo su potencial”.

El proyecto está conformado por seis capítulos guiados por HumanIA, una inteligencia artificial que cuenta en primera persona las características de los sistemas como ella, y cada uno de estos es una guía que aborda distintos aspectos de la IA, como el arte y la creatividad, el lenguaje, y los desafíos éticos. La propuesta también incluye actividades y experiencias para comprender qué es esta nueva tecnología y qué implicancias puede tener en la construcción de la vida actual y futura de los jóvenes y adolescentes. El desarrollo de este proyecto contó con la participación de expertos en el área, como el filósofo y docente Tomás Balmaceda, que brindaron apoyo y conocimientos sobre la materia.

Con el objetivo de profundizar en la mirada de las familias acerca de la Inteligencia Artificial, Marcela Czarny, Directora de Chicos.net, compartió su análisis a partir del informe ¿Qué sabemos hoy sobre
la inteligencia artificial?
, realizado desde la organización: “El punto en común de las personas adultas es que buscan preservar el pensamiento crítico y el aporte humano en el uso de la IA. Los niños, niñas y adolescentes resaltaron no tenerle miedo. Tampoco le rinden pleitesía. El 100% de los chicos ubica a la IA en el punto justo donde debe estar: reconocen sus beneficios y detectan cuáles son los problemas que conlleva la IA en nuestras sociedades y nuestras vidas personales”.
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos