MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2023

Guillermo Pendino: "Es un desafío adaptarnos y generar productos para ofrecer en cualquier tipo de plataforma"

El VP Programación y Contenido South Latam de Paramount habló con Totalmedios sobre la nueva relación entre la TV líneal y las plataformas de Telefe y advierte: “Hay que estar muy atentos a como las audiencias cambian su forma de consumir contenido".

Guillermo Pendino, VP Programación y Contenido South Latam de Paramount, en un mano a mano con Totalmedios analizó la evolución de los medios en la Argentina, los cambios en las audiencias, las marcas y el consumo multiplataforma. “Hay que estar muy atentos a cómo las audiencias cambian su forma de consumir contenido", define.

Pregunta: El streaming comenzó como una segunda pantalla y hoy tiene grilla propia, ¿cómo evalúas ese cambio?
Kantar IBOPE Media
Guillermo Pendino;
Evaluamos el crecimiento de todo el ecosistema de las plataformas con alegría y con el compromiso de seguir creciendo y apostando. Empezamos hace mucho tiempo teniendo contenido para una segunda pantalla, pero hoy cada pantalla tiene vida propia. Nosotros concebimos los contenidos desde el comienzo pensando en cómo alimentar todo el ecosistema, no solamente la televisión lineal.

P.: ¿Cómo se piensa el contenido hoy?
G.P.:
Si el contenido tiene potencial para ir a televisión lineal y plataformas se concibe como un todo, como un 360. El ejemplo más claro son los realities. GH (Gran Hermano) se concibió desde la pantalla lineal, pero pensamos en distribuirlo por Pluto TV las 24 horas en vivo, reaccionar en Twitch con los IRL, teniendo todas las redes sociales, YouTube, Mi Telefe, el casting fue por redes también. La producción fue 100% de Telefe, en coproducción con Kuarzo, pero la concepción fue de Telefe. Trabajamos este formato durante mucho tiempo, desde que tomamos la decisión de volver a traerlo a la Argentina porque era una apuesta muy grande ya que hacía 10 años que no se producía en la Argentina y teníamos que recuperar ese histórico de todo ese tiempo que la gente no sabía que había pasado con el formato en otros países del mundo.

P.: El consumo de medios cambio en estos 10 años…
G.P.:
Con todos los equipos nos pusimos a pensar, ok, el mundo evolucionó. Nosotros tenemos que ir acompañando esa evolución, la evolución más natural y la que nos trajo mayor oportunidad de darle visibilidad a esa evolución de las pantallas fue Gran Hermano, porque le habla a todos los públicos.

P.: ¿Y la audiencia cómo cambió, los jóvenes solo ven digital o es mixto?
G.P.:
Hoy la oferta de cada plataforma está para cualquier tipo de público, edad y clase social. Es impresionante, te voy a dar ejemplos sueltos: Gran Hermano abarca todo. La gente mientras está mirando la tele, mira la reacción, mira Pluto, mira la red social para ver qué comentaron sobre cada chico. Incluso en ciclos anteriores, otro tipo de público que puede no acompañar las redes sociales o MiTelefe.com, mira las novelas en MiTelefe.com o vuelven a mirar los capítulos que no pudieron mirar en el aire o que quieren volver a ver. Fuimos generando ese hábito junto con nuestras audiencias. Porque nosotros mismos, vos, yo, cualquiera, somos audiencia que está mirando tele.

P.: ¿Cómo cambio el consumo de las audiencias en este tiempo?
G.P.:
Estamos viviendo la evolución del hábito de consumir y hay que acompañarlo, hay que estar muy atentos a eso, a cómo las audiencias cambian su forma de mirar, cambian su forma de consumir cualquier tipo de contenido. Entonces, eso es un desafío para nosotros de ir adaptándonos y generar proyectos y productos que puedan ofrecer algo para ver de la marca Telefe en cualquier plataforma.

P.: Y también hay contenido específicamente que no sea lineal, pero está en el streaming…
G.P.:
Exacto, también hay contenidos originales. Se está haciendo un trabajo muy, muy fuerte y muy bueno en todo el equipo digital, coordinado con el área de contenidos también de entender cómo podemos ir acompañando con productos que no tienen que ver exclusivamente con la tele lineal, pero sí tienen que ver exclusivamente con las plataformas. Y vienen más desafíos.

P.: ¿Y las marcas cómo están acompañando?
G.P.:
La publicidad acompaña de diferentes maneras y también la evolución tecnológica provoca que vos puedas tener otro tipo de publicidad más enfocada al público que te está mirando en ese momento. Eso te abre un abanico infinito. Porque es el contacto directo. La tele lineal lo que hace es un cañón abierto que dispara para todos y el que capta, capta. Acá vos podés especificar a quién demostraste tu producto. Y eso es un mundo maravilloso y que se está expandiendo más y trayendo nuevas oportunidades para poder darle a los clientes, a los que confían en los proyectos, una certeza de ir e impactar en el público que necesita para su producto.

P.: ¿Habrá contenido brandeado en digital?
G.P.:
Puede haber, de hecho hubo y hay. Y nosotros estamos preparando un plan para el año que viene bastante robusto.

P.: Además de Got Talent, ¿hay más estrenos en carpeta para la pantalla de Telefe?
G.P.:
Sí, sí, por supuesto vamos a seguir apostando en grandes formatos que puedan darle visibilidad a los contenidos en todas las pantallas. Es solo esperar.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos