MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.08.2023

El contenido online, el regalo de acceder libremente a la biblioteca más grande

La generación Alpha (nacidos a partir de 2010), tiene un regalo del que quizá no sean tan conscientes, que trasciende esta fecha y atraviesa a todos y cada uno de ellos: el acceso "gratuito" a Internet, la biblioteca más grande de la historia de la humanidad.

Por Pablo Durañona, Head de Marketing en Kids Corp

Cada año, desde 1960, en agosto se celebra el Día de las Infancias en Argentina. Durante estos más de 60 años, los niños han ido modificando sus costumbres, sus gustos y hábitos, entre otras cosas. Estos cambios también fueron generando nuevos deseos de regalos para esta fecha en el segmento U18.
Kantar IBOPE Media
Pero más allá de sus pedidos de regalos como pueden ser juguetes, ropa, golosinas, la generación Alpha (nacidos a partir de 2010), tiene un regalo del que quizá no sean tan conscientes, que trasciende esta fecha y atraviesa a todos y cada uno de ellos: el acceso "gratuito" a Internet, la biblioteca más grande de la historia de la humanidad.

Hoy en día, los niños no conciben su vida ni sus relaciones sin las conexiones online, ya que el 86% de ellos, en América Latina, tiene a su alcance un smartphone que les permite acceder a contenidos inimaginables años atrás. Ellos pueden aprender, informarse, entretenerse, descubrir sus pasiones, desarrollar intereses y gustos en un estadío más temprano, de manera "gratuita", desde un dispositivo.

¿Por qué menciono que lo hacen gratis, entre comillas? Es muy simple, existen solamente 2 formas de acceder a los contenidos digitales: pagando por ellos a través de compra en apps, juegos, sitios web y/o suscripciones, o bien que la publicidad digital de las marcas lo pague a través de sus inversiones para promocionar sus productos y servicios. En este último punto, es donde los niños tienen a disposición el mejor regalo de la historia: el acceso universal a herramientas de educación y el entretenimiento, para así aprender, crecer y desarrollarse cómo nunca antes había sido posible.

A veces, en cierta parte de la sociedad, puede aparecer un prejuicio o preconcepto de que los dispositivos hacen mal a los niños porque los "emboba", los aleja de una vida social y los tiene encerrados en una pantalla que les hace mal. Si bien existen casos de excesos, la realidad es que las pantallas utilizadas de manera adecuada (lo que requiere el acompañamiento de los padres), tienen un gran sentido lúdico, académico y de socialización. A través de ellas, los niños pueden estar en contacto con sus amigos, jugar, interactuar y realizar actividades juntos, que si no fuera por la conexión de las pantallas, no podrían hacerlo.

Todas las experiencias pueden tener sentido, siempre y cuando sean las adecuadas a sus edades y contexto. Para ello es fundamental que el contenido al que accedan e interactúan sea relevante para ellos y los adecuados para su edad.

Ahora bien, detrás de esta enorme oportunidad, hay también una gran responsabilidad de toda la industria para que ese acceso sea a través de conexiones seguras para ellos. Hoy en día, uno de cada 3 usuarios conectados tienen menos de 18 años. Sin embargo, internet no fue pensada ni diseñada para menores, por lo tanto, existen distintos riesgos al conectarse, como exponerse a contenidos inadecuados, grooming o espiar a los menores cuando están online.

De todo esto debemos hacernos cargo para que no suceda. Los gobiernos y ONGs, a través de regulaciones y leyes que protejan la privacidad de datos, los creadores de contenido; desarrollando contenidos de calidad adecuados para cada segmento; y compañías del sector, comprendiendo e impulsando las buenas prácticas e invirtiendo en tecnología que garantice experiencias seguras y entretenidas para los niños.

En este contexto, es sumamente importante el rol de cada uno de quienes formamos parte de la industria, que la publicidad digital se mantenga vigente, y que continúen creciendo las inversiones. Son muchísimas más las personas que están dispuestas a ver publicidad para acceder a contenidos, que las que prefieren y/o pueden pagar por ello.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

InfoAdex: la inversión publicitaria en España crece un 1,3 % en mayo

La inversión publicitaria en España alcanzó los 546,6 millones de euros en mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 1,3 % respecto al mismo mes del año anterior. Según datos de InfoAdex, medios como Cine, Radio, Exterior y Diarios impulsaron el alza, mientras que la televisión registró una caída interanual. Ver más

Medios

Telefe transmite los octavos de final del Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más emocionante y Telefe continuará acompañando con una cobertura multiplataforma de calidad. Este fin de semana comienzan los octavos de final con la participación de los clubes más importantes del mundo y grandes figuras del fútbol internacional. Ver más

Medios

Disney+ lanza "Playback: una somos dos", su nueva serie musical juvenil

Disney+ anunció el estreno de Playback: una somos dos, una nueva serie juvenil musical que llegará en octubre a la plataforma. La producción sigue la historia de dos amigas que alcanzan la fama gracias a un engaño musical. Con veinte episodios y trece canciones originales, la serie promete conectar con el público adolescente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Off Script

Agencia: Marca: Martini Soporte: Tv - digital

MARTINI presentó su nueva campaña de verano junto al actor británico Jonathan Bailey, con una propuesta que invita a dejar atrás la rutina y apostar por lo inesperado. Bajo el concepto “Off Script”, la marca impulsa un verano espontáneo y fresco, con el MARTINI Bianco Spritz como protagonista y experiencias únicas como la TERRAZZA MARTINI en Madrid.

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

Ver todos