MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.08.2023

Huggies y UNICEF renuevan su alianza para mejorar la vida de niños

Kimberly-Clark, junto a su marca de cuidado infantil Huggies, y UNICEF renuevan su alianza para ayudar a que más bebés sobrevivan a sus primeros días de vida y crezcan sanos, brindándoles acceso a los servicios y cuidados necesarios.

Con una contribución de US$ 5 millones para los próximos dos años, el apoyo de Huggies ayudará a alcanzar a 4.5 millones de bebés, familias, cuidadores y profesionales de la salud en 16 países de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay. A través de intervenciones claves más bebés podrán crecer sanos y experimentar una vida repleta de primeras veces: primeros abrazos, sonrisas y aprendizajes.

Los primeros 28 días de vida de un bebé son críticos para su supervivencia y desarrollo. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 255 bebés fallecen cada día antes de cumplir su primer mes de vida en América Latina y el Caribe, y 9 de ellos son argentinos. La mayoría de estas muertes se deben a causas prevenibles, como complicaciones durante el parto, nacimiento prematuro o infecciones. A su vez, muchas madres y familias, especialmente las que viven en zonas rurales y remotas, no tienen acceso a una atención oportuna y de calidad durante el embarazo, el parto o los primeros días del bebé, elevando el riesgo de muertes neonatales.
Kantar IBOPE Media
Gracias a esta alianza, UNICEF continuará trabajando para mejorar la vida de los niños y niñas y asegurar que las familias tengan el apoyo necesario para cuidar de ellos y ellas. Entre las intervenciones dirigidas a mejorar la calidad de los servicios y la atención neonatal, destaca el Método Mamá Canguro en hospitales y maternidades, efectivo para reducir la mortalidad en bebés prematuros o de bajo peso al nacer a través del contacto piel a piel entre madre o padre y recién nacido.



En Argentina, se están llevando a cabo diferentes programas. Uno de ellos es la estrategia "Paternar Ser y Estar", pensada para involucrar a los hombres durante todo el proceso de atención del embarazo, parto y puerperio en los centros de salud. Para ello, se elaboró una Guía para profesionales de la salud que da orientaciones concretas para involucrar a los padres en el cuidado y crianza, desde el comienzo de la vida. Junto a la elaboración de la guía, UNICEF brinda asistencia técnica para fortalecer las capacidades del personal de salud. Actualmente se quiere replicar su implementación en 3 nuevas maternidades provinciales de Misiones (Hospital Materno Neonatal, Hospital de Oberá y Hospital de Eldorado). Asimismo, a lo largo de 2023 se continuará con el proceso de asistencia técnica y réplica en las provincias de Santa Fe y Jujuy.

Otro de los programas que se llevarán adelante este año son los talleres de Preparación Integral para la Maternidad (PIM) en las Provincias de Jujuy y Santa Fe. El PIM es una estrategia que facilita que la mujer embarazada, y futura madre, sea protagonista de su propio parto. Está comprobado que, al recibir esta formación, se ha logrado acortar la duración de los partos, el sufrimiento fetal durante el parto se reduce y se crea una mejor comunicación entre la madre y el recién nacido. Los talleres centrados en PIM también fortalecen la inclusión e integración familiar y estimulan la lactancia materna. En 2023, UNICEF proveerá equipamiento para llevar a cabo el programa en 5 centros de salud de primer nivel de la Provincia de Jujuy. UNICEF Argentina también está adaptando una Guía para equipos de salud para la correcta realización del mismo, con una perspectiva intercultural.

Uno de los focos de la alianza es apoyar a los gobiernos, servicios y profesionales en la elaboración de protocolos que aseguren la calidad y enfoque integral de las atenciones en el embarazo, nacimiento y primeros días de vida del bebé. UNICEF apoyará técnicamente, a través de capacitaciones y guías, al Ministerio de Salud de Salta en la promoción del desarrollo integral con enfoque intercultural, para acompañar a los bebés que presentan desnutrición y se encuentran en centros de recuperación nutricional con sus madres o cuidadores. Esta acción permitirá una mejor recuperación de los niños y niñas, cuidando no sólo el aumento de peso, sino también la mejora de las habilidades lingüísticas, cognitivas y otros dominios del desarrollo infantil.

“Somos una empresa que cree en el poder del cuidado temprano y en su capacidad de hacer del mundo un lugar mejor. Por eso, estamos orgullosos de renovar nuestra alianza con UNICEF y hacer todo lo que esté en nuestras manos para brindar a los bebés, niñas y niños de nuestra región todos los cuidados necesarios desde el inicio de la vida”, dijo Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark en América Latina.

“Ningún bebé debe morir por causas prevenibles. Con intervenciones oportunas podemos salvar vidas y hacer que más bebes experimenten sus primeros abrazos, sonrisas y palabras. La renovación de esta alianza es un claro ejemplo del compromiso de Kimberly-Clark y Huggies con la niñez en la región, juntos seguiremos trabajando para contribuir a que más niños y niñas tengan el mejor comienzo posible en la vida y alcancen su máximo potencial”, afirmó Garry Conille, Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.


Una alianza con historia

Kimberly-Clark y UNICEF se unieron en 2019 por medio del programa global “Un abrazo para cada bebé” de Huggies®. A través de una contribución de US$7.2 millones, la primera fase de la alianza (2019-2022) que impactó positivamente la vida de más de 3 millones de niños, niñas, familias y profesionales de la salud con iniciativas de Desarrollo de la Primera Infancia en 15 países de América Latina y el Caribe. Fue también gracias al apoyo financiero de aliados clave como Kimberly-Clark que UNICEF pudo continuar brindando servicios esenciales a las familias durante la pandemia del COVID-19.

En Argentina, la alianza ha impactado en la vida de bebés y niños, familias, profesionales de la salud y centros de salud, instituciones de gobierno y organizaciones comunitarias. Así apoyando a más de 113.000 beneficiarios directos, en los últimos 3 años.

Los consumidores también han sido una parte fundamental en este camino, pues con sus compras de pañales de la marca Huggies, contribuyeron para que más de 1.5 millones de bebés, niñas y niños pudieran crecer en un entorno más seguro e inclusivo y alcanzar su máximo potencial.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos