MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.08.2023  por TOTALMEDIOS

Premios Konex 2023: se entregaron diplomas al mérito en ciencia y tecnología

Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2023 es el turno de la Ciencia y la Tecnología, premiando a las figuras más destacadas de la última década (2013-2022) en 21 disciplinas determinadas.

Los 100 Premios Konex - Diplomas al Mérito se entregarán el martes 12 de septiembre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2023 es el turno de la Ciencia y la Tecnología, premiando a las figuras más destacadas de la última década (2013-2022) en 21 disciplinas determinadas.
Kantar IBOPE Media
La selección de los 100 premiados estuvo a cargo de un Gran Jurado integrado por 20 importantes personalidades. Es presidido por Alberto Kornblihtt -Premio Konex de Brillante 2013-, su Secretaria General es Mirta Roses -Premio Konex de Brillante 2003- y cuenta con Juan Martín Maldacena -Premio Konex de Brillante 2013- como Invitado Especial.

Las 20 disciplinas consideradas son: Matemática, Física y Astronomía, Fisicoquímica y Química Inorgánica, Química Orgánica, Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, Paleontología, Ecología y Ciencias Ambientales, Bioquímica y Biología Molecular y Celular, Microbiología e Inmunología, Ciencias Biomédicas Básicas, Medicina Interna, Cirugía, Salud Pública, Biotecnología, Nanociencias y Química Analítica, Desarrollo Tecnológico, Ciencias Agrarias y de los Alimentos, Ingenierías, Energía y Sostenibilidad, Ciencias de la Información e Inteligencia Artificial. Excepcionalmente, el Gran Jurado decidió crear una disciplina N°21 Pandemia COVID-19, para reconocer la importante labor que figuras de nuestro país tuvieron en ese contexto.

Además, el Gran Jurado decidió homenajear a 10 relevantes científicos que fallecieron durante la última década. Se trata de Los Inolvidables, personalidades que contribuyeron al desarrollo de la Ciencia y Tecnología de nuestro país.

Cada año, como lo hace desde 1980, la Fundación Konex premia a una actividad diferente del espectro cultural de la nación en ciclos que se repiten cada 10 años. En 2023 se premian a los mejores 5 exponentes de la Ciencia y Tecnología en cada una de las 21 disciplinas en las que está dividida la actividad. Esta es la quinta oportunidad en que la actividad Ciencia y Tecnología es considerada; ocurrió en los años 1983, 1993, 2003 y 2013.
Esta ceremonia marca el 44° año de entrega de los Premios Konex - www.fundacionkonex.org
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos