MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.08.2023

La transformación digital de los reclamos en el sector retail: cómo se logró agilizar el proceso aplicando IA

Insurtech" pasó a ser sinónimo de tecnología y desarrollo. Latinoamérica se aproxima a las 500 empresas de esta categoría. Lideran el ranking Brasil, México y Argentina, que ocupa la tercera posición, con 81 empresas del sector, lo cual representa el 15 % del total de la región.

"Insurtech" pasó a ser sinónimo de tecnología y desarrollo. En ese sentido, la experiencia ganada por la industria puede facilitar la incorporación de soluciones correctas en otras verticales.

La industria de los seguros tiene una particularidad única: vende el mismo producto desde hace siglos y, por ese motivo, se la ha tildado de conservadora. Lejísimos de tratarse de un mercado estático, estamos ante uno de los más dinámicos e innovadores a nivel mundial y regional: la transformación digital ofrece oportunidades múltiples (y no pocos retos) al sector insurtech de manera constante, y esto ha representado aprendizajes que impactaron de lleno en otras verticales, como, por ejemplo, el sector retail, para quien uno de los principales pain killers son los reclamos.
Kantar IBOPE Media
Las compañías de seguros siempre buscaron acercarse a sus agentes o corredores como forma de garantizarse su lealtad o preferencia frente a otras compañías; así como lo han hecho también con sus clientes finales como estrategia para ser menos dependientes de los primeros. Esto no les ha resultado fácil a lo largo de la historia. Sin embargo, el modelo cambió con la digitalización de procesos diversos y, particularmente, de los vinculados con la atención al cliente, sumado el cambio propio en la mentalidad de los consumidores.

Asimismo, las insurtech son ejemplares en lo que respecta a movimientos estratégicos en cuanto a gestión de productos en escenarios adversos: financiación difícil, inflación récord y recesiones que afectan a los clientes y las empresas. En esta dirección, se destacan por haber sabido capitalizar las condiciones inciertas del mercado invirtiendo en las áreas correctas: tecnología, prácticas financieras más sostenibles, una experiencia de cliente integrada para agentes y usuarios lograda a través de soluciones digitales funcionales.

Tal es el caso de 123Seguro. Su CEO y co-fundador, Martín Ferrari, explicó lo siguiente: "Con el propósito de enriquecer la experiencia de nuestros clientes, nos hemos comprometido con la implementación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) para automatizar tanto nuestros procesos internos como externos".

Al preguntarle al especialista exactamente cómo utilizan la AI para mejorar su atención, se expresó en estos términos: "A través de estas iniciativas, hemos desarrollado chatbots que han demostrado su capacidad para agilizar los tiempos de respuesta y facilitar la interacción con nuestros clientes. Además, hemos empleado otros bots especializados en la optimización de procesos internos, lo que ha permitido una notable mejora en la agilidad y rapidez de nuestras operaciones".

Asimismo, en relación con aprendizajes que pueden capitalizar los retailers, Ferrari habló sobre el caso de siniestros, que sería, de alguna forma, equivalente a cuando un cliente de un retail se queja.
"En el mundo de los seguros, consideramos que el momento más crítico y significativo es el siniestro, ya que es en ese instante cuando se materializa la promesa que se hizo en el momento de la contratación. Nos enfocamos en adoptar una mirada estratégica en todo lo que hacemos, pues entendemos la importancia de brindar un servicio ágil, transparente y de calidad a nuestros clientes durante esos momentos desafiantes. Nuestra dedicación a la innovación tecnológica nos permite optimizar los procesos de gestión de siniestros, garantizando una respuesta oportuna y efectiva para cada situación".

Así, pues, para esos "momentos cruciales", se debe mantener la promesa inicial, y la clave para lograrlo es tecnológica, ya que el usuario no espera.

Luego, en relación con la pregunta sobre cómo eliminar fricciones entre la compañía y sus clientes, el CEO comentó: "Desde el primer día apostamos por desarrollar nuestro propio core tecnológico, lo cual nos da muchísimas oportunidades en cuanto a flexibilidad y rapidez, sin comprometer nuestra calidad de servicio. Por ejemplo, nuestras APIs para partners dan todas nuestras herramientas a fintechs, bancos o cualquier tipo de apps para que puedan ofrecerles productos de seguros a sus clientes, así como la gestión de esas pólizas, y todo embebido dentro de sus propias interfaces de usuario. Lo más importante es que al operar en los cinco mercados más grandes de la región, nuestros partners pueden acceder a estos servicios con una sola integración: una propuesta única en LatAm".

Finalmente, de acuerdo con InsurMarket, Latam se aproxima a las 500 insurtech. Lideran el ranking Brasil, México y la Argentina, que ocupa la tercera posición, con 81 empresas del sector, lo cual representa el 15 % del total de la región. Como se puede ver, nos hallamos ante un ecosistema que crece a pasos agigantados, y quienes lo lideran tienen mucho para decir al respecto que sirva como ejemplo para otras verticales.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos