Instagram captura la esencia de la Generación Z en dos nuevos spots
La nueva campaña de Instagram explora las nuevas dinámicas por las que se rige la Generación Z en el amor y en la amistad. Los spots, creados por la agencia Johannes Leonardo, forman parte de una campaña bautizada con el nombre Instagram Connections.
Es innegable que los más jóvenes invierten mucho tiempo (probablemente demasiado) en las redes sociales. Y a Instagram le interesa indudablemente que así sea. Quizás por eso en dos nuevos spots la red social de Meta se atreve a sugerir que el tiempo que invierte la Generación Z en esta plataforma no es en modo en alguno en balde (al menos no del todo). Así lo pone de manifiesto la red social en sus dos nuevos anuncios: «Small Fries» y «The Send Off».
Los spots, que llevan la rúbrica de la agencia Johannes Leonardo y el director Vincent Haycok, forman parte de una campaña de nueva hornada bautizada con el nombre «Instagram Connections».
Filmados en Austin (Texas) y con centennials de pura cepa como protagonistas, los anuncios exploran las nuevas dinámicas (eminentemente digitales) por las que se rige la Generación Z en el amor y en la amistad.
En «Small Fries» una joven que trabaja en restaurante de comida rápida forja una amistad (y quizás algo más) con una cliente. Y el argumento de «The Send Off» pivota, por su parte, en torno a la fiesta de despedida que un grupo de jóvenes organiza a una amiga.
Ambos spots colocan bajo los focos el FOMO endémico que atenaza inevitablemente a los usuarios de Instagram. Sin embargo, las historias narradas en «Small Fries» y «The Send Off» terminan ribeteadas de optimismo y poniendo el acento en relaciones que nacen inicialmente al calor de la red de redes, pero despliegan a continuación las alas en el mundo real.
Especialmente pródigo en emociones es el spot «Small Fries», que hace un uso primoroso del «storytelling» y destaca por las sólidas interpretaciones de sus protagonistas. Menos rico en el plano emocional es «The Send Off», que hace, así y todo, un hermoso retrato de la amistad.
La interfaz de Instagram está firmemente imbricada en ambos spots, donde destaca, por ejemplo, el uso de las cámaras espejo de la aplicación para narrar así las vivencias desde el particular punto de vista de los protagonistas.
El hecho de que uno y otro anuncio no ignoren las consecuencias negativas del uso de Instagram y muestren de manera muy realista los efectos positivos de su uso se revela como una decisión extraordinariamente acertada. Ambos spots supuran autenticidad y su gruesa pátina cinematográfica no hace sino poner de relieve las emociones.
Apoyándose en su nueva campaña Instagram desea celebrar a la Generación Z y las conexiones que fraguan los centennials en esta red social a través de pequeños actos cotidianos.
«Instagram es un lugar para fortalecer las relaciones con tus amigos más cercanos y construir conexiones con personas nuevas. Pequeños actos de creatividad como los ‘photo dumps’, las reacciones a las historias o el envío de memes a través de mensajes directos pueden traducirse a la postre en grandes amistades»,explica Eshan Ponnadurai, VP of brand marketing de Meta.
Por su parte, Jeph Burton, group creative director de Johannes Leonardo, subraya que la campaña«Instagram Connections» captura «la esencia de los jóvenes modernos, mostrando sus conexiones de manera y genuina y sin filtros».
FICHA TÉCNICA
Anunciante: Instagram
Agencia: Johannes Leonardo
Director: Vincent Haycock
La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más
El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre. Ver más
"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.