MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.08.2023

Crecimiento y consolidación: el análisis del primer semestre del eCommerce

Según datos de CACE, el canal sigue sumando usuarios: en 2022, se incorporaron más de 1 millón de nuevos compradores. De esos nuevos consumidores, el 90% hizo una compra. Además, 8 de cada 10 argentinos buscan la forma de hacer más simple su vida y así evitar complicaciones en el día a día.

Con cifras que demuestran el progreso del sector, los principales referentes explican porqué el fenómeno del eCommerce está más presente que nunca y busca nuevas metas de cara al cierre del año.

Según datos de CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) el canal sigue sumando usuarios: en 2022 se incorporaron más de 1 millón de nuevos compradores. De esos nuevos consumidores, el 90% hizo una compra. A este dato, se sumó que 8 de cada 10 argentinos buscan la forma de hacer más simple su vida y así evitar complicaciones en el día a día.
Kantar IBOPE Media
Además, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico analizó que la búsqueda previa resulta en un 63% en dispositivos móviles, así como las compras por mobile ascienden a un 40%. Por último, un detalle no menor, es que la compra "in app" adquiere popularidad con un 55% de uso en dicho período afectando a la venta a través de redes sociales que baja levemente.

Durante Hot Sale 2023, las tendencias volvieron a impactar. La facturación total equivale a $20 millones de pesos vendidos por minuto de evento, se compraron 6,8 millones de productos (un 11% más que en Hot Sale 2022). El valor del ticket promedio alcanzó los $20.800.

Los expertos analizan el primer semestre

Para Juan Pablo Parody, CEO de PrestoTienda, el primer semestre reflejó una consolidación a lo que venía sucediendo post pandemia. La empresa notó un 57% de crecimiento en el ticket promedio dentro de su ecosistema de clientes. Además, pudieron relevar que las verticales más relevantes fueron: Moda e Indumentaria, Tecnología, Alimentos y Bebidas, Servicios, Hogar Muebles y Jardín.

Además, suma que la facturación promedio durante el primer semestre creció fuertemente en un 221%.

Por su parte, Franco Tertzakian, CEO de shipnow, comentó que el volumen transaccionado a nivel logístico aumentó en un 7.2% respecto al año anterior notándose un fuerte aumento en el reciente trimestre (8.3%). En cuanto a devoluciones, el segmento también aumentó en un 13% respecto a 2022. El CEO de shipnow dijo: "notamos un importante aumento de 7% a 11% en selección de red de sucursales de retiro".

Como referentes del sector de la facturación electrónica, Lorena Comino, CEO de Facturante comentó que las regiones protagónicas fueron Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Neuquén. "Hemos notado un crecimiento en el volumen de comprobantes de un 8% acompañado de un crecimiento de facturación de un 87% en el ecosistema de clientes", mencionó Comino.

Así, el eCommerce en la Argentina demuestra su tendencia en alza a pesar de la coyuntura y marcando un camino de innovación y crecimiento.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos