MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.08.2023

Acuerdo entre OMPI y la startup argentina Trampoline Network

La OMPI ha puesto a disposición de Trampoline Network una serie de productos y servicios de alto valor agregado diseñados por la División de Propiedad Intelectual para las empresas, exclusivamente para una audiencia empresarial y que están disponibles al público en la plataforma digital.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el foro mundial de servicios, políticas, cooperación e información de propiedad intelectual, y Trampoline Network, el primer marketplace global de propiedad intelectual, conocimiento y capacidades de alto valor agregado, firmaron un Memorando de Entendimiento para colaborar en el fortalecimiento y promoción de la protección de la propiedad intelectual en América Latina y contribuir así al desarrollo de un futuro próspero y sostenible basado en el conocimiento y la creatividad.

Según el informe de la OMPI de indicadores mundiales de propiedad intelectual (WIPI), en 2021 se solicitaron 3.4 millones de patentes a nivel global, un 3.6% más que el año anterior, de las cuales únicamente el 1.6% se solicitaron en América Latina. La propiedad intelectual desempeña un papel fundamental en el fomento del desarrollo económico en los ecosistemas innovadores de la región, y la protección de los derechos de propiedad intelectual permite la apropiación de los esfuerzos de la innovación y la creatividad.
Kantar IBOPE Media
Para entender mejor el contexto, también en 2021 se solicitaron 18.1 millones de marcas a nivel mundial, registrando Brasil un incremento del 32.3% (394.000), México del 22.7% (200.000), Argentina del 9.4% (86.000) y Colombia del 11.4% (56.000), sólo por citar algunos ejemplos. Mientras tanto, en el mismo período, se pidieron 1.5 millones de Diseños, teniendo Brasil, México y Argentina incrementos del 7.2%, 38.4% y 13%, respectivamente.

Entendiendo esta situación, el principal objetivo de este acuerdo es poder unir esfuerzos para la formación y educación de personas en pymes y universidades Latinoamericanas acerca de cómo proteger marcas, modelos industriales, papers, patentes, entre otros. En línea con esto, Ginés Perea, CEO y Founder de Trampoline Network aseguró: “esta alianza es un gran paso adelante no sólo para Trampoline sino también para poder seguir potenciando el talento y la creatividad que desborda en Latinoamérica. Queremos aportar nuestro conocimiento y nuestra plataforma para que todos aquellos proyectos innovadores que afrontan dificultades puedan ver la luz y ser lo exitosos que sabemos pueden ser”.

De origen argentino y fundada en 2022, Trampoline Network desempeña un papel clave en la facilitación de la explotación y comercialización de los activos intangibles. Con el objetivo de promover y potenciar la innovación social, ambiental y productiva, ejerciendo como una plataforma de vinculación entre empresas, gobiernos, universidades y otros actores que producen conocimiento potencialmente aplicable; Trampoline busca contribuir a los ecosistemas locales de innovación de los países emergentes, colaborando en su conexión con los mercados regionales y globales.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual. Es un organismo de las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 193 Estados miembros. Para la OMPI es fundamental contar con aliados estratégicos a nivel regional en la difusión y socialización de productos y servicios diseñados exclusivamente para una audiencia empresarial y académica.

En nombre de la OMPI quiero destacar la importancia de este tipo de iniciativas como la que realiza Trampoline Network, ya que aporta al desarrollo y fortalecimiento de los ecosistemas de innovación en cualquier parte del mundo, pero particularmente en América Latina. Estos proyectos desempeñan un rol clave en la facilitación de la explotación y comercialización de los activos intangibles, por lo que es crucial que se sigan fortaleciendo y promoviendo la protección de la propiedad intelectual”, afirmó Marco Aleman, Subdirector General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Dentro del marco de este convenio, se capacitó al equipo técnico de Trampoline para hacer uso de herramientas y materiales de la OMPI con sus beneficiarios, al tiempo que se equipó la plataforma de marketplace con dichas herramientas y materiales para el uso directo de sus usuarios. Estos materiales incluyen la herramienta de diagnóstico y las guías. Por último, el pasado 28 de junio se organizó un taller público al que se invitó a los empresarios, micro, pequeñas y medianas empresas y universidades sobre “el papel de la propiedad intelectual en el desarrollo económico de las PYMES”, al que asistieron más de 70 personas y fue muy bien acogido por el público.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos