MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.08.2023

Acuerdo entre OMPI y la startup argentina Trampoline Network

La OMPI ha puesto a disposición de Trampoline Network una serie de productos y servicios de alto valor agregado diseñados por la División de Propiedad Intelectual para las empresas, exclusivamente para una audiencia empresarial y que están disponibles al público en la plataforma digital.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el foro mundial de servicios, políticas, cooperación e información de propiedad intelectual, y Trampoline Network, el primer marketplace global de propiedad intelectual, conocimiento y capacidades de alto valor agregado, firmaron un Memorando de Entendimiento para colaborar en el fortalecimiento y promoción de la protección de la propiedad intelectual en América Latina y contribuir así al desarrollo de un futuro próspero y sostenible basado en el conocimiento y la creatividad.

Según el informe de la OMPI de indicadores mundiales de propiedad intelectual (WIPI), en 2021 se solicitaron 3.4 millones de patentes a nivel global, un 3.6% más que el año anterior, de las cuales únicamente el 1.6% se solicitaron en América Latina. La propiedad intelectual desempeña un papel fundamental en el fomento del desarrollo económico en los ecosistemas innovadores de la región, y la protección de los derechos de propiedad intelectual permite la apropiación de los esfuerzos de la innovación y la creatividad.
Kantar IBOPE Media
Para entender mejor el contexto, también en 2021 se solicitaron 18.1 millones de marcas a nivel mundial, registrando Brasil un incremento del 32.3% (394.000), México del 22.7% (200.000), Argentina del 9.4% (86.000) y Colombia del 11.4% (56.000), sólo por citar algunos ejemplos. Mientras tanto, en el mismo período, se pidieron 1.5 millones de Diseños, teniendo Brasil, México y Argentina incrementos del 7.2%, 38.4% y 13%, respectivamente.

Entendiendo esta situación, el principal objetivo de este acuerdo es poder unir esfuerzos para la formación y educación de personas en pymes y universidades Latinoamericanas acerca de cómo proteger marcas, modelos industriales, papers, patentes, entre otros. En línea con esto, Ginés Perea, CEO y Founder de Trampoline Network aseguró: “esta alianza es un gran paso adelante no sólo para Trampoline sino también para poder seguir potenciando el talento y la creatividad que desborda en Latinoamérica. Queremos aportar nuestro conocimiento y nuestra plataforma para que todos aquellos proyectos innovadores que afrontan dificultades puedan ver la luz y ser lo exitosos que sabemos pueden ser”.

De origen argentino y fundada en 2022, Trampoline Network desempeña un papel clave en la facilitación de la explotación y comercialización de los activos intangibles. Con el objetivo de promover y potenciar la innovación social, ambiental y productiva, ejerciendo como una plataforma de vinculación entre empresas, gobiernos, universidades y otros actores que producen conocimiento potencialmente aplicable; Trampoline busca contribuir a los ecosistemas locales de innovación de los países emergentes, colaborando en su conexión con los mercados regionales y globales.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual. Es un organismo de las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 193 Estados miembros. Para la OMPI es fundamental contar con aliados estratégicos a nivel regional en la difusión y socialización de productos y servicios diseñados exclusivamente para una audiencia empresarial y académica.

En nombre de la OMPI quiero destacar la importancia de este tipo de iniciativas como la que realiza Trampoline Network, ya que aporta al desarrollo y fortalecimiento de los ecosistemas de innovación en cualquier parte del mundo, pero particularmente en América Latina. Estos proyectos desempeñan un rol clave en la facilitación de la explotación y comercialización de los activos intangibles, por lo que es crucial que se sigan fortaleciendo y promoviendo la protección de la propiedad intelectual”, afirmó Marco Aleman, Subdirector General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Dentro del marco de este convenio, se capacitó al equipo técnico de Trampoline para hacer uso de herramientas y materiales de la OMPI con sus beneficiarios, al tiempo que se equipó la plataforma de marketplace con dichas herramientas y materiales para el uso directo de sus usuarios. Estos materiales incluyen la herramienta de diagnóstico y las guías. Por último, el pasado 28 de junio se organizó un taller público al que se invitó a los empresarios, micro, pequeñas y medianas empresas y universidades sobre “el papel de la propiedad intelectual en el desarrollo económico de las PYMES”, al que asistieron más de 70 personas y fue muy bien acogido por el público.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

Campañas

Dove y VML Argentina lanzan “Toda tu piel importa”, una campaña que amplía la mirada sobre el skincare

Dove presentó “Toda tu piel importa”, una campaña que invita a ampliar la noción de skincare y extender el cuidado de la piel a todo el cuerpo. La propuesta fue desarrollada por VML Argentina y continúa la apuesta de Dove por una comunicación real e inclusiva. Ver más

Agencias

Leo Perú refuerza su equipo creativo con la incorporación de Miki Ucañan

Leo Perú anunció la incorporación de Miki Ucañan como nuevo Director Creativo. Ucañan se suma como dupla creativa de Luis Castañeda para liderar la cuenta de Corona. La incorporación responde al plan de la agencia de fortalecer su propuesta creativa con perfiles de alto impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos