MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.08.2023  por TOTALMEDIOS

Los medios públicos de Brasil y Argentina firmaron un convenio de cooperación

Funcionarios que gestionan los medios públicos de Argentina y Brasil destacaron el rol que estos desempeñan para la construcción de sociedades que gocen del derecho al acceso a información veraz.

La Empresa Brasil Comunicación (EBC) y los medios públicos argentinos Télam, Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina firmaron hoy un convenio de cooperación para fortalecer la asistencia recíproca en las áreas de comunicación pública, producción de noticias, intercambio de contenidos audiovisuales y promoción de la capacitación.

Funcionarios que gestionan los medios públicos de Argentina y Brasil destacaron el rol que estos desempeñan para la construcción de sociedades que gocen del derecho al acceso a información veraz, y advirtieron sobre los riesgos del regreso de gobiernos de derecha que, como ya sucedió en ambos países, los redujeron a su mínima expresión.
Kantar IBOPE Media
Durante un acto desarrollado este mediodía en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno, representantes de Argentina y de Brasil suscribieron un convenio que impulsa la asistencia recíproca en las áreas de comunicación pública, la producción de noticias, el intercambio de contenidos audiovisuales y la promoción de la capacitación recíproca.

De la ceremonia participaron el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi; la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano; la presidenta de la Agencia Télam, Bernarda Llorente, y la Gerenta General de Contenidos Públicos, Jésica Tritten.

Por Brasil tomaron parte el presidente de EBC, Helio Doyle; el asesor en asuntos internacionales de la Presidencia de EBC, Wellington Almeida, y la encargada de negocios de la Embajada de Brasil en Argentina, Camile Filipozzi.

Este acuerdo se concreta en momentos en que Brasil está en el proceso de generar una televisión y radio públicas de alcance nacional y observan con atención el modelo de medios públicos argentinos.
El entendimiento permitirá desarrollar proyectos de interés común en el ámbito específico de cada una de las partes, cooperar en la producción de contenidos, distribución de información, tecnologías, documentación y formación de sus profesionales, promover el intercambio de profesionales y el apoyo y asistencia recíprocas.

Para Ross, el actual escenario electoral pone en debate si los medios del Estado "son un gasto público o una inversión pública. Y ahí se definen dos proyectos bien diferenciados. Para nosotros, no solo no son un gasto público sino que son definitivamente una inversión en cultura, en comunicación, en igualdad de derechos, en fortalecimiento de la democracia para una mayor participación de la sociedad".

"El intercambio de contenidos, producciones y noticias entre Brasil Comunicación y las empresas argentinas de comunicación pública resultará en más conocimiento mutuo de nuestras realidades, culturas y manifestaciones artísticas, de nuestras historias y nuestros pueblos", señaló Doyle, quien abogó por una mayor "diversidad de noticias" en el entendimiento de que "las informaciones de nuestros países deben ser producidas preferencialmente por nuestros medios".

"En este regreso de Brasil, al escenario internacional y a las relaciones positivas con Argentina, queremos llevar la cooperación con vuestro país también al campo de la comunicación", destacó el titular de la empresa EBC.

Lufrano, en tanto, abogó por "encontrar una narrativa de bloque regional, porque es la única manera de sentarse a la mesa de los poderosos en cualquier ámbito, porque la comunicación también es en bloque. Que el mundo sepa qué historias tiene la región, cuál es nuestra idiosincrasia, nuestra mirada, nuestra forma de ser".

"No tenemos fronteras en ese sentido. Estamos hermanados, porque acá estamos hablando no solo de comunicación, sino de política de comunicación, y esa política de comunicación está representada en un proyecto político en cabeza de los presidentes Alberto Fernández y Lula", indicó la presidenta de RTA.

"Además de intercambiar contenidos, el desafío es que nuestros periodistas y nuestras periodistas puedan contarle a Brasil, o que Brasil nos cuente a la Argentina, qué está pasando, porque las fake news y las noticias falsas son las que lamentablemente nutren –especialmente en la comunicación de redes–, a nuestros pueblos, y como medios públicos estamos obligados y por convicción a destrabar esto, a contar cómo es la verdad", dijo Lufrano.

"La globalización nos plantea el desafío de profundizar nuestra integración, nuestra complementación turística, cultural y productiva", aseguró a su turno el embajador Scioli, quien en su intervención reseñó el proceso de complementación entre Argentina y Brasil tras el regreso al gobierno de Luiz Inacio "Lula" Da Silva, en enero último. "Hoy el mundo demanda lo que nuestros países juntos somos más fuertes para proveer, y el hecho de que las familias brasileras y argentinas puedan acceder a producciones binacionales y a mayor información va a darle un nuevo reimpulso a esta relación", expresó el embajador.

Para Llorente, "que podamos tener una relación en términos de medios estatales significa también una forma de construir la integración que en un momento fue muy fuerte", aprovechando el papel que tanto el gobierno argentino como el gobierno brasileño le dan hoy a los medios públicos para reinventarse y resignificarse".

"Tenemos la experiencia y queremos compartirla, queremos colaborar. Intentaron destruir todo el sistema de medios públicos y sobre todo lo que nosotros impusimos fue la voluntad de reconstruirlos desde otra concepción, desde otra comunicación, desde otro periodismo, desde otra forma de ver el mundo, la región y la política", amplió la titular de Telam.

"EBC nació en2008 y el canal Encuentro en 2007, uno por iniciativa del presidente Lul, y en nuestro caso por iniciativa del presidente Néstor Kirchner, y luego Cristina Fernández de Kirchner profundizó con el lanzamiento de Pakapaka y de DeporTV, así que es muy importante para nosotros que este convenio refleje ese sentido de la colaboración en el marco de la recuperación de los medios públicos", explicó Tritten.

Del acto participaron también el vicepresidente de RTA, Osvaldo Santoro; los directores ejecutivos de Televisión Pública, Claudio Martínez, y de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica; las directoras de los canales Pakapaka, Cielo Salviolo y Encuentro, Cecilia Flasland, respectivamente, y los directores de DeporTV, Daniel Datola, y la plataforma ContAr, Marcelo Schapces.

Luego del acto en la Casa Rosada, las autoridades brasileras visitaron las sedes de la agencia Telam, y los edificios de Radio Nacional y el de la Televisión Pública. Habían recorrido el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex Esma.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos