MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2023

Great Place To Work: Argentina, segundo entre los países con mejores empresas para trabajar de la región

Con 20 empresas entre las 125 rankeadas, ascendió del tercer al segundo lugar, que comparte con Brasil y Perú, detrás de México. El listado fue realizado en base a la opinión de casi 2 millones de empleados de multinacionales, compañías y pymes.

Great Place To Work®, autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer, este martes 1° de agosto, el ranking de "Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina, edición 2023".

En este marco, 20 empresas con presencia en Argentina (frente a las 19 del año anterior), lograron estar entre las 125 que conforman la lista de las mejores, por lo que el país pasó, elevando su representatividad del 7 al 9 %, a ocupar el segundo lugar entre los 19 analizados en la región, detrás de México (10 %) y compartiendo el puesto con Brasil y Perú.
Kantar IBOPE Media
El ranking está dividido en 3 categorías: multinacionales (25 compañías), grandes (50) y pymes (50). En el mismo participaron 2513 empresas (507 más que en 2022), la nómina fue desarrollada en base a las opiniones de 1.987.411 colaboradores (475.957 más que el año pasado) y el número de trabajadores representados por las 125 empresas principales son 683.085 (78.370 más que en la edición anterior).



Cuáles son las mejores

Entre las multinacionales (más de 1000 empleados y rankeadas en más de 3 países), hubo 14 con presencia en Argentina que lograron clasificar entre las 25 mejores. Entre éstas, DHL Express (1° puesto), Hilton (3°), Nestlé (4°), Teleperformance (5°), Cargill (7°), SAP (8°), Ernst & Young (10°), AES (14°), Accenture (15°), Pedidos Ya (16°), Globant (17°), Novo Nordisk (18°), SC Johnson (19°) y Santander (20°).

De esta manera, en este rubro, el podio regional fue compuesto por DHL Express, dedicada a transporte; seguida por Deloitte, especializada en asesoría y servicios empresariales, y Hilton, reconocida cadena de hoteles.

En la categoría de las "grandes" (que cuentan con más de 500 empleados), hubo 3 argentinas en la lista de las 50 mejores para trabajar en la región. Ellas son la cervecera Quilmes, que logró el 13° lugar; Incluit (tecnología), ubicada en la 27° posición; y Ualá (servicios financieros) en el puesto 48°.



En tanto, los primeros 3 lugares en esta categoría fueron ocupados por la colombiana Finsocial (servicios financieros), la brasileña Daitan Labs Solucoes Em Tecnología S.A. y la mexicana Interprotección (servicios financieros).

Las pymes, que hace pocos años comenzaron a ser rankeadas en esta lista, también tuvieron presencia nacional. Así es como 3 firmas locales, o con representación en el país, lograron entrar entre las 50 mejores. Ellas son Gen IT (tecnología) en el 7° puesto, Remax (real estate) en el 26° lugar, e Innovid (advertising y marketing) en la 37° ubicación.

Entre las pequeñas y medianas, las que se coronaron con los primeros lugares fueron Operadora de Palma de la Altillanura & Palmeras Sillatava (agricultura) de Colombia, en el 1° puesto, seguida por Wines & Spirits S.A. (distribuidor de bebidas alcohólicas pemium) de Paraguay y December Labs (tecnología) de Uruguay.

Vale aclarar que, para postularse, las empresas primero debieron ser identificadas como destacadas, durante 2022 o principios de 2023, en su región local al aparecer en una o más de las listas de "Los Mejores Lugares para Trabajar" en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela, Uruguay y otro conjunto de países englobados como "América Central y el Caribe".

Luego se compararon los puntajes y respuestas generales de todas las compañías incluidas en las listas locales (en el caso de las multinacionales se tomó en cuenta cada una de las naciones en las que fueron clasificadas) y, con todo eso, se elaboró el ranking general de toda la región.

PERFORMANCE POR PAÍS

El desempeño de los países varía año tras año. Y, en el caso de Argentina, en 2023 muestra un crecimiento de 2 puntos porcentuales en comparativa con sus resultados de 2022, lo que la llevó a ascender del tercer al segundo puesto de la tabla.

País Porcentaje
México 10%
Argentina 9%
Brasil 9%
Perú 9%
Chile 8%
Colombia 8%
Costa Rica 5%
Paraguay 5%
Uruguay 5%
Bolivia 4%
América Central & Caribe 3%
Ecuador 4%
Guatemala 4%
República Dominicana 4%
Panamá 3%
Venezuela 3%
El Salvador 2%
Honduras 2%
Nicaragua 2%


Se puede ver la lista completa en: https://www.greatplacetowork.com.ar/los-mejores-lugares-para-trabajar-de-latinoamerica/2023 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos