MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.08.2023

Human: Por qué el éxito de “La casa de los famosos en México”

"La Casa de los Famosos México", programa de Televisa Univisión, se estrenó el 4 de junio de 2023 en Las Estrellas y se ha convertido en un fenómeno de rating inusitado, teniendo a todo México dividido entre los que lo ven y los que "dicen" que no lo ven.

Human Connections Media presentó un informe para entender el éxito de los "realities". Cuando todos pensábamos que el formato de Big Brother era cosa del pasado en México, la TV sorprende con un nuevo reality show que trae un fenómeno de rating inusitado y que tiene a todo México dividido entre los que lo ven y los que "dicen" que no lo ven.

"La Casa de los Famosos México", programa de Televisa Univisión, se estrenó el 4 de junio de 2023 en Las Estrellas y tiene un lugar privilegiado en la parrilla televisiva. Desde esa fecha, varias celebridades comenzaron a vivir bajo el mismo techo, aisladas del mundo exterior, sabiendo que están siendo grabadas y escuchadas las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Kantar IBOPE Media
Tratar de analizar el fenómeno de este formato, implica entender su desarrollo histórico y desde ese punto de vista, los reality show sobreviven a tres fases distintas en la televisión europea: los años 70, cuando la televisión europea va hacia la gente; los años 80, cuando la gente empieza a acercarse a la televisioón para contar su vida y sus problemas y en los años 90, cuando la exigencias de recuperar las inversiones, de producir programas a bajo costo y aumentar las audiencias hace que se produzcan cada vez más reality shows, donde la gente expone su vida privada en un espacio público. Según Lorenzo Vilches, catedrático de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, como fenómeno comunicativo "el reality show representa una transformación del modo de hacer televisión y construir programas".

"Según numerosos académicos y especialistas, el llamado reality show del que el programa Big Brother ha sido un máximo exponente, no puede ser encerrado en un único género. Es un formato híbrido que mezcla programa de concurso, talk show, confesionario, telenovela, documental y periodismo, estimulando así la identificación y la sensación de familiaridad de las audiencias permitiendo su clasificación en modelos, en formatos reconocibles", comentó Hugo Gómez Oliver, CEO Human Connections Media México. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos