MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.05.2009

Canal (á) presentó sus novedades para 2009

Canal (á) festeja su 14° temporada y lo celebró anunciando sus novedades. Los ciclos siguen sorprendiendo y aportando creatividad a la TV latinoamericana, reuniendo y convocando tanto a los protagonistas indiscutidos de la cultura actual.

Canal (á), el primer canal de televisión dedicado a registrar la producción cultural más genuina, que busca renovar la pantalla y reiterar su compromiso indeclinable con la calidad, continúa generando alianzas con los agentes más relevantes de la comunidad cultural y extendiendo su red a toda Latinoamérica. En este marco anunció su nueva programación para el 2009.

Como todos los años, con una estética personal y única, Canal (á) se reinventa a sí mismo, logrando alta fidelidad e identificación con su público abierto a nuevas propuestas dentro y fuera de la pantalla. Una señal dirigida a televidentes con inclinación artística, a quienes les gusta participar de eventos culturales, leer y estar al tanto de las novedades del arte y del espectáculo.
Kantar IBOPE Media
Canal (á) festeja el comienzo de su décimo cuarta temporada y lo celebró anunciando sus novedades. Los ciclos siguen sorprendiendo y aportando creatividad a la televisión latinoamericana, reuniendo y convocando tanto a los protagonistas indiscutidos de la cultura actual como a las nuevas revelaciones.

Reconocida por la prestigiosa Fundación Konex con una mención especial por su labor de toda una década y distinguida por APTRA con 18 premios Martín Fierro a lo largo de su historia, la señal renueva su pantalla y el compromiso con su audiencia.

Desde el 13 de marzo, todos los viernes a las 21 hs. Canal (á) explora los procesos creativos detrás de la industria del arte en “Métodos”, un ciclo que indaga sobre las técnicas, ciclos y procesos ocultos que encierran las distintas obras de arte, de los más diversos géneros.

Cecilia Dopazo recorre los eventos y acontecimientos más destacados de la agenda artística nacional e internacional con una mirada muy particular en “Plan (á)”. Desde el jueves 30 de abril, todos los jueves a las 21 hs, lunes a las 23.30, martes a las 21.30 y domingos a las 22.30 hs, lo clásico y los movimientos más innovadores comparten un mismo espacio que se completa con informes y entrevistas con los personajes más importantes del ámbito cultural. Media hora con la mejor información sobre los estrenos teatrales y cinematográficos, recitales, conciertos, literatura, artes plásticas, fotografía, danza y las expresiones artísticas de vanguardia.

Las historias de vida de personas que gozaron de un gran prestigio en ciertos momentos clave de la historia argentina, artistas que llenaron plateas y hoy actúan frente a públicos mucho más reducidos son presentadas desde el lunes 20 de abril, todos los lunes a las 22 hs. en “Autografía”.

En “Medio de vida”, Pablo Sirvén entrevista desde el 18 de mayo, todos los lunes a las 21 hs., a los grandes referentes de la televisión argentina. Perfiles de aquellos productores, programadores, actores y periodistas que modelaron la televisión y se destacan por su gran llegada al público.

Además, desde el 26 de mayo, todos los martes a las 21 hs, Fabián Vena conduce “Obra en construcción”, la primera co producción entre el Teatro Nacional Cervantes y Canal (á), un ciclo grabado íntegramente en la sala María Guerrero, centrado en el análisis de los principales textos de la dramaturgia universal junto a los más grandes actores y directores de nuestra escena.

Por otro lado, los filmes que brillaron en los festivales del mundo llegan a la pantalla del canal en un ciclo de películas y cortometrajes que presenta las principales producciones de esta generación de cineastas independientes y sus primeros trabajos.

Desde agosto, en “Biografía de personajes”, Silvia Hopenhayn descubre la biografía de los personajes de ficción que se han convertido en referentes universales, tales como Madame Bovary, Gregorio Samsa, Aureliano Buendía, Hamlet, entre otros.

También en agosto llega “Ilusión Vocal” un ciclo en formato de reality show que marcará el compromiso social de la señal. Con la conducción de Rosana Bravo y la colaboración de centros culturales de barrios como La Cava, dirigidos por la Fundación Crear Vale La Pena, un director coral seleccionará voces infantiles en barrios carenciados para incorporar a su coro profesional.

Y Mex Urtizberea conduce desde septiembre “Historia de la risa”, una serie que indaga en los distintos mecanismos que provocaron hilaridad a lo largo de la historia.

Además, desde el 6 de mayo, todos los miércoles a las 22 hs. y los viernes a las 20.30 hs., Canal (á) presenta una nueva temporada de “Escenarios de Buenos Aires”, en la que se profundiza en detalle sobre los secretos mecanismos del montaje de las obras que se estrenen en las distintas salas de la ciudad de Buenos Aires. Y en el nuevo ciclo de “Manifiesto rock” sigue mostrando las bandas más innovadoras del rock local desde abril, todos los miércoles a las 19:30 hs.

En junio, llega una nueva temporada de “Crónicas urbanas”, el ciclo de arquitectura con la conducción de Berto González Montaner. Y comienza el cuarto ciclo de “Las partes del todo”, la red de intercambio de entre productoras y canales latinoamericanos, que tiene su franja diaria de lunes a viernes.

Gustavo Noriega conduce nuevos episodios de “El amante” desde agosto, una nueva apuesta del grupo de creativos que encabezan Gastón Duprat y Mariano Kohn. En esta tercera temporada emprenden el desafío de volver a sorprender a los cultores del séptimo arte.

Y también, con nuevos episodios, todos los miércoles a las 21.30 hs., continúa “Más que mil palabras”, con las producciones de los principales fotógrafos que mueven la escena latinoamericana; desde julio, “Picadero TV”, un programa sobre la movida teatral de todo el país; y los especiales de “Espacio (á)” con los ganadores de los concursos Arte en Video de la web del canal.

La señal televisiva que hoy cumple 13 años en pantalla, busca seguir sorprendiendo y cautivando al más exigente de los televidentes con una programación dedicada a reconocer la creación cultural más interesante.


Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos