MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2023

Fenómeno Messi: Su debut en Miami fue el partido de fútbol más visto en la historia de EE.UU

Messi debutó en Miami generando grandes conversaciones en redes sociales entre el público de habla hispana y habla inglesa. El partido fue el más visto de la historia del fútbol en USA con 12.5M de espectadores, siendo un deporte que no está ni en el TOP 3 de deportes más seguidos de EE.UU.

El esperado debut de Lionel Messi con el Inter de Miami en la Major League Soccer (MLS) ha causado un verdadero revuelo mediático. Con millones de fanáticos alrededor del mundo esperando ver al astro argentino en acción, este ha sido el partido de fútbol estadounidense más visto en la historia de la televisión de EE. UU. con 12.5 millones de espectadores, teniendo en cuenta que el fútbol no está ni en el TOP 3 de deportes más seguidos en USA y que además, el Inter de Miami quedó el último en la liga el año pasado, es una muestra de lo que puede lograr estar en el mismo titular que Lio Messi.

Así como la televisión, las plataformas digitales se inundaron de usuarios y sus comentarios, memes y reacciones en tiempo real durante el partido histórico. El fenómeno Messi se hizo sentir en cada rincón, convirtiéndose en un tema de tendencia global en redes sociales. Los hashtags relacionados con su debut rápidamente se posicionaron en las primeras posiciones de las tendencias mundiales, generando una interacción masiva en línea.
Kantar IBOPE Media
La evolución de la conversación de los usuarios de habla hispana vs los usuarios de habla inglesa

El partido tuvo lugar el sábado 22 de julio a las 9pm (hora de Miami), pero la conversación en redes sociales comenzó el día de antes. Según las herramientas de Social Listening utilizadas por la agencia de marketing global Samy Alliance, el viernes 21 de julio se observaron 6.6K menciones, el día del partido el número de incremento a 26.K menciones y el día posterior, el 23 de julio, se siguió hablando del encuentro con 6.6K de menciones. En total, se registraron un volumen de 39.9K y una Interacción total de 3.3M en habla hispana.

Cabe destacar que, Argentina, USA y España fueron las principales fuentes de conversación. El top de países de habla hispana que comentaron el debut en redes fueron: Argentina, México, USA y España.

En cuanto a los usuarios de habla inglesa el volumen de conversación fue mayor, llegando a obtener un total de 101K y una interacción de 10.2M.

La forma y tiempos de interacción fueron similares a los usuarios de habla hispana. Todo comenzó el día de antes, generando 8.1K menciones, el día del debut se incrementó drásticamente a 79.7K y el domingo 23, se siguió hablando del partido con 13K.

En cuanto a los países de habla inglesa, el TOP 3 fue USA, UK, Canadá.

Los temas de conversación que más interés captaron fueron: el gol de Messi- que generó una segunda conversación sobre el total de goles de Messi en su carrera comparándolo con otros jugadores-, la presencia de la familia del jugador en el partido y el debate entre su elección de jugar en el Inter separándose de ellos y por supuesto, la presencia de celebrities en el partido, como LeBron, David Beckham (propietario del equipo de fútbol) y sus hijos o Kim Kardashian.

¿Qué marcas generaron más conversación?

Las marcas no se quedaron atrás y decidieron unirse a la conversación global en redes sociales. Según la información extraída por Samy Alliance, quienes realizaron un ejercicio de escucha social en distintas plataformas durante el partido y el posterior fin de semana, sin duda la marca que más destacó fue Lay’s, ya que su video sobre el debut del jugador argentino fue reproducido en Twitter 1.2M de veces con 19.2K Me gustas. En Instagram, la misma publicación generó en la comunidad de habla hispana 3.2K menciones y 96.1K de interacciones y la de habla inglesa 3.6K menciones y 91.8K de interacciones.

Otras de las marcas que se sumaron al carro de la “Messimanía” fueron Adidas, Publix, Coca- Cola, Apple (se retransmitió por Apple TV), Celsius, Autonation, XBTO (sponsor de la camiseta) o Brightline, entre otras.

Además, durante el día previo, cada movimiento de Messi llegaba a ser noticia haciendo de ello que Adidas resaltara que Messi llevase puestas sus zapatillas. A su vez, la presencia del jugador con su familia en el supermercado Publix hizo que usuarios mencionaran a la marca en varias ocasiones.

Tras la conversación generada en las distintas plataformas sociales, Messi consiguió los 480M de seguidores en Instagram y el partido Inter Miami vs Cruz Azul fue el partido de fútbol estadounidense más visto en la historia de la televisión de EE. UU. con 12.5 millones de espectadores, teniendo en cuenta que el fútbol no está ni en el TOP 3 de deportes más seguidos en USA y que además, el Inter de Miami quedó el último en la liga el año pasado.

En resumen, el debut de Lionel Messi con el Inter de Miami no solo fue un momento histórico en el fútbol y la MLS, sino también en las redes sociales. El fenómeno Messi se expandió digitalmente, llevando la emoción de los aficionados a nuevas alturas y generando un verdadero aluvión de interacciones a nivel mundial. Además, las marcas presentes en el partido, y que se unieron a la conversación digital, se vieron beneficiadas a nivel publicitario, obteniendo una gran impacto de marca en los seguidores e incrementando sus niveles de notoriedad. ¿Conseguirá Messi posicionar el fútbol en USA como uno de los deportes estrella y le seguirán las marcas? Según la conversación generada en el primer partido, todo apunta a un SÍ rotundo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos