MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2023  por TOTALMEDIOS

Informe: ¿Cómo toman el café los argentinos?

Nestlé, la compañía especialista en el mercado cafetero, analizó el comportamiento de los consumidores a nivel nacional, a través de sus principales marcas Nescafé, Nescafé Dolce Gusto y Starbucks at Home.

El café existe desde hace más de 11 siglos y es la segunda bebida más consumida a nivel global, después del agua. Se estima que cada día se toman más de 2,5 billones de tazas en todo el mundo y se calcula que en 2050 este valor aumentará un 50% más. En este marco, Nestlé, la compañía especialista en el mercado cafetero, analizó el comportamiento de los consumidores a nivel nacional, a través de sus principales marcas Nescafé, Nescafé Dolce Gusto y Starbucks at Home.

En Argentina, en los últimos años, se pudo observar un fuerte crecimiento de la categoría de café. Quienes consumen esta infusión se convirtieron en los indiscutidos protagonistas, ya que se volvieron más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades, pero mayoritariamente de las más premium. Al mismo tiempo, el auge de los coffee shops aumentó la demanda hogareña al acercar nuevas combinaciones y formas de personalización a partir de sumar ingredientes adicionales al café y que el consumidor busque replicarlas en la comodidad de su casa.
Kantar IBOPE Media
Actualmente en el país, se bebe un promedio de 208 tazas por habitante al año y 9 de cada 10 argentinos lo hacen en sus hogares, siendo el desayuno el momento de mayor toma. Entre los datos curiosos de consumo, se calcula que más del 50% de las personas le agregan leche a la infusión, más del 70% le adiciona azúcar y que el 75% lo bate. Éste último se convirtió en un ritual arraigado y muy asociado a Nescafé Dolca®. Por otro lado, los datos de facturación del mercado argentino indican que el 45% se concentra en el segmento instantáneo, 35% en tostado y molido, y el método de cápsulas ya representa un 20%.

Los jóvenes se convirtieron en la puerta de acceso a la categoría y son ellos quienes eligen, principalmente, combinaciones apetitosas e indulgentes como mocaccinos, cappuccinos, frappuccinos o recetas saborizadas con notas de vainilla, chocolate, avellanas, entre otras. También son ellos los que se animan a probar diferentes formas de consumir esta bebida y en gran medida impulsan la creciente tendencia de tomarlo frío.

El café dejó de ser una simple bebida que se compartía en cafeterías, para convertirse en un producto de culto, sobre el que se estudia, se conversa y se debate. Ya no solo se ingiere por su función estimulante sino que continúa creciendo por placer como principal razón de consumo. Desde Nestlécon todas nuestras marcas, siempre estamos atentos a las necesidades y gustos de nuestros consumidores para acercarle las opciones y las innovaciones que sabemos que esperan y buscan. Hoy estamos ante un comprador que busca un producto de calidad y presta extremada atención al cuidado de toda la cadena de valor”, afirma Sol Fernández Ballart, directora del negocio de café de Nestlé Argentina.

La compañía de alimentos y bebidas líder en el mundo trabaja para mejorar continuamente su cadena de suministro de materia prima y hacer que cada taza sea más sostenible para que todos puedan disfrutar de la infusión hoy y en el futuro. La empresa se comprometió a que el 100% de su café se produzca de forma sostenible para 2025, desde el cultivo, a través del programa "Con respeto hasta la taza" de Nescafé, hasta el consumo responsable con el "Programa de Reciclaje" de Nescafé Dolce Gusto.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos