MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2023  por TOTALMEDIOS

Kantar: radiografía del consumo con medios de pago en la Argentina

Según un estudio de Kantar, 9 de cada 10 argentinos poseen al menos un medio de pago. La tarjeta de débito registra la mayor penetración (73%), mientras que las billeteras digitales alcanzan a 6 de cada 10 argentinos, y ya superan a las tarjetas de crédito (5 de cada 10). 

Un reciente estudio de KANTAR, división Insights, ha develado el comportamiento de los argentinos respecto a los medios de pago en la actualidad. El informe revela que, en promedio, los consumidores poseen dos medios de pago, aunque entre los más jóvenes y los segmentos de nivel socioeconómico más bajo, su adopción es más limitada. Sorprendentemente, solo el 9% de la población adulta no cuenta con ningún medio de pago, una cifra que se eleva al 14% entre las mujeres, al 23% en jóvenes de 18 a 24 años y al 18% en la base de la pirámide.

En el presente escenario de inflación, ciertos medios de pago se destacan como "aliados" por diversas razones:
Kantar IBOPE Media
1. Tarjeta de crédito: Permite a los consumidores realizar compras y pagarlas a fin de mes, beneficiándose de cuotas y descuentos. Para diferentes segmentos demográficos, se emplean estrategias específicas. La opción de financiación en cuotas es clave para todos los usuarios de tarjetas, independientemente de su segmento. Sin embargo, algunos utilizan la tarjeta como una táctica para llegar a fin de mes (especialmente mujeres, niveles socioeconómicos medios y bajos, y encuestados del interior) o para acceder a descuentos y promociones (un 76% de los usuarios, aumentando al 88% entre aquellos de nivel ABC1).

2. Tarjeta de débito: Reconocida por su capacidad para controlar gastos y evitar endeudamientos, la tarjeta de débito es utilizada mayoritariamente (71%) con este propósito, especialmente valorada en los sectores medios y entre los mayores de 50 años. No obstante, en el actual contexto económico, casi la mitad de los encuestados afirma no usarla debido a la imposibilidad de financiar compras en cuotas.

3.  Billetera virtual: Con la posibilidad de obtener rendimiento financiero sin inmovilizar el dinero, las "cuentas remuneradas" son cada vez más populares entre los usuarios de billeteras virtuales. Más de la mitad de estos usuarios elige transferir su dinero a este tipo de cuentas para obtener beneficios y, a la vez, mantener la disponibilidad inmediata de sus fondos. Esta funcionalidad predomina entre los residentes de GBA e interior. En contraste, los usuarios de mayor edad (65 años y más), los sectores socioeconómicos altos y medios, y los residentes de CABA prefieren mantener su dinero en el banco.

Los argentinos no vislumbran una sociedad sin efectivo

Aunque diferentes medios de pago han proliferado, especialmente los digitales, el efectivo sigue siendo el método predominante en compras de almacén y verdulerías. No obstante, un tercio de los consumidores también optan por la tarjeta de débito y 2 de cada 10 utilizan pagos con QR para sus compras diarias. En otros rubros, los argentinos diversifican sus medios de pago; sin embargo, en un contexto de alta inflación y persistente informalidad económica, las compras de supermercado, indumentaria y regalos continúan siendo mayoritariamente pagadas en efectivo.

En cuanto a las percepciones sobre los medios de pago, se destaca que el segmento de 65 años y más otorga una alta valoración a las tarjetas por su practicidad (90%) y seguridad (83%), mientras que los más jóvenes (usuarios de entre 18 y 34 años) consideran que las billeteras virtuales son más prácticas (82%).

Si bien 9 de cada 10 consumidores creen que en el futuro la mayoría de los pagos serán electrónicos, también proyectan que los pagos en efectivo persistirán. Según Mariana Souto, Directora Ómnibus de KANTAR, "Los medios de pago electrónicos en Argentina son una realidad que abarca a todos los segmentos sociodemográficos: solo el 9% de la población adulta no posee ninguno".

Por su parte, Gabriela Portantiero, Directora Cualitativa de KANTAR, afirma que "la adopción de medios de pago electrónicos se sustenta en tres grandes ventajas: son considerados prácticos y seguros, y cuentan con una amplia aceptación en los comercios. Sin embargo, en el contexto actual y con una economía en la que persiste la informalidad, el uso de medios de pago electrónicos convive con el efectivo en diferentes rubros de gastos y consumos de la economía familiar. Aunque los consumidores proyectan un futuro con predominio de los pagos electrónicos, por el momento, no vislumbran una sociedad sin efectivo".

Fuente: Ómnibus Kantar – 1004 casos Muestra Nacional - Argentina – abril 2023.



 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Samsung Argentina presenta una colaboración con el artista urbano Martín Ron

Samsung Argentina presentó una colaboración con el muralista Martín Ron, referente del arte urbano en el país y con trayectoria internacional. La iniciativa lo vincula con The Frame, el televisor de la marca que combina tecnología, diseño y arte, y que permite transformar cualquier espacio en una galería digital. Ver más

Empresarias

Nueva alianza: Alican será el primer distribuidor en Argentina de Sustainably Yours

Alican anunció una alianza estratégica con Sustainably Yours, marca estadounidense de arenas para gatos reconocida por su innovación y compromiso ambiental. Con este acuerdo, la compañía argentina se convierte en el primer distribuidor local de una línea premium elaborada a base de ingredientes vegetales, que combina sustentabilidad, control de olores y practicidad. Ver más

Campañas

“Con Uber, llegás mejor": la nueva campaña de Uber

La estrategia de campaña contempla espacios de publicidad en puntos cercanos a paradas de colectivo, estaciones de subte y tren de la ciudad de Buenos Aires, tanto impresos como digitales para complementar sus traslados en transporte público.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos