MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.07.2023

La inversión publicitaria en España crece un 2,0% en el primer semestre de 2023

Según un informe de Infoadex, todos los medios en España presentan evoluciones positivas, a excepción de Diarios, Dominicales y Televisión. Refiriéndonos a junio de 2023, la inversión se ha mantenido en las mismas cifras que el mismo mes del año anterior. Digital ocupa la primera posición.

En los seis primeros meses del año, la inversión publicitaria ha crecido un 2,0% frente al período equivalente del año anterior, mostrando una cifra de 2.668,1 millones de euros, frente a los 2.615,4 millones del periodo enero-junio de 2022. En el caso concreto del mes de junio, la inversión se mantiene prácticamente estable pasando de los 543,2 millones de euros de 2022 a los 543,1 millones del mes de junio de 2023.

Como recordatorio incidir en que se incluyen en los datos de la presente nota de prensa aquellos medios y soportes no controlados directamente por InfoAdex en base a datos declarados/estimados del mercado publicitario. Por ello los datos que aquí se presentan podrán no coincidir con aquellos que se extraigan de las herramientas que InfoAdex pone a disposición de los usuarios de su información. Los medios más afectados por esta medida son Radio, Exterior y Digital, éste último por la inclusión de datos de Search y Redes Sociales.
Kantar IBOPE Media

Digital, que ocupa la primera posición por volumen de inversión publicitaria, ha experimentado un incremento del 3,4%, obteniendo 1.246,1 millones de euros en los seis primeros meses del año. Dentro de Digital el mejor comportamiento lo presenta Redes Sociales, medio que crece un 4,9% su volumen de inversión publicitaria pasando de 328,8 millones de euros a 344,7 millones durante el periodo analizado. Websites, aumenta su cifra un 3,5% con una inversión de 485,2 millones frente a los 468,6 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2022. Search también incrementa su cifra de inversión en un 2,0%, y alcanza un volumen en el primer semestre del año de 416,2 millones de euros.

EVOLUCIÓN JUNIO 2023 VS. JUNIO 2022


El segundo medio por inversión sería Televisión que aglutina una inversión publicitaria de 800,8 millones de euros, un -3,5% menos que los 830,2 millones de euros del mismo periodo de 2022. Radio, que ocupa el tercer lugar por inversión, se sitúa en 222,2 millones y un crecimiento del 6,7%, por encima del cuarto medio, Exterior, cuya cifra asciende en este primer semestre a 175,0 millones de euros. En el caso de Diarios su cifra supone un decrecimiento del -2,1% alcanzando los 144,1 millones.

El medio Revistas obtiene una cifra de inversión de 69,5 millones de euros en el periodo enero-junio del 2023, que se traduce en una subida del 0,3%.

Cine experimenta un crecimiento del 19,2% sobre el periodo correspondiente al año anterior, lo que lo sitúa en 7,1 millones de euros. Dominicales, último medio por volumen de inversión, muestra un descenso del -6,8% y una cifra de 3,2 millones de euros.

TELEVISIÓN DISMINUYE SU INVERSIÓN UN -3,5% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

La inversión publicitaria en televisión ha descendido un -3,5% en los seis primeros meses de 2023, respecto a la cifra conseguida en el mismo período del año anterior, pasando de 830,2 millones de euros en enero-junio del 2022 a los 800,8 millones alcanzados este semestre.

Conviene destacar que las cifras que se muestran en la tabla han sido en determinados casos estimadas por InfoAdex.

También es necesario tener en cuenta en el apartado de las televisiones nacionales en abierto que, a los efectos de este análisis, se han integrado bajo el paraguas «grupo» los canales de TDT que son 100% propiedad de la cadena (multiplex).

Durante el primer semestre de 2023 ha disminuido un -3,7% la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto, que ha alcanzado los 715,8 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 89,4%.

Mediaset España, con un descenso del -4,3%, ha alcanzado una cifra de 332,5 millones, habiendo obtenido así una cuota de mercado del 41,5%.

Atresmedia ha alcanzado una cifra de 331,0 millones lo que supone un decrecimiento del -4,3% respecto al mismo período de 2022, situando su cuota en el 41,3%.

A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas se situó en los seis primeros meses del año en una cifra de 44,6 millones de euros, con un aumento del 2,2% sobre los 43,6 millones que se registraron en el mismo periodo de 2022. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 5,6%.

Los canales de pago muestran en el período analizado un decrecimiento del -6,8%, alcanzando una facturación de 39,3 millones sobre los 42,1 millones que alcanzaron en el periodo enero-junio de 2022, consiguiendo una cuota del 4,9% del mercado.

Inversión publicitaria en las cadenas de televisión en el primer semestre de 2023 (millones de euros)

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos