MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.07.2023  por TOTALMEDIOS

La inversión publicitaria en España crece un 2,0% en el primer semestre de 2023

Según un informe de Infoadex, todos los medios en España presentan evoluciones positivas, a excepción de Diarios, Dominicales y Televisión. Refiriéndonos a junio de 2023, la inversión se ha mantenido en las mismas cifras que el mismo mes del año anterior. Digital ocupa la primera posición.

En los seis primeros meses del año, la inversión publicitaria ha crecido un 2,0% frente al período equivalente del año anterior, mostrando una cifra de 2.668,1 millones de euros, frente a los 2.615,4 millones del periodo enero-junio de 2022. En el caso concreto del mes de junio, la inversión se mantiene prácticamente estable pasando de los 543,2 millones de euros de 2022 a los 543,1 millones del mes de junio de 2023.

Como recordatorio incidir en que se incluyen en los datos de la presente nota de prensa aquellos medios y soportes no controlados directamente por InfoAdex en base a datos declarados/estimados del mercado publicitario. Por ello los datos que aquí se presentan podrán no coincidir con aquellos que se extraigan de las herramientas que InfoAdex pone a disposición de los usuarios de su información. Los medios más afectados por esta medida son Radio, Exterior y Digital, éste último por la inclusión de datos de Search y Redes Sociales.
Kantar IBOPE Media

Digital, que ocupa la primera posición por volumen de inversión publicitaria, ha experimentado un incremento del 3,4%, obteniendo 1.246,1 millones de euros en los seis primeros meses del año. Dentro de Digital el mejor comportamiento lo presenta Redes Sociales, medio que crece un 4,9% su volumen de inversión publicitaria pasando de 328,8 millones de euros a 344,7 millones durante el periodo analizado. Websites, aumenta su cifra un 3,5% con una inversión de 485,2 millones frente a los 468,6 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2022. Search también incrementa su cifra de inversión en un 2,0%, y alcanza un volumen en el primer semestre del año de 416,2 millones de euros.

EVOLUCIÓN JUNIO 2023 VS. JUNIO 2022


El segundo medio por inversión sería Televisión que aglutina una inversión publicitaria de 800,8 millones de euros, un -3,5% menos que los 830,2 millones de euros del mismo periodo de 2022. Radio, que ocupa el tercer lugar por inversión, se sitúa en 222,2 millones y un crecimiento del 6,7%, por encima del cuarto medio, Exterior, cuya cifra asciende en este primer semestre a 175,0 millones de euros. En el caso de Diarios su cifra supone un decrecimiento del -2,1% alcanzando los 144,1 millones.

El medio Revistas obtiene una cifra de inversión de 69,5 millones de euros en el periodo enero-junio del 2023, que se traduce en una subida del 0,3%.
Cine experimenta un crecimiento del 19,2% sobre el periodo correspondiente al año anterior, lo que lo sitúa en 7,1 millones de euros. Dominicales, último medio por volumen de inversión, muestra un descenso del -6,8% y una cifra de 3,2 millones de euros.

TELEVISIÓN DISMINUYE SU INVERSIÓN UN -3,5% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

La inversión publicitaria en televisión ha descendido un -3,5% en los seis primeros meses de 2023, respecto a la cifra conseguida en el mismo período del año anterior, pasando de 830,2 millones de euros en enero-junio del 2022 a los 800,8 millones alcanzados este semestre.

Conviene destacar que las cifras que se muestran en la tabla han sido en determinados casos estimadas por InfoAdex.

También es necesario tener en cuenta en el apartado de las televisiones nacionales en abierto que, a los efectos de este análisis, se han integrado bajo el paraguas «grupo» los canales de TDT que son 100% propiedad de la cadena (multiplex).

Durante el primer semestre de 2023 ha disminuido un -3,7% la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto, que ha alcanzado los 715,8 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 89,4%.

Mediaset España, con un descenso del -4,3%, ha alcanzado una cifra de 332,5 millones, habiendo obtenido así una cuota de mercado del 41,5%.

Atresmedia ha alcanzado una cifra de 331,0 millones lo que supone un decrecimiento del -4,3% respecto al mismo período de 2022, situando su cuota en el 41,3%.

A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas se situó en los seis primeros meses del año en una cifra de 44,6 millones de euros, con un aumento del 2,2% sobre los 43,6 millones que se registraron en el mismo periodo de 2022. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 5,6%.

Los canales de pago muestran en el período analizado un decrecimiento del -6,8%, alcanzando una facturación de 39,3 millones sobre los 42,1 millones que alcanzaron en el periodo enero-junio de 2022, consiguiendo una cuota del 4,9% del mercado.

Inversión publicitaria en las cadenas de televisión en el primer semestre de 2023 (millones de euros)

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos