MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
27.07.2023

La industria de M&A prevé que la actividad global se recupere en 2024

Una encuesta elaborada por LLYC, en colaboración con iDeals y M&A Community, revela que los inversores son los más optimistas sobre la recuperación de la actividad y las expectativas apuntan a que 2024 será el año de la recuperación. Ver informe completo.

Desde mediados de 2022, la incertidumbre y la cautela han sido los denominadores comunes entre los inversores que participan en la actividad de fusiones y adquisiciones a nivel global, pero las expectativas apuntan a que 2024 será el año de la recuperación. Así se expone en el informe "Del stand by hasta el infinito", elaborado por LLYC en colaboración con iDeals y M&A Community, que analiza las tendencias que marcarán la actividad de fusiones y adquisiciones en los próximos meses en base a las opiniones recopiladas a través de una encuesta en la que participaron 110 profesionales del sector procedentes de España, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Panamá, México y Estados Unidos, y de entrevistas en profundidad con una quincena de expertos, entre ellos, gestores de private equity, banqueros de inversión y abogados.

Prácticamente la totalidad de los encuestados son optimistas: casi un 50% cree que la recuperación podría venir en 2024 y el otro 50% opina que se podría adelantar al tercer y cuarto trimestre de este año. No obstante, todos los profesionales coinciden en que el paro de la actividad ha sido notorio.
Kantar IBOPE Media
Los motivos también parecen claros y se vinculan a la mayor dificultad para acceder a la financiación y su impacto en los precios. Además, la incertidumbre geopolítica, el escenario macroeconómico y el alza de los tipos de interés provocó un desajuste en las valoraciones que se ha perfilado como el principal motivo de paro para un 40% de los encuestados, una tendencia común para la región ibérica y latinoamericana.

Foco en el mid market

A pesar de lo complicado de los últimos meses, la gran mayoría de los profesionales apunta a que, en general, la realidad ha resultado ser mejor que las previsiones iniciales. En casi todos los mercados, el segmento donde la actividad ha resistido mejor es el mid market. Este representó un 68% de las operaciones realizadas hasta ahora. Sin embargo, incluso dentro de este segmento, los profesionales reconocen haber sido muy selectivos. De hecho, apuntan a que este carácter seguirá determinando la actividad durante los próximos meses.

El informe también pone de manifiesto los principales motivos por los que las empresas y fondos deciden acometer operaciones de M&A. Más de la mitad de los encuestados (52%) afirma que, en un escenario de incertidumbre, ganar tamaño para reforzar la competitividad y afrontar los nuevos desafíos es el principal driver para completar una operación, seguido por la necesidad de responder a los retos de la transformación tecnológica y sostenible (un 16%), reestructurar el balance (un 14%) o responder a la presión accionarial (un 9%). Por tipo de inversor, de acuerdo con un 42% de los encuestados, las gestoras de private equity seguirán teniendo un papel muy relevante e incluso un 39% de los encuestados cree que su peso aumentará todavía más.
"Todas las previsiones apuntan a que la actividad de M&A se recuperará el año que viene y, frente a ese escenario, tanto fondos como inversores industriales y empresas deben estar preparados. Con este informe, desde LLYC queremos esclarecer sobre cuáles serán las principales tendencias a tener en cuenta para encarar la recuperación desde una posición ventajosa. Tal y como afirman los expertos consultados, la reputación y la comunicación se reafirman como herramientas clave para llevar una operación a buen puerto", afirma Luis Guerricagoitia, director Senior del área de Comunicación Financiera y uno de los autores del informe.

Seguridad para la inversión extranjera

Todos los participantes en el informe coinciden en la importancia de garantizar un marco jurídico estable sobre la inversión extranjera. Los expertos consultados ponen el foco en España, que ha estado tradicionalmente posicionada como un mercado atractivo para la inversión foránea y en el que la normativa, hasta ahora, no ha supuesto un freno significativo para la actividad transaccional. Independientemente del mercado en el que operan, todos los expertos entrevistados están de acuerdo en la necesidad de seguir atrayendo inversión extranjera, y por tanto, contar con un ecosistema legal que lo favorezca.

La gran novedad de la encuesta es la alta relevancia otorgada por un 83% de encuestados a la reputación a la hora de realizar el análisis de los targets. Asimismo, la sostenibilidad, la transparencia y los aspectos sociales y de buen gobierno se configuran como elementos obligatorios en los mercados español y latinoamericano. La buena comunicación es, en este punto, un ingrediente que contribuye a ir más allá de los balances y prevenir hipotéticos riesgos corporativos.

              INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“La carga del silencio”, la campaña de Ogilvy Barcelona contra el abuso sexual inftanil

“La carga del silencio” es la campaña de concienciación, ideada de forma altruista por la agencia Ogilvy Barcelona, que sensibiliza sobre lo que conlleva guardar silencio de una realidad que afecta a uno de cada cinco menores según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ver más

Premiaciones

Adsmovil ganó el Premio APSAL Latam 2023 en la categoría sustentabilidad

La compañía ha sido reconocida por la iniciativa de compensación en la huella de carbono que viene adelantando desde hace varios años atrás. Adsmovil desde hace varios años se propuso la manera de disminuir su impacto en el medio ambiente en una industria como la de la publicidad digital. Ver más

Premiaciones

Todos los ganadores de Diente 2023

Anoche se realizó una nueva edición de Diente, el festival que premia lo mejor de la publicidad argentina. La celebración se llevó a cabo en el teatro Vorterix y GUT Buenos Aires resultó Agencia del año, Cervecería y Maltería Quilmes fue el Anunciante del año y la productora del año fue Primo Content.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos