MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.07.2023  por TOTALMEDIOS

Kantar: Cómo donan los argentinos

Un informe realizado por la consultora Kantar a 1.000 personas sobre el perfil del donante argentino revela que, a pesar de la crisis, los argentinos donan tanto productos, como dinero o tiempo a organizaciones del tercer sector.

Según el estudio, que se realizó en toda la región, pero aporta datos país por país, en Argentina la donación de productos es la modalidad más importante; además de que hay un 19% que declara ser voluntario, es decir, dona tiempo y conocimientos.

La proporción de argentinos que declara un monto de dinero donado a organizaciones sin fines de lucro durante 2022 es del 20%. Entre las formas más elegidas para hacerlo se mencionan las aplicaciones móviles y alcancías. Y en cuanto a la frecuencia, las mensuales prácticamente duplican a las anuales. Por otra parte, entre los que mencionan algún monto, predominan los que donaron AR$ 10.000 o menos.
Kantar IBOPE Media
Tomando en cuenta esta tendencia, Casa Ronald lanzó hace 5 años un programa de donaciones mensuales recurrentes que le permiten a la organización tener un canal directo con aquellas personas que quieran apoyar su causa. Este programa ha mostrado un crecimiento sostenido contando hoy con más de 10.000 donantes individuales.

Asimismo, y desde hace 30 años, Casa Ronald cuenta con más de 300 voluntarios que colaboran semanalmente en turnos de 3 horas acompañando a las familias y generando distintas actividades junto a ellos.


En relación a las causas, los servicios humanitarios y la salud son aquellos que concitan mayor proporción de donaciones y en este sentido Casa Ronald es reconocida como una de las organizaciones benéficas orientadas a los nin?os y la familia más relevante del país.


Al respecto, Julieta Cortijo, Directora Ejecutiva de Casa Ronald, dijo: “tener un canal de colaboración directo a partir de las donaciones individuales nos permite acompañar a más de 230 familias día a día en las Casas y Salas Familiares en Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Mendoza, y Bahía Blanca”.
Nuestro trabajo en el área de la salud infantil desde hace 30 años, nos ha permitido acompañar a más de 300.000 niños y familias a través de nuestros 11 programas (Casas, Salas y Unidades Móviles). Gracias al acompañamiento de nuestros donantes y voluntarios seguimos creyendo en la importancia de mantener a las familias cerca”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos