MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2023  por TOTALMEDIOS

La reinvención de la impresión en la era digital para el futuro

Una de las claves para innovar de forma permanente es mantener la curiosidad y la inquietud de cara a todo lo que sucede cotidianamente. Trabajar de cerca con los clientes es la mejor manera de mantener la investigación científico-técnica que propicia la creación de nuevas herramientas.

Por: Ricardo Karbage, Managing Director Brazil & Xerox LATAM Enterprise Business Leader.

La innovación no es una práctica aislada, es una filosofía que distingue a Xerox a lo largo de su historia. Hace más de 70 años, Chester Carlson marcó un hito que aceleró el progreso de la impresión con la invención de la electrofotografía o, lo que conocemos comúnmente como xerografía, proceso que hizo posible el desarrollo de la fotocopiadora en 1959.
Kantar IBOPE Media
Desde entonces, Xerox promueve una tradición de investigación pionera para mantenerse a la vanguardia en la era de la información. Desde la invención de la Ethernet, formando los pilares de lo que el mundo hoy conoce como Internet, hasta lograr el registro de más de 50 mil patentes en todo el mundo, prácticamente 2 patentes por día.

El espíritu innovador y creativo de los científicos e ingenieros que conforman el equipo de Xerox es lo que mantiene a la empresa preguntándose de qué forma en la era digital es posible continuar con la reinvención y proporcionar a los usuarios las soluciones necesarias para conseguir un desempeño más eficiente, sustentable y simple.

Ayudar a nuestros clientes a tener éxito

Una de las claves para innovar de forma permanente es mantener la curiosidad y la inquietud de cara a todo lo que sucede cotidianamente. Trabajar de cerca con los clientes es la mejor manera de mantener la investigación científico-técnica que propicia la creación de nuevas herramientas que ofrezcan soluciones concretas a problemas de desempeño u optimización en los procesos productivos.
Esto es posible gracias al avance de las nuevas tecnologías de la comunicación con las que es posible fortalecer esta relación de forma global. El reconocimiento óptico de caracteres (OCR) es una de las tecnologías creadas con el propósito de gestionar la clasificación y extracción de información documental de forma automática con el apoyo de la inteligencia artificial.

A la par de estos avances, se desarrollan mejores dispositivos para administrar la impresión. Funciones como el ordenamiento de datos, la distribución, almacenamiento y confinación adecuada de documentos y consumibles es esencial para asegurar la digitalización. Para ello, DocuShare Go es una de las plataformas con mejor capacidad de adaptarse a cualquier industria o negocio.

La pandemia fue un desafío que aceleró la transición del mundo presencial hacia el espacio híbrido, este fenómeno desencadena lo que puede denominarse la fuerza de trabajo distribuida, es decir, cambios que ocurrieron en el entorno social que exigen la adaptación en el campo profesional y que hoy permiten reafirmar a Xerox como una empresa capaz de proporcionar los instrumentos requeridos para hacerlo realidad.

Nuestro epicentro ha sido el mundo de la impresión e imagen, entorno a ello trabajamos día a día para reposicionar su potencialidad dentro de las necesidades del mercado actual basado en macrotendencias digitales. Más personas distribuidas en todo el mundo capaces de interactuar en el formato híbrido, cambios en el panorama digital y aporte de las nuevas generaciones para mejorar la interfaz y reducir la brecha de adaptación.

Los cambios en el entorno de la impresión

Es momento de reconfigurar la visión que tenemos de la impresión tradicional. Ahora, las necesidades del mundo interconectado requieren de flujos de trabajo capaces de incluir a más personas desde cualquier lugar del mundo. Esto quiere decir que la realidad del trabajo híbrido es posible gracias al software de trabajo que funciona en el ecosistema virtual.

Actualmente, una de las tecnologías disponibles es la RPA para implementar una automatización robótica de procesos e impulsar la virtualidad viable en cualquier negocio con una gestión de tareas rutinarias facilitando la transición hacia la cultura de mejoras continuas en muy poco tiempo.

Lo que anteriormente se hacía mediante procedimientos manuales que ralentizaban periodos, incrementaban el margen de error y dificultaban la escalabilidad, ahora es posible automatizarlos a tal punto en que los tiempos se reducen, se incrementa la seguridad y optimiza el resultado final.

De esta manera, se fideliza al cliente ofreciendo certidumbre y calidad bajo una administración eficiente de recursos y talento para expandir las capacidades de manejo de tareas cotidianas como ordenar pedidos, facturas, atender a clientes, tratar con documentos, gestionar contratos, entre otras labores de menor o mayor volumen facilitando su escalabilidad global.

Una de las diferencias del pasado con el futuro, es que la transformación tecnológica no es exclusiva de las grandes empresas, cada vez más se encuentran al alcance de cualquier emprendimiento y son un requisito indispensable para mantenerse competitivos y avanzar en el mercado global.


En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos