MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2023

La Guía MICHELIN hará su debut en Argentina

La Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se convierten en los nuevos destinos destacados por la Guía MICHELIN. Argentina se convierte en el primer país hispano latinoamericano en ser examinado por los inspectores de la Guía. La selección inaugural se presentará el 24 de noviembre de 2023.

Michelin se complace en anunciar la llegada de la Guía MICHELIN a Argentina. Por primera vez en la historia de la Guía, los inspectores de la Guía MICHELIN examinarán y recomendarán los restaurantes de calidad en el país sudamericano. Presentarán su primera selección de restaurantes para la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza el 24 de noviembre de 2023.

Al unirse a la familia de la Guía MICHELIN, que ya incluye a más de 40 destinos gourmet muy diferentes, Argentina se convierte hoy en el primer país hispano latinoamericano destacado por la Guía MICHELIN. Un verdadero reconocimiento por su rica cultura gastronómica, así como una celebración internacional de su dinámica escena culinaria.
Kantar IBOPE Media
"Durante bastante tiempo, nuestro equipo de inspectores anónimos ha estado poniendo a Buenos Aires y Mendoza en su radar y observando la evolución de sus respectivas escenas gastronómicas. Estamos encantados de anunciar finalmente que presentaremos nuestra selección inaugural de restaurantes en noviembre, marcando los primeros pasos oficiales de la Guía MICHELIN en Argentina", comentó Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía MICHELIN. "Con un rico patrimonio culinario, que ha sido moldeado por siglos de historia agitada, crisol cultural y olas consecutivas de migraciones, un sentido innato de hospitalidad, así como un verdadero gusto por cenar, Buenos Aires y Mendoza son dos destinos gourmet que merecen ser descubiertos y promocionados. No podemos esperar para presentar nuestra primera selección de restaurantes argentinos, que nuestros inspectores ya han comenzado a realizar, y para compartir con los amantes de la comida local e internacional las maravillas culinarias que hemos encontrado".

La llegada de la Guía MICHELIN a Argentina cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, cuyo ministro Sr. Matías Lammens dijo: "La llegada de la Guía MICHELIN a la Argentina es un antes y un después tanto para nuestra gastronomía como para el turismo argentino. Trabajamos en conjunto entre el sector público y el sector privado para que nuestro país sea el destino gastronómico líder de América Latina y uno de los más atractivos del mundo, y este anuncio da prueba de eso. No tengo dudas de que este camino que emprendemos junto a la Guía MICHELIN se convertirá en un hito que perdure por muchas décadas".

La Ciudad de Buenos Aires es una metrópoli deslumbrante - una de las más grandes de América del Sur - que ofrece una amplia gama de arquitectura, cultura y gastronomía, todos testimonios de su rica historia. Desde elegantes restaurantes hasta bistros, Buenos Aires es un destino de clase mundial que cuenta con el apoyo de amantes de la comida internacional y local, siempre dispuestos a probar nuevos conceptos o salir por tragos típicos.

Mendoza ofrece paisajes excepcionales en la Cordillera de los Andes, incluyendo impresionantes vistas desde los viñedos. La cultura del vino siempre ha diseñado la región y ha dado forma a la pintoresca hospitalidad y el arte de vivir, con restaurantes amigables y muy acogedores, y bodegas de renombre mundial.

La metodología de la Guía MICHELIN

La Guía MICHELIN fue creada en 1900 por la empresa de neumáticos Michelin para apoyar el crecimiento de la movilidad en automóvil. Desde entonces, se ha mantenido fiel a su misión original: establecerse en destinos gastronómicos consolidados, guiar a los viajeros internacionales y amantes de la comida local a los mejores restaurantes, resaltar las escenas culinarias mundiales y promover la cultura de viajes.

La selección de restaurantes de la Guía MICHELIN Buenos Aires y Mendoza será realizada independientemente por los inspectores anónimos de la Guía MICHELIN siguiendo la metodología histórica y global de la Guía.

Sólo la calidad de la cocina ofrecida por los restaurantes será evaluada por los inspectores de acuerdo con los 5 criterios internacionales de la Guía:
• La calidad de los productos.
• El dominio de las técnicas de cocina.
• La armonía de los sabores.
• La personalidad del chef representada en la cocina.
• La consistencia tanto a lo largo del tiempo como en todo el menú.

La selección de restaurantes de la Guía MICHELIN

La Guía MICHELIN transmite sus reseñas de restaurantes a través de un extenso sistema de distinciones, que se otorgan a restaurantes especiales dentro de su selección completa. Las distinciones más famosas son sus Estrellas MICHELIN de renombre mundial otorgadas al restaurante que ofrece las mejores experiencias culinarias. Una Estrella MICHELIN se otorga a los restaurantes por "cocina de alta calidad que vale la pena detenerse", dos Estrellas MICHELIN por "excelente cocina que vale la pena desviarse" y tres Estrellas MICHELIN por "cocina excepcional que vale la pena un viaje especial".

Junto con las codiciadas calificaciones de Estrellas, la selección también incluye la popular categoría Bib Gourmand, una distinción otorgada a los restaurantes que ofrecen comida de buena calidad a un precio moderado.

La selección completa de restaurantes de la Guía MICHELIN Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento especial que se celebrará en Buenos Aires el 24 de noviembre de 2023. Estará disponible exclusivamente en formato digital en todas las interfaces de la Guía: sitio web, aplicaciones móviles y redes sociales. Se unirá a las selecciones globales de restaurantes y hoteles de la Guía MICHELIN que se encontrarán de forma gratuita en sus plataformas digitales.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos